Menu

Numeroso público acompañó en Muriedas a las Corales de Camargo en el 22º Encuentro de corales 'Santa Cecilia 2014' (AUDIO&FOTOS)

Numeroso público acompañó en Muriedas a las Corales de Camargo en el 22º Encuentro de corales 'Santa Cecilia 2014' (AUDIO&FOTOS)

Este sábado 28 de noviembre el Pabellón polideportivo del IES de Muriedas acogió el '22º Encuentro de Corales Santa Cecilia 2014', una cita musical habitual en el calendario cultural de Camargo que este año tocaba celebrarse, conforme a su carácter itinerante, en el pueblo de Muriedas. Por lo general este encuentro coralístico, que reúne a las principales formaciones de nuestro Valle, se viene celebrando en las Iglesias de cada pedanía, pero ni el año pasado, ni éste ha sido posible... De hecho, en la edición de este 2014, en lugar de la Iglesia de San Vicente Mártir en Muriedas, el acto tuvo que desplazarse unos metros, hasta el Pabellón del IES de Muriedas, y contó con la colaboración y ayuda de la Junta vecinal presidida por Amancio Bárcena.

Aunque estaban invitadas catorce Corales, y así figuraba en el programa, finalmente asistieron doce porque la situación de baja laboral de Carmen Rivero, Directora de la Agrupación infantil y juvenil de la Escuela municipal de Música de Camargo, impidió por un lado estar presente a esta Escolanía de voces blancas, y por otro, porque el paso a la jubilación de Eugenio Veiga, Director del Centro Social de Mayores de Camargo, ha dejado a esta formación en situación de inactividad, a la espera de dilucidar qué camino tomar...

Lo cierto es que las doce corales participantes estuvieron a la altura y mostraron un meritorio nivel, unánimemente reconocido por el público que abarrotó el Pabellón con sus constantes ovaciones.

El Alcalde de Camargo, en representación de la Corporación camarguesa que contó con la presencia de numerosos concejales del equipo de gobierno y alguno de la oposición, tomó la palabra al comienzo del acto, tras la inauguración musical propiamente dicha que corrió a cargo de la Coral organizadora, 'Mateo Escagedo Salmón Valle de Camargo' para subrayar la dimensión y cultural del municipio al que representa, 'demostrable año tras año', en este encuentro coralístico.

Calidad y variedad en materia musical y de agrupaciones corales que nos ha convertido en un ejemplo a seguir y en una referencia regional, como en otros muchos ámbitos, comentó. 'Son inmejorables embajadores de nuestro municipio fuera de él', reconoció... A ellas, a nuestra corales, agradeció Movellán su esfuerzo y dedicación, porque según dijo, 'su entusiasmo contagia a los gestores públicos, nos sirven de guía, y de ejemplo...'

Cada Coral interpretó dos temas. La primera en intervenir fue -como queda dicho- la Coral organizadora, la 'Coral Mateo Escagedo Salmón Valle de Camargo', ahora dirigida por Miguel Ángel Ortega, que sustituye a quien durante 23 años ha ejercido esa función, José Ramón Rioz.

Posteriormente intervendrían por este orden el Coro San Julián de Herrera (dirigido por Elisa Álvarez), el Coro Ronda Valle de Camargo (dirigido Manuel Pérez Cimiano), el Coro del Aula de la Tercera Edad de Muriedas (dirigido por Mariví Neila), la Coral Peñas Blancas de Revilla (dirigido por Svieta Akimova), La Rondalla el Cachón del Alto Maliaño (dirigido por Esther Soto), el Coro La Canaliza de Igollo (dirigido por Laurentiu Caldare), la Ronda Amigos de Herrera (dirigido por José Luis Salmón), la Coral Santa Cruz de Escobedo (dirigido por Mari Cruz Rodríguez Valero), el Coro San Miguel de Camargo (dirigido por Cruz Lanza) y para finalizar, el Coro San Vicente de Muriedas, coro anfitrión encargado de clausurar el acto.

Como es tradición al término de las interpretaciones todos los coralistas, público y autoridades, subieron al escenario para interpretar todos juntos el 'Himno a Cantabria', como colofón musical de cierre al acto (MOMENTO QUE PUEDE APRECIARSE EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA, DE 'RADIOCAMARGO.ES')

Posteriormente tuvo lugar una entrega de detalles y obsequios a los homenajeados de este año, e invitación de un aperitivo a los presentes por gentileza de la Junta vecinal de Muriedas.

En fechas aún por determinar, de las que te daremos cuenta en breve podrás escuchar en Radio Camargo el concierto íntegro, pero ahora vaya por delante este 'avance'. Te ofrecemos en los clips de audio que puedes encontrar más abajo, a todos los coros participantes, en la interpretación de uno de los dos temas que ofreció cada uno.... Son:

1.- CORAL MATEO ESCAGEDO SALMÓN 'VALLE DE CAMARGO'- 'Ave María', de Arcadelt

2.- CORO SAN JULIÁN DE HERRERA - 'Tributo a los Beatles: I should have known better & Yesterday'

3.- CORO RONDA VALLE DE CAMARGO - 'Boga Boga'

4.- CORO DEL AULA DE LA TERCERA DE MURIEDAS - 'A orilla del mar'

5.- CORO PEÑAS BLANCAS DE REVILLA - 'Cuando voy a la aldea'

6.- CORO VOZ DE LA VENTA DE REVILLA - 'Qué bonito es Santander'

7.- RONDALLA EL CACHÓN DEL ALTO MALIAÑO - 'Santander la marinera' (Chema Puente)

8.- CORO 'LA CANALIZA' DE IGOLLO - 'Lord, I want to be a christian'

9.- CORO RONDA AMIGOS DE HERRERA - 'Ya va bajando el ganado'

10.- CORAL SANTA CRUZ DE ESCOBEDO - 'Amigos, siempre amigos' (fragmento de la Zarzuela 'los Gavilanes')

11.- CORO SAN MIGUEL DE CAMARGO - 'La vida es bella' (Nicola Piovani)

12.- CORO SAN VICENTE DE MURIEDAS - 'Viento del norte' (Tanea)

13.- CORALISTAS Y PÚBLICO - Interpretación del Himno a Cantabria (cierre del acto)

FOTOS (Clicka sobre cada una para ampliar)

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enLunes, 01 Diciembre 2014 22:36
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional