José Salmón pone en valor la visibilidad pública con que ha contado el patrimonio cultural de Camargo en FITUR
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón (en la FOTO, de pie, quinto por la derecha) ha acudido a la Feria Internacional de Turismo-FITUR que se ha celebrado del 22 al 26 de enero en el IFEMA de Madrid, para representar al municipio en este evento en el que Camargo ha dado a conocer los atractivos turísticos con los que cuenta el municipio.
Salmón ha destacado “la importancia de promocionar nuestro excelente patrimonio cultural más allá de nuestra comunidad autónoma para que pueda ser conocido fuera de Cantabria" y ha recordado que Camargo cuenta con la Cueva del Pendo como principal atractivo turístico, ya que se trata de una cavidad que cuenta con el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y que también fue la primera cavidad del continente en obtener la certificación como Patrimonio Rupestre Europeo por parte del Itinerario Cultural del Consejo de Europa ‘Caminos de Arte Rupestre Prehistórico’
Para Salmón, el hecho de poder contar con esta cueva en el municipio, además de otras cavidades como la del Juyo o las de Peñajorao, “constituye una excelente oportunidad para atraer a visitantes que estén interesados en realizar un tipo de turismo centrado en la cultura, para conocer nuestra historia y nuestro pasado arqueológico”
En el mismo sentido, el concejal ha recordado que los visitantes que han acudido al stand del Gobierno de Cantabria en FITUR en busca de folletos e información, así como quienes consultan diversas publicaciones editadas con motivo de esta feria internacional, también han podido conocer otros lugares de interés y yacimientos de Camargo, como el de la Mies de San Juan, un conjunto arqueológico ubicado a escasos cincuenta metros del Aeropuerto de Parayas que cuenta con importantes vestigios de la época romana y medieval.
Salmón también ha recordado otros elementos de gran valor histórico y cultural como la Necrópolis Medieval de San Pedro, las Ruinas del Castillo de Collado, la Iglesia de San Juan Bautista donde descansan los restos de Juan de Herrera, la Ermita de San Pantaleón por la que previsiblemente discurrió la antigua Vía de Agripa ,la Ermita de Santiago junto al camino que pasa por el municipio hacia Compostela, la Ermita del Carmen, la Iglesia de San Julián en Herrera, el Palacio del Marqués de Villapuente o la casa natal de Pedro Velarde, entre otros edificios religiosos y civiles.
Además, Camargo ha promocionado también en FITUR su Puerto Deportivo, que constituye la principal zona de atraque de embarcaciones de recreo de toda la Bahía y una de las más importantes del norte de España, y ha elaborado material específico para el ‘stand’ que tiene en FITUR la Asociación Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE) con el objetivo de ayudar a las mujeres viajeras y animar a las empresas del sector turístico para que diseñen servicios y productos específicos dado que el 65% de los viajeros ‘single’ son mujeres.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento de Camargo muestra en FITUR la Cueva de El Pendo y el conjunto de sus atractivos turísticos
- Bolado cree que reiniciar el procedimiento del contrato de basuras supondría "un caos" y llama "trileras" a R.Valdés y P.Fdez_(AUDIO)
- La Vidriera acogió un encuentro con los Clubs de Lectura en el que participó la escritora Berna González Harbour
- José Salmón responde a IU que las clases no impartidas en Música siempre se compensan, devolviendo dinero o con horas
- El PSOE asegura que el IBI no bajará en 2015, y que éste 'ha aumentado un 12% desde 2011'