El Ayuntamiento trabaja en un programa para prevenir situaciones de riesgo en la adolescencia y favorecer su desarrollo positivo
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Comisión Interdepartamental de Coordinación del Plan de Acción para la Atención Integral de la Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento de Camargo (PAIIAC) ha celebrado una reunión para avanzar en la coordinación de las diferentes áreas municipales que tienen relación con este sector de la población y poner en común la percepción de las necesidades y las actuaciones se están desarrollando, o se prevé desarrollar, en relación con las problemáticas detectadas.
El encuentro (FOTO de esta noticia), enmarcado dentro del programa Camargo Ciudad Amiga de la Infancia, ha estado presidido por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y ha contado con la participación de Teresa Pilar Fernández, concejala de Servicios Sociales, Familias y Educación; Eugenio Gómez, concejal de Desarrollo Local y Nuevas Tecnologías; María José Fernández, concejala de Medio Ambiente; y Luis Bodero, concejal de Cooperación e Inmigración.
Junto a ellos, han tomado parte también técnicos de los departamentos municipales que realizan actuaciones en el ámbito de la infancia y la adolescencia.
Esther Bolado ha destacado que este acto ha resultado “muy provechoso” ya que ha permitido que cada departamento ponga en común sus actuaciones en materia de infancia y adolescencia y se puedan coordinar las actuaciones de una manera más transversal.
En este sentido, ha avanzado que, a comienzos de octubre, se ha concretado la celebración de una reunión entre técnicos de las diferentes áreas con el objetivo de que se puedan poner en marcha el mayor número de iniciativas coordinadas dirigidas a atender las necesidades de la infancia y adolescencia local.
Por su parte, la concejala de Educación, Familias y Servicios Sociales ha fundamentado esta reunión explicando que desde hace varios meses “se viene observando un incremento de los problemas de salud mental o dificultades emocionales de los adolescentes, que pueden marcar, si no se tratan, su desarrollo personal y social”
El área de Servicios Sociales, a través de su trabajo cotidiano con las familias, centros educativos, en la calle y con el análisis de resultados de varias encuestas realizadas desde el Área de Educación, ha detectado un incremento de conflictos y conductas antisociales. Ésta y otras áreas, a través de los grupos de niños y adolescentes con los que trabajan, han identificado también este incremento de situaciones de malestar, que pueden ser consecuencia de las situaciones vividas en el último año y que han hecho emerger en muchos casos problemas que, quizás, ya estaban latentes.
Así, uno de los asuntos clave tratados en este acto ha sido el desarrollo del Programa Comunitario de Prevención de Situaciones de Riesgo y Promoción del Desarrollo Positivo de la Adolescencia en el que trabaja Servicios Sociales. Este programa, dirigido a la población de 10 a 18 años, pretende realizar —previa detección de necesidades— una intervención preventiva integral, fomentando la participación, el bienestar y el desarrollo positivo y mejorando así el clima escolar y comunitario.
El programa, que está previsto que se ponga en marcha antes de finalizar el año, busca potenciar la participación de los adolescentes; favorecer el uso de espacios comunitarios seguros y educativos; promocionar los estilos de vida comunicativos basados en el Buen Trato; potenciar un ocio alternativo basado en los intereses y necesidades de la adolescencia y detectar situaciones de riesgo o desprotección a las que se puedan enfrentar los adolescentes.
La concejala de Servicios Sociales ha explicado que, “a través de este programa, se pretende abordar las necesidades que se detecten y apoyar las actuaciones necesarias con los recursos oportunos”
“Se trata de un programa en el que, además de Servicios Sociales, estarán implicadas áreas municipales como Educación, Juventud, Deportes, Salud, Cultura, Formación, Seguridad, etc. de cara a facilitar que las acciones que se pongan en marcha a través de este plan tengan mayor alcance”, ha añadido.
Otros departamentos han expuesto sus programas dirigidos a la infancia y adolescencia, relacionados con el medioambiente, el ocio educativo, la actividad deportiva, el voluntariado y acciones formativas varias, que contribuyen a que los niños, niñas y adolescentes puedan participar, sensibilizarse y tener más conocimientos sobre temáticas diversas que les conciernen.
Todos los participantes han estado de acuerdo con la idea de que las acciones que se programen deben de estar ajustadas a las necesidades existentes y no estar determinadas exclusivamente por otras variables, como la conciliación de la vida familiar y laboral. Para esto es esencial contar con la participación de los menores y de los agentes sociales en general.
Desde el área de Infancia y Juventud también se ha recordado la inminente apertura de las nuevas instalaciones de la Casa Joven en el Parque de Cros, que se convertirá en un centro de referencia para la infancia y adolescencia local.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Camargo celebrará la próxima semana un taller monográfico sobre la adolescencia
- Camargo pone en marcha el segundo certamen de proyectos participativos sostenibles para la infancia y la adolescencia del municipio
- Camargo se sumará el sábado a la conmemoración del 'Día Mundial de los Derechos de la Infancia' con varias actividades
- Entregados los galardones del primer 'Concurso de Proyectos Participativos de la Infancia y Adolescencia' de Camargo
- Abierto hasta el 20 de mayo el plazo para presentar proyectos al concurso de iniciativas participativas para infancia y adolescencia
Lo último de Radio Camargo
- Presentado el Libro Guía ilustrado de la Cueva de El Pendo (FOTOS)
- La Policía Local de Camargo recupera un vehículo valorado en más de 100.000 euros que había sido robado
- EL IES-Ría del Carmen propone a ex-alumnos participantes publicar comentarios en el libro del 25º aniversario de Teatro del Centro
- Camargo 74 PR: ¡En marcha!
- Convocado un Certamen literario de 'Relatos Cortos' por parte de la Policía cuyo plazo expira el 30 de septiembre