La devoción a la Virgen del Carmen y a sus fiestas en el año del centenario, no entienden de 'restricciones'
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La devoción, cariño y apego a la Virgen de El Carmen y las fiestas organizadas en su honor en Revilla, en el año del centenario como Patrona del municipio de Camargo, no entienden de 'restricciones'
Restricciones en aforos y en circunstancias sociales, impuestas por la realidad sociosanitaria, sí. Es lo que toca de nuevo este año en el que la situación nos obliga a hacer gala de la máxima responsabilidad, individual y colectiva.
Pero eso no afecta a la devoción, apego, cariño y cercanía que tantos camargueses y cántabros sienten por la Virgen de El Carmen, Patrona del Valle, ni por las fiestas de interés turístico regional convocadas en su honor. Festejos que tienen a Revilla de Camargo como punto geográfico de máximo interés. Evidentemente, no podemos vivir en este 2021 estos festejos como siempre, pero no por ello estas fechas dejan de ser días muy especiales y señalados para nosotros. Ni tampoco, dejar de participar en los actos religiosos organizados, en la medida en que sea posible.
Además de la retransmisión de los oficios religiosos del día de El Carmen por internet y TV, de lo que te hablábamos en este artículo (MISA DE 'EL CARMEN' -INTERNET Y TV-) te recordamos que este jueves día 15 de julio, víspera del 'Día de la Patrona', se vivirá un acto de inauguración del centenario del Patronazgo de Ntra. Sra. la Virgen del Carmen de Revilla de Camargo, como patrona del Municipio de Camargo.
Será a las 20 horas y se podrá presenciar en el Santuario y en el exterior. En este acto estarán representados los ocho pueblos del Valle, Revilla, Escobedo, Camargo-Pueblo, Cacicedo, Muriedas, Igollo, Herrera y Maliaño (véase la referencia a todos ellos en la FOTO de portada de esta noticia)
El día 16 de Julio, Día de 'El Carmen', se celebrarán tres misas únicamente en el exterior del Santuario del Carmen en Revilla: a las 5 horas de la mañana, a las 12.30 horas del mediodía y a las 19 horas de la tarde.
El aforo está sujeto a las medidas y restricciones impuestas por Sanidad, con 750 sillas. Para acceder al recinto, antes de cada oficio religioso, se abrirá con 45 minutos de antelación.
Durante todo el día la 'Virgen del Carmen 'permanecerá en el exterior desde las 5 h., y hasta las 21.30 h.
Igualmente, se han habilitado unos velorios , en los que se podrán depositar velas. Aunque el santuario estará abierto todo el día, no se permitirá colocar velas encendidas en su interior, por medidas de seguridad y sanitarias.
El acceso al recinto exterior se realizará de manera ordenada, y siguiendo las indicaciones del personal encargado de la seguridad y de la vigilancia sanitaria.
"Con la responsabilidad de todos, podremos disfrutar un año más de esta fiesta tan especial y entrañable para nosotros, dentro de las limitaciones, como todos deseamos", afirman desde la Junta Vecinal de Revilla.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aprobados con carácter definitivo los presupuestos de 2022 de la Junta Vecinal de Revilla, y de 2023 de 'Camargo Pueblo'
- El Ayuntamiento de Camargo mejora los locales municipales ubicados en La Venta de Revilla
- Bomberos de Camargo intervienen en la caída de un coche por un terraplén en el Alto de la Morcilla
- A exposición pública los presupuestos de Camargo Pueblo para 2023, y el de Revilla de 2022
- Comienzan este jueves los trabajos para renovar el asfaltado del vial municipal del barrio El Bardalón de Revilla