El escultor reinosano Rubén Polanco dona al Ayuntamiento de Camargo una de sus obras (FOTOS)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El escultor reinosano Rubén Polanco ha donado al Ayuntamiento de Camargo la obra ‘Nido amarillo’ de su serie ‘Botánicas cotidianas’, que pasa ahora a formar parte de los fondos artísticos del Centro Cultural La Vidriera.
El concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, acompañado por la directora de La Vidriera, Ana Bolado, ha recibido la obra del artista en representación municipal y ha agradecido esta donación “de uno de nuestros autores más importantes” (Podemos ver a los tres en la FOTO de portada de esta noticia)
Salmón ha recordado que los fondos artísticos de La Vidriera están integrados por obras donadas por muchos de los artistas que a lo largo de los años han protagonizado exposiciones en este centro cultural, y que al finalizar esas muestras quieren tener una deferencia con el Consistorio.
Precisamente, Rubén Polanco ha sido el protagonista de la exposición titulada ‘Entropía: rehacer la naturaleza - ordenar el caos’, que finalizó el pasado lunes día 15 de junio.
Esta exposición tuvo que suspenderse temporalmente con motivo del cierre al público de La Vidriera por la emergencia sanitaria del coronavirus, desde el 12 de marzo hasta el pasado 18 de mayo -Día internacional de los Museos- en el que se reabrió la sala con medidas especiales de seguridad por el protocolo frente al Covid-19.
EL AUTOR
Con la entrega de esta prueba de artista, La Vidriera suma un nuevo nombre a su larga lista de autores que han donado obras a este centro cultural, como por ejemplo Aída Ricciardiello, Carol Solar, Concha Gay, José Ignacio Amelivia, José Manuel Feito, María De Las Casas, o Mayra Alpízar, entre otros.
Rubén Polanco estudió la especialidad de técnico superior en Escultura en la Escuela de Artes de La Palma en Madrid, y desde 1989 a 1992 trabajó en el teatro, el cine y la televisión realizando numerosos decorados y escenografías.
A partir de 1992 fue colaborador del artista Juan Muñoz, para quien realizó e instaló sus obras en museos e instituciones de todo el mundo, y entre la amplia nómina de artistas con los que también ha colaborado se encuentran figuras como Guillermo Pérez Villalta, Guillermo Paneque, MP&MP Rosado, Federico Guzmán, Cristina Iglesias, Jesús Palomino, D’Emo, o Marina Vargas.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Vidriera acoge desde este miércoles 2, y hasta el 31 de enero, una exposición dedicada a José Antonio Barquín
- La Vidriera acoge a partir de este jueves 7 la exposición ‘La caverna’, del artista vallisoletano Julio Curieses
- La Vidriera acogerá este jueves 23 una representación escénico-literaria en homenaje a la escritora Carmen Laforet
- Este lunes 28 comienzan las obras para ampliar el aparcamiento de La Vidriera y crear un gran espacio verde
- La Vidriera acogió un encuentro con los Clubs de Lectura en el que participó la escritora Berna González Harbour