Inaugurada oficialmente en el Centro Comercial Valle-Real la exposición ‘Cantabria Rupestre y mucho más - Territorios unidos por el arte’
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, acompañados por los concejales de Turismo, Eugenio Gómez; Patrimonio Cultural, José Salmón; y Medio Ambiente, María José Fernández; han inaugurado de manera oficial la exposición ‘Cantabria Rupestre y mucho más - Territorios unidos por el arte’, que hasta el 15 de agosto se puede visitar en el Centro Comercial Valle Real.
Durante el acto han estado acompañados por las directoras generales de Patrimonio Cultural y Acción Cultural, de Acción Cultural y Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Gema Agudo y Zoraida Hijosa, respectivamente; el coordinador del proyecto de Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, Ramón Montes; el director del MUPAC, Roberto Ontañón; y Marien Garmendia, directora de Valle Real, entre otros.
La muestra forma parte del Protocolo de Colaboración al que está adherido Camargo suscrito entre el Gobierno de Cantabria, el Consejo Departamental de La Dordoña (Francia) y la declaración UNESCO de Foz Côa y Siega Verde (Portugal/Castilla y León).
Los visitantes que acudan a este centro comercial podrán conocer los excepcionales yacimientos rupestres de nuestra región, entre ellos la Cueva de El Pendo en Escobedo de Camargo, así como los localizados en la región francesa y los que comparten tierras portuguesas y castellanoleonesas.
La muestra constituye una excelente oportunidad para conocer las primeras obras de arte de la humanidad y valorar el rico patrimonio cultural que comparten estos territorios.
Además de los paneles informativos y los audiovisuales sobre los diferentes recursos del patrimonio cultural, en la muestra también se ofrece información sobre el Pasaporte Rupestre, la iniciativa dirigida a dinamizar y fomentar el turismo cultural basado en el conocimiento del patrimonio prehistórico y del arte rupestre en estas tres áreas del sudoeste de Europa.
A través de este pasaporte que se presenta en formato físico y virtual, los viajeros pueden registrar las visitas que realicen a los destinos rupestres de las distintas regiones, en cuyas páginas se irán estampando los sellos identificativos de cada destino, con logos o representaciones características de cada región, o bien digitalmente la visita mediante la captura de códigos QR ubicados en los destinos.
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Centro Comercial 'Valle Real' dona unos 90 artículos y mobiliario en buen estado al Ayuntamiento de Camargo
- El Centro Comercial 'Valle Real' dona 20.000 mascarillas al Ayuntamiento de Camargo para su reparto entre familias vulnerables del municipio
- El Centro Comercial 'Valle Real' y la Fundación 'Obra San Martín' se unen en Navidad para "ayudar a niños desfavorecidos"
- El Centro Comercial 'Valle Real' de Maliaño informa de su adhesión un año más a la 'Hora del Planeta'