Menu

Más de 300 escolares del Pedro Velarde y Matilde de la Torre reforzarán sus conocimientos sobre seguridad vial

Más de  300 escolares del Pedro Velarde y Matilde de la Torre reforzarán sus conocimientos sobre seguridad vial

Más de 300 escolares de Primero, Segundo y Tercero de Primaria de los Colegios Pedro Velarde y Matilde de la Torre van a profundizar la próxima semana en su conocimiento de las normas a seguir para circular seguros dentro de la campaña de Seguridad Vial que el Ayuntamiento de Camargo desarrolla y que introduce ahora el teatro como una herramienta de formación a través de una pieza escrita y concebida específicamente para esta actividad.

Recordamos que en Camargo, el 50% de la población recibe formación para prevenir accidentes a través de una campaña que se centra especialmente en niños y mayores de 65 años

Más de 5.000 escolares de Camargo disfrutaron el curso pasado del parque móvil de seguridad vial y de las sesiones teóricas y salidas al carril bici a través del que agentes de la Policía Local muestran a los alumnos qué es seguro y qué no lo es tanto sobre un vehículo como una bicicleta como cuando transitan como peatones.

La ampliación de esta actividad aún en marcha al colectivo de mayores de 65 años ha permitido a Camargo acercar al 50% de su población, contenidos formativos específicos sobre auto cuidado y seguridad en el tránsito y en la conducción.

La incorporación del teatro como una experiencia lúdica y capaz de aportar información que será recordada por los alumnos ha llevado a programar dos funciones de la obra Aventura en la ciudad original de Fernando Rebanal, los días 15 y 18 respectivamente en los centros Pedro Velarde y Matilde de la Torre a las 11 de la mañana.

Chus Samperio,  Fernando Rebanal y el perro Murphy  interpretan la pieza de 40 minutos de duración concebida para ofrecer de  forma divertida y participativa formación sobre la forma de viajar en el coche, el uso del cinturón de seguridad, el comportamiento adecuado a la hora de subir y bajar.

Los niños vivirán situaciones en las que se cuestionará también el comportamiento del peatón a la hora de caminar por  la acera, de hacer usos del paso de cebra, de atender al semáforo o a las indicaciones de los agentes de policía.

Con escenografía de  Javier Mediavilla, la obra narra la historia de un ladrón quien en su huida de la persecución a la que es sometido por  su víctima, comete todo tipo de infracciones convencido de avanzar por ello más rápido. El ladrón resulta al fin atrapado pese a que su perseguidora por el contrario sigue fielmente las normas de circulación.

Camargo extendió en noviembre la formación en seguridad vial a los mayores, junto con los niños los dos bloques de edad que según las estadísticas nacionales se ven más afectados por los accidentes, la de entre 15 y 24 años y la comprendida entre entre los  65 y 70 años. En Camargo, la suma de ambos colectivos supone cerca del 50% de la población. 

Las campañas de Seguridad Vial de Camargo cuentan con el apoyo de la Jefatura Provincial de Tráfico de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMiércoles, 10 Diciembre 2014 09:35
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional