Menu

Los grupos teatrales del IES Ría del Carmen de Revilla apuestan este curso por la adaptación de obras clásicas

Los grupos teatrales del IES Ría del Carmen de Revilla apuestan este curso por la adaptación de obras clásicas

Los tres grupos de teatro pertenecientes al Instituto Ría del Carmen de Revilla de Camargo, apuestan este curso por las obras clásicas de autores como Cervantes, Pedro Muñoz Seca o Aristófanes. Además las tres obras elegidas han sido adaptadas por Elena Galiano, directora del colectivo teatral, de manera íntegra y para hacer más fácil la comprensión a sus alumn@s.

Un total de 22 estudiantes de segundo de bachillerato forman el colectivo teatral del Instituto Ría del Carmen, con una larga trayectoria, prepara para marzo la obra “Dinero” una divertida comedia inspirada en el dramaturgo griego Aristófanes. Se trata de una adaptación de la directora del colectivo Elena Galiano, que ha conseguido “actualizarla para que los jóvenes la entiendan, pero sin perder la esencia del teatro clásico”, ha comentado Gemma Montes una de las responsables de los talleres.

Estos alumnos utilizan, al igual que en años anteriores, el espacio libre que les deja el recreo para ensayar. Cuando se acerca el momento del estreno se reúnen también los lunes por la tarde, pero siempre “procurando que los alumnos pierdan el menor tiempo posible de estudios”. Además la obra se representará en otros Centros Educativos de Camargo y fuera de Cantabria y también actuarán en la Escuela de Arte Dramático de Gijón.

Por otra parte en cuarto de la ESO disponen de una optativa teatral que este año cuenta con 15 participantes y en la que se encuentran inmersos en el proceso de trabajar la voz, la expresión y la música. Para ellos Elena Galiano ha adaptado la obra “La Venganza de Don Mendo”, original de Pedro Muñoz Seca y perteneciente al astracán, “es un género cómico menor que sólo pretende hacer reír a toda costa”, ha explicado Gemma Montes.

En primero de la ESO, también se encuentran ensayando. En este caso recuperan una obra del conocido dramaturgo Miguel de Cervantes, titulada “Entremeses”. En ella los actores “doblarán papeles, para cubrir los personajes que aparecen en sus ocho sketchs”, ha aclarado la responsable Gemma Montes. Además ha comentado la importancia que tiene recuperar las obras clásicas, no solo a nivel teatral, si no por lo que aportan a los jóvenes actores: "Con la selección de estas obras se quiere dar importancia a los clásicos y al teatro en sí a lo largo de la historia. Se trata por tanto de hacer que las obras tan populares den de si, para conseguir acercarlas a los alumnos de la actividad ya que tienen que conocerlas por la transcendencia que han tenido desde el momento de su escritura y por lo que les aporta a ellos como actores, ya que a pesar de estar actualizadas, se sigue caminando en la misma línea sobre la que transcurre la pieza original"

Con todo ello ha recordado que este colectivo teatral que nació hace más de veinte años, ha servido para ayudar a muchos jóvenes a socializarse y superar el miedo a hablar en público, por lo que ya no se trata de una actividad que busca meramente la diversión.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional