Parque Infantil, música, magia y la visita del cartero real principales ingredientes de las actividades navideñas en Camargo presentadas hoy
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Alcalde de Camargo, Diego Movellán ha presentado en rueda de prensa acompañado del Concejal de Festejos, Joaquín Arroyo, las actividades de las que todos los vecinos y visitantes que lo deseen van a poder disfrutar a partir del próximo viernes día 19, hasta la festividad de Reyes. Así durante estos dieciséis días, se podrá disfrutar de más de doscientas horas de ocio gratuitas en las calles de municipio, la Carpa de los Sueños que se instalará en la Plaza De la Constitución y en los Centros Culturales de todo el Valle.Desde el Ayuntamiento se esperar superar los 25.000 participantes de la pasada edición.
El Concejal de Festejos Joaquín Arroyo, ha explicado que la Carpa de los Sueños que se instalará en la Plaza de la Constitución, permanecerá abierta todos los días desde las doce a las dos de la tarde, y abrirá de nuevo desde las cuatro hasta las siete a excepción de los días de Navidad y año nuevo. Así lo ha contado “la carpa estará abierta desde el día 19 hasta el día cinco en horario de mañana y tarde, a excepción de los días de Navidad y Año Nuevo. En ella se podrá disfrutar de hinchables, mini golf, coches con pedales, toro mecánico, karaoke y distintos talleres. Eso sí, no serán las mismas actividades todos los días, debido a la programación tan amplia.”
Joaquín Arroyo ha adelantado que a las siete de la tarde, darán comienzo los espectáculos programados. Las actividades arrancan en la tarde del viernes 19 con la inauguración del Belén Municipal y las actuaciones de los alumnos de la Escuela Municipal de música y los alumnos del taller de Bailes Artísticos de La Vidriera.
Por el escenario de la Carpa pasarán también artistas de Camargo como las compañías Dantea y Gloria Rueda, así como los coros Ronda Amigos de Herrera, Voz de la Venta y Rondalla “El Cachón”. El Festival de las Artes Imposibles arranca el día 22 con una gala que reúne en el escenario a cuatro artistas y continúa los días 23 y 30 con magia, malabares, y pompas de jabón.
El Alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha querido recordar en la presentación de los actos que hace dos años, los vecinos del Valle, tenían que irse a otros pueblos para poder disfrutar de las actividades navideñas y lo único que se hacía desde el Ayuntamiento era “reforzar el transporte”. Ahora el municipio, cuenta con un programa de actividades muy dinámico, lo que en palabras del Alcalde “genera más economía y un mayor trabajo para los hosteleros”, lo que hace que Camargo sea un referente durante estas fechas, y es que “la gente ya no se va, si no que viene a celebrar la Navidad con nosotros”, ha dicho. Así lo ha comentado “hoy en día tenemos una navidad referente, recogemos a los ciudadanos de otros municipios y esto se debe a la programación festiva que se va a desarrollar en la carpa de la plaza de la Constitución y la que se desarrollará en los pueblos, con la visita del Cartero Real y la realización de espectáculos en los Centros Culturales”.
Otros eventos destacados que incluye una programación diseñada con los pequeños como protagonistas destacan el día 26 de diciembre el show Festiland 2015 en el que los personajes más conocidos por el público infantil se reúnen para cantar y bailar con los niños y niñas del Valle. El día 27 tendrá lugar el espectáculo Melodías Animadas con música en directo y en el que toda la familia deberá agudizar el oído para identificar a qué dibujos animados pertenece una canción.
El Cartero Real recogerá personalmente las Cartas de los niños y niñas los días 22 de diciembre en Centro Cultural de Camargo Pueblo; el 23 en la Ludoteca de Igollo, el 24, Carpa de Navidad, el 26 al C. Cultural Genoz de Cacicedo, el 27 y 28 de diciembre y el 3 y el 4 en la Carpa de Navidad, el 29 en el Centro Cultural de Escobedo, el 30 en el Centro Cultural de Revilla, el 31 en la Carpa de Navidad y el 2 de enero en El Torreón de Herrera, siempre en horario de 17 horas excepto días 24 y 31 que será a las 13 h.
Pero tanto el Alcalde como el Concejal de festejos, han coincidido en que el día más importante será el día 5 de enero, con la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, al aeropuerto de Parayas, “no sabemos a que hora llegarán, por que vienen desde muy lejos y estamos esperando a que nos lo confirmen”, ha añadido Joaquín Arroyo.
Tras la llegada de Sus Majestades, se ofrecerá una ceremonia de bienvenida, para dar paso por la tarde a la Cabalgata que terminará en la plaza de la Constitución, donde los niños podrán acercarse a los Reyes Magos para hacerles saber qué quieren esa noche mágica en sus casas.
Movellán ha agradecido el esfuerzo especial en estas fechas de departamentos como Festejos, Servicios Generales, Policía Local y Protección Civil.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- PP-Camargo: "Es un castigo a la hostelería que el Festival de Verano se celebre íntegramente este año junto al Ayuntamiento"
- Joaquín Arroyo culpa a Esther Bolado de "eliminar la compensación a Maliaño por cesión de terrenos al Parque Lorenzo Cagigas"
- Joaquín Arroyo, Pedáneo de Maliaño: "Nunca he dicho que renuncie a participar en las fiestas patronales de San Juan" (AUDIO)
- Camargo debatirá en el pleno del lunes una modificación de crédito para garantizar las actividades navideñas
- Aprobado definitivamente el presupuesto de la Junta Vecinal de Maliaño para 2015 que asciende a 56.475 euros