UGT en el Ayuntamiento pide al gobierno municipal que reconsidere su postura de retirar el servicio de dispensadores de agua
- Escrito por R. Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Ejecutiva del Sindicato UGT en el Ayuntamiento de Camargo ha hecho público este miércoles 10, a través de un comunicado de prensa, su malestar por haber tenido conocimiento de que el equipo de gobierno sopesa la posibilidad de retirar de las dependencias municipales los dispensadores de agua mineral, al tiempo que le solicita que reconsidere esa postura. En tal sentido esta formación sindical ha registrado un escrito (que adjuntamos al final de este artículo), y en el que argumenta en varios puntos lo 'desacertado' a su juicio de esa medida.
Juan Manuel Rodríguez Castro, secretario general de la ejecutiva de UGT en el Ayuntamiento de Camargo, afirma que a través de varios trabajadores del Ayuntamiento de Camargo, este sindicato ha tenido conocimiento de la "pretensión del Sr. Concejal de Personal, D. Iñigo Gómez, de eliminar los dispensadores de agua mineral de los que gozan varios servicios municipales"
"Nos satisface el interés del Sr. concejal en el cuidado de la salud de los trabajadores municipales y siempre haremos causa común a tal fin. Sin embargo, y en el concreto caso de los dispensadores de agua, creemos que no existe evidencia contrastada con las normas sanitarias vigentes, ni prueba alguna éstos constituyan un riesgo sanitario en sí mismos", sostiene Rodríguez.
Este sindicato, ante el hecho de que concejal "apoye su pretensión en una recomendación del SPA de mayo de 2020", quiere aclarar que, "mediante consulta no vinculante ante la Consejería de Sanidad, máxima autoridad en la materia en nuestra comunidad autónoma, se nos informa de que no existe ninguna recomendación en este sentido"
"Ni instrucción, ni resolución, ni existe nada que respalde dicha medida", sostienen representantes sindicales. "De hecho" -continúan- "el propio Ministerio de Sanidad avala el uso de los dispensadores de agua en el entorno laboral mediante varias disposiciones de las cuales pueden resultar ejemplo la Orden SND/388/2020 y la Orden SND/386/2020 de ámbito comercial y extensiva a los lugares abiertos al público en general"
"No cabe duda, no obstante, de que los dispensadores tienen que tener las garantías sanitarias per se, que han debido ser exigibles desde siempre", y así lo expresa Rodríguez Castro en la nota enviada a los Medios "De hecho" -continúa- "algunas de estas empresas han certificado sus protocolos empresariales por AENOR para el caso específico de la prevención ante el COVID-19, y entendemos que entre este tipo de empresas responsables ha de seleccionarse la que nos abastezca"
"Si la naturaleza de su prevención en cambio, es el hecho de que puedan formarse grupos de trabajadores y trabajadoras frente a dichos dispensadores, hemos de señalar que ni más ni menos que frente a las máquinas de café y otras de 'vending' distribuidas también por varios servicios municipales. En todo caso el componente social de éstas otras bebidas hace más probable la tendencia a la reunión y la charla"
"A este respecto creo que el Sr. concejal y resto de la Corporación Municipal pueden sentirse orgullosos de la seriedad y el esfuerzo con los que la plantilla municipal afronta estos duros tiempos, dando muestra de responsabilidad y compromiso con la situación que todos vivimos", asevera el secretario de UGT en el Consistorio camargués.
"En ningún caso por tanto, se puede suponer que vaya a cambiar el sentido de responsabilidad y compromiso demostrado por la plantilla laboral porque el Ayuntamiento de Camargo siga dotando a sus trabajadores de un bien contemplado incluso en el R.D. 486/1997 de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, o la muy conocida Ley de Prevención de Riesgos Laborales que demanda del empresario la responsabilidad de proveer de agua potable accesible y con garantías sanitarias a sus trabajadores. Demanda que se sostiene en estudios del INSST al respecto, y en la ingente cantidad de evidencia científica que avala los beneficios de mantener la hidratación en el ambiente laboral"
"Quedaría por analizar la alternativa de obtener el agua necesaria para hidratarse de los W.C. resultando esta posibilidad netamente más arriesgada y fuente de conflicto, toda vez que los servicios municipales están abiertos al uso de la población general, con el consiguiente incremento del riesgo por la mera adicción de usuarios a la ya de por sí importante plantilla municipal"
"Aunque se adoptaran las muy deseables medidas -y hace tiempo solicitadas- de cerrar los servicios al público en general, los factores de riesgo que el Sr. concejal prevé, seguirían existiendo y la higienización nunca podría estar al nivel de lo requerido en tiempo y forma por razones evidentes de personal dedicado a tal fin" subraya el sindicato ugetista que, en base a todo lo expresado, SOLICITA
- Que se reconsidere la postura de retirar el servicio de dispensadores de agua mineral.
- Que se exija garantía a las empresas suministradoras mediante las certificaciones de calidad en sus procesos productivos.
- Que se adopten medidas de señalización en todas las máquinas dispensadoras del Ayuntamiento, que actúen como RECORDATORIO del ya meritorio comportamiento de la plantilla municipal en cuanto a las medidas de distanciamiento social.
<<ADUNTAMOS AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO EL ESCRITO REGISTRADO POR UGT EN EL QUE SE BASA ESTA NOTICIA>>
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- UGT en el Ayuntamiento acusa al gobierno municipal de incumplimientos en materia de calendario laboral y pago de ayudas sociales
- Renovada la sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de Camargo
- UGT pide más bomberos en Camargo, y denuncia la 'constante' realización de horas-extra y 'falta de pago' en ciertos casos
- UGT en el Ayuntamiento pide que se proporcione a los trabajadores municipales EPIs, y se facilite teletrabajo y conciliación familiar
- UGT en el Ayuntamiento agradece el esfuerzo colectivo en la lucha contra la pandemia y confía en salir más fuertes-(VÍDEO)
Lo último de R. Camargo
- Lavín, al Nacional de 'Campo a Través'
- Camargo organiza un nuevo módulo online del Programa de Formación en 'Parentalidad Positiva' para madres y padres
- El HBC74 recibe al Lanzarote
- La alcaldesa de Camargo Esther Bolado no comprende que IU no distinga entre privatización y externalización de servicios
- Cuadrado y Pelayo, campeones en Camargo