La primera ruta del nuevo ciclo de 'Camargo en marcha' echó a 'andar' hacia a las marismas de Alday (FOTOS)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Ayuntamiento de Camargo ha retomado este sábado 25 de enero, con una visita a las marismas de Alday en Maliaño, la segunda edición del programa ‘Camargo en Marcha’ consistente en una serie de rutas guiadas de carácter gratuito organizadas para que vecinos y visitantes puedan conocer el importante patrimonio cultural y medioambiental del municipio, tal y como adelantábamos hace unos días: 'Camargo en marcha 2020'
Recordamos que en esta segunda edición se han programado un total de trece salidas a través de itinerarios sencillos en los que los participantes contarán con la información detallada que les ofrecerán los guías que les acompañarán a lo largo de todo el recorrido sobre los principales recursos arqueológicos, monumentales, naturales, e industriales de cada una de las pedanías del municipio.
El programa contará con itinerarios por los ocho pueblos del municipio a lo largo de todo 2020, con recorridos de baja dificultad de una longitud inferior a los diez kilómetros y una duración que no superará las cuatro horas.
Para participar en los itinerarios gratuitos de Camargo en Marcha los interesados sólo deben inscribirse enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien desde el formulario electrónico disponible en la aplicación http://app.cantabriaenmarcha.com
FOTOS correspondientes a la salida a las marismas de Alday este pasado sábado 25: ('clicka' para ampliar):
Calendario de las marchas
Tras la salida de este sábado 25 a las marismas de Alday, el 15 de febrero será el turno para el Camargo monumental de las localidades de Muriedas y Revilla, el 14 de marzo el Camargo arqueológico y monumental de Maliaño, el 25 de abril llegará el turno para el Camargo industrial, el 16 de mayo se dedicará a recorrer los monumentos de Cacicedo e Igollo, y el 13 de junio la riqueza arqueológica de Herrera e Revilla.
Las marchas continuarán el 27 de junio con el Camino de Santiago histórico, el 4 de julio se visitarán los elementos arqueológicos y monumentales de Esconedo y Camargo pueblo, el 25 de julio se ofrecerá la oportunidad de conocer El Monterín, y el 5 de septiembre se hará lo propio con el entorno del Área Natural de Especial Interés El Pendo-Peñajorao.
Las tres últimas rutas se celebrarán el 17 de octubre para conocer la Hipotética Vía de Agripa, el 14 de noviembre se visitarán las cuevas de El Juyo y El Ruso, y el 12 de diciembre los entornos naturales del Río Bolado, la Marisma de Micedo, y la Ría del Carmen.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento ha retomado este sábado el programa ‘Camargo en Marcha’ con una ruta por su pasado arqueológico-monumental (FOTOS)
- El Ayuntamiento de Camargo retoma este sábado el programa ‘Camargo en Marcha’ con una ruta por su pasado arqueológico-monumental
- El programa ‘Camargo en Marcha’ invita a visitar el sábado 14 el patrimonio arqueológico y monumental del municipio
- El patrimonio industrial del municipio protagonizó la segunda ruta guiada gratuita del programa ‘Camargo en Marcha’ el sábado (FOTOS)
- La segunda ruta guiada gratuita del programa ‘Camargo en Marcha’ recorrerá este sábado 15 el patrimonio industrial del municipio