El ciclo 'Otoño de Teatro' echa el telón este jueves 28 con 'La comedia de las ilusiones', de Teatro Kumen
- Escrito por R. Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ofrecerá este jueves 28 de noviembre a partir de las 19:30 horas en el Centro Cultural La Vidriera la obra ‘La Comedia de las Ilusiones' a cargo de la compañía teatral amateur Kumen, bajo la dirección de José Ramón López Menéndez.
Se trata de la última representación escénica del ciclo teatral 'Otoño de Teatro' que comenzaba el pasado 10 de octubre con el montaje 'A secreto agravio, secreta venganza’ de Jóvenes Clásicos, y que cuenta (incluida la obra de este jueves) con ocho representaciones de distintos géneros.
Podrá disfrutarse de la obra, como el resto de esta programación, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Kumen es una compañia escénica asturiana nacida en Langreo en 1982, premiada en distintos festivales de teatro amateur. Es el caso de los galardones obtenidos en el Festival 'Ciudad de Benavente' (Zamora), el 'Certamen Nacional de Teatro de Alcorcón' (Madrid), la 'XI Muestra Nacional de Teatro Amateur de Ciudad de la Seca' (Valladolid) el 'X Certamen Nacional de Teatro Amateur', de 'Malpartida' (Cáceres), etc.
A lo largo de su larga ha llevado a cabo diversos espectáculos, experimentando con diferentes estilos teatrales y buscando la inspiración en autores y épocas distintas, siempre con la meta de hacer llegar su trabajo a todo tipo de público, tanto adulto como infantil.
La obra que ponen en escena este jueves, con la que han obtenido excelentes críticas y varios reconocimientos, ha sido escrita por Pierre Corneille y está dirigida por José Ramón López Menéndez. Se trata de una comedia, apta para todos los públicos, de unos 85 minutos de duración, espectacular en su puesta en escena, recursos y vestuario.
El reparto lo integran Miguel Peinado, Javier Martínez, Verónica Amieva, Roberto Sánchez, Marcos Díaz, Carmen Suárez y Patricia Cachero.
Respecto a este montaje, debemos subrayar el carácter barroco del primer teatro de Corneille, su autor, y principalmente de “La Comedia de las Ilusiones”, haciendo de ella el parangón del teatro barroco francés. Sin duda alguna la singularidad barroca de la obra se encuentra en su estructura más profunda, más allá de la arbitraria división en actos, imponiendo desde el principio una visión cambiante de la acción teatral más con respeto al propio espectador que a los actores.
La acción transcurre en la cueva de Alcandro, un mago encargado de mostrarle a Pridamante, un padre arrepentido, la vida de su hijo, con espectros, espectros que hace aparecer en Tours, pero que al final de la obra, sin que el espectador lo sepa ni Pridamante lo advierta, resultan actores contratados que representan una obra de teatro en un escenario de París. Esta discontinuidad de la acción, permite al autor jugar con el tiempo teatral de una forma deslumbrante y eficaz, creando así un lugar, el del teatro, como la verdadera realidad, por medio de reflejos inconstantes y perturbadores que revelan otra realidad en el espejo de la representación.
Pierre Corneille (Ruan, 6 de junio de 1606–París, 1 de octubre de 1684) fue un dramaturgo francés, considerado uno de los mejores del siglo XVII, junto con Molière y Racine. La riqueza y diversidad de su obra refleja los valores y los grandes interrogantes de su época.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- El ciclo 'Otoño de Teatro' de Camargo ha echado el telón este jueves con 'Adiós Peter Pan', de Festuc-Teatre (FOTOS)
- La compañÃa Rita Cofiño puso en escena en el ciclo Otoño de Teatro 'La Fuga. Una etapa con Pantani' (FOTOS)
- El ciclo 'Otoño de Teatro 2020' de Camargo acoge este jueves 10 la obra ‘La fuga. Una etapa con Pantani’
- La compañÃa Tela-Marinera puso en escena la obra 'Nunca es tarde si...' en el 'Otoño de Teatro' de Camargo (FOTOS)
- La comedia ‘Nunca es tarde si...’, de la compañÃa Tela Marinera, llega este jueves al 'Otoño de Teatro' de Camargo
Lo último de R. Camargo
- El Ayuntamiento de Camargo dota a su PolicÃa Local de test de detección de drogas
- La Vidriera acogió este jueves una nueva conferencia incluida en las jornadas 'Camargo y los González Echegaray'
- El Gobierno ultima el carril bici Santander-Bezana tras la puesta en servicio este viernes 22 del tramo hasta Camargo
- Zanguango Teatro puso en escena este jueves en la Vidriera la obra "Esto no me lo esperaba" (FOTOS)
- Partido en Bilbao para el Pendo-Camargo