El Ayuntamiento de Camargo estrena un vÃdeo promocional para poner en valor su Patrimonio Cultural (VIDEO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha estrenado esta tarde en el cine del Centro Cultural La Vidriera un vídeo promocional en el que se recogen los elementos y enclaves más destacados del patrimonio cultural e histórico del municipio.
El edil del área, José Salmón, ha recordado que tras su estreno “a partir de ahora el vídeo se podrá ver antes de cada película que proyectemos en La Vidriera con el objetivo de que sirva como escaparate para vecinos y visitantes de los importantes recursos culturales que tenemos en Camargo”
Esta producción audiovisual “dinámica y muy visual” también quiere servir como carta de presentación de Camargo en aquellos eventos o ferias en los que el municipio esté presente, e “incluso servirá como video promocional del municipio en redes sociales, o como parte del merchandising y de las campañas promocionales que realicemos en el futuro”
Así el vídeo, realizado en colaboración con la empresa cántabra ETC Imagen, explica cómo la presencia de amplias marismas en la edad media obligaba a los peregrinos que se dirigían hacia Compostela por el Norte a buscar rutas alternativas por el interior del municipio, de cuyo paso dan testimonio edificios como la propia Ermita de Santiago, que fue en su día un hospital de peregrinos.
También destaca que esa vía de peregrinación fue previamente parte de la Vía de Agripa durante las Guerras Cántabras, y abunda en torno a la presencia de los romanos con asentamientos como el de la Mies de San Juan.
En el vídeo se reserva un espacio destacado para cuevas como la de El Pendo, uno de los mayores ejemplos de arte mueble magdaleniense donde destaca también el friso de las pinturas rupestres descubiertas en 1997, así como la cueva de El Juyo.
Igualmente, el audiovisual hace un recorrido por la Necrópolis de San Pedro, por el Castillo Medieval del Collado, o por la Ermita de San Pantaleón, así como por otras iglesias que transitan entre el gótico, el renacimiento y el barroco; y pone en valor la influencia de figuras históricas como las de Juan de Herrera y Pedro Velarde.
Además, en la producción impulsada por la Concejalía de Cultura y Patrimonio también se hace referencia a la transformación de espacios industriales en edificios culturales como la llevada a cabo hace varias décadas en La Vidriera o la reciente de la Biblioteca de Cros.
También se hace mención al potencial comercial del municipio y a sus comunicaciones por carretera, ferrocarril o avión, además de su histórica vocación marinera, o el contar con espacios de gran interés medioambiental donde disfrutar de la naturaleza como el Puerto deportivo de Raos o Punta Parayas.
AQUÍ TIENES ENLACE DIRECTO PARA VISIONAR (Y/O DESCARGAR) EL VÍDEO AL QUE HACEMOS ALUSIÓN EN ESTA NOTICIA: PATRIMONIO CULTURAL DE CAMARGO
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- Camargo regresa a FITUR (Feria Internacional de Turismo) para promocionar su patrimonio cultural y la zona de costa
- Camargo participa desde este jueves en AR&PA 2020 (Bienal de Patrimonio Cultural) que se celebra 'online' hasta el sábado 28
- El Ayuntamiento de Camargo estrena este viernes en La Vidriera un vÃdeo promocional sobre el patrimonio cultural del municipio
- El Ayuntamiento de Camargo renueva los paneles informativos del patrimonio arquitectónico civil y religioso del municipio
- La Vidriera acogerá el 31 de enero la clausura de la exposición ‘Camargo y su aportación al Patrimonio Cultural Europeo’