Menu

El Ciclo Coral "Cantabria Canta a la Navidad", ofrecerá seis conciertos en Camargo

El Ciclo Coral "Cantabria Canta a la Navidad", ofrecerá seis conciertos en Camargo

Las corales Santa Cruz de Escobedo, Mateo Escagedo Salmón y San Julián de Herrera, el Coro Voz la Venta, el Coro Ronda Valle de Camargo y el Coro Ronda Amigos de Herrera, serán los encargados de acercar la música coral a diversos centros culturales de Camargo así como a geriátricos o residencias de ancianos. Todo ello dentro del Ciclo “Cantabria Canta a la Navidad”, que este año cumple su XIV edición y que organiza la Federación Cántabra de Coros.

Así, este ciclo que recorrerá la región cántabra desde este sábado día 20 hasta el próximo 11 de enero, también se podrá disfrutar en el valle camargués, gracias a seis agrupaciones corales del municipio, de las noventa totales que participarán en este encuentro navideño.

La primera coral de la que se podrá disfrutar, será Santa Cruz de Escobedo, que ofrecerá un concierto este sábado día 20 a las cinco de la tarde, en el Centro Cultural de Escobedo. La jornada siguiente, es decir, la del domingo 21, la cita se trasladará a la Iglesia de San Julián en Herrera de Camargo, donde se podrá disfrutar del concierto de la Coral San Julián de Herrera a las doce y media del mediodía.

El lunes 22 de diciembre, a las cinco y media de la tarde, el coro Voz la Venta, llegará a la Residencia de Mayores Ecoplar Cantabria de Maliaño, para acercar sus tonadas a los ancianos que allí residen. El ciclo coral se reanudará el viernes de esa misma semana, viernes 26 de diciembre, en el Centro Cultural La Canaliza de Igollo, a las siete y media de la tarde.

La residencia Ecoplar Cantabria, abrirá de nuevo sus puertas a este ciclo el día 30 de diciembre, martes, en este caso en un concierto ofrecido por el Coro Ronda Amigos de Herrera, a las cinco y media de la tarde. Por otro lado, el convento de las Carmelitas de Maliaño Alto, recibirá el sábado 3 de enero a las siete y media de la tarde, a la coral Mateo Escagedo Salmón. Todas las actuaciones que se ofrecen dentro de este ciclo son de entrada libre y gratuita.

Juan José Crespo, Presidente de la Federación  Cántabra de Coros, ha explicado ante los micrófonos de Radio Camargo, que este ciclo solidario, sobretodo pensando en los más mayores, se ha afincado en Cantabria, siendo ya un clásico de estas fechas tan señaladas. Así ha hablado de la importancia de las personas mayores en este ciclo.

Yo lo que quería era preocuparme por las zonas más desfavorecidas culturalmente hablando, es decir, donde no llegan los coros. Y ahí se me ocurrió la idea de acercar la música coral a los geriátricos, que cada año abren más y es que la esperanza de vida está aumentando, lo que hace que tengamos un número elevado de ancianos. Pero sin duda este envejecimiento, sirve para acercarnos a ellos, por que son sin duda quienes más nos pueden aportar a nuestra vida”.

De la misma manera, el Presidente Juan José Crespo, ha aprovechado para hacer un llamamiento a los niños y niñas, así como a los jóvenes, para animarles a formar parte de una agrupación coral y es que, ha dicho, los coros hoy en día están envejecidos. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enViernes, 19 Diciembre 2014 14:07
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional