Herrera acoge el día 11 el XII Concierto de San Julián, con la Coral San Julián y el Coro Lírico
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Con el comienzo del año vuelve una vez más el tradicional 'Concierto de San Julián' que en esta ocasión vivirá su duodécima edición. Será el domingo 11 de enero de 2015 en el escenario habitual, la Iglesia Parroquial de Herrera de Camargo...
El acto comenzará con la celebración de la misa cantada por el Coro anfitrión, San Julián, para a continuación actuar el "Coro Lírico de Cantabria". El evento, en el que colabora la Junta Vecinal de Herrera, está organizado por la Asociación Coro San Julián (e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), teléfonos 942261290, 942250375 y 629472234.
CORO LÍRICO DE CANTABRIA
El Coro Lírico de Cantabria fue fundado en 1996, gracias a la decidida voluntad del Palacio de Festivales, y con el máximo apoyo de la Federación Cántabra de Coros, con la finalidad principal de crear un coro amateur pero capaz de cubrir las necesidades de las sucesivas Temporadas Líricas del Palacio de Festivales que entonces estaban naciendo, el Coro Lírico de Cantabria, ha venido desarrollando hasta hoy una exitosa trayectoria, dirigido por Esteban Sanz durante los 14 primeros años y después Emilio Otero y Andrés Juncos. Actualmente el CLC afronta un nuevo y prometedor período con Enrique Azurza en la dirección.
En estos años el CLC ha tenido ocasión de trabajar con maestros de la talla de Marco Armiliato, Antonello Allemandi, Renato Palumbo, Antoni Ros Marbá, Paul Dombrecht, etc.; con cantantes de renombre como Vicente Sardinero, Manuel Lanza, Carlos Álvarez, María José Moreno, Roberto Scandiuzzi, Simón Estes, Cristina Gallardo-Domás, Aquiles Machado, etc., y con directores de escena de gran prestigio como Gian Carlo del Monaco, José Carlos Plaza o Lindsay Kemp, entre otros muchos.
Al mismo tiempo, la proyección exterior del CLC tras estos catorce años de actividad ininterrumpida se puede calificar de notable. El CLC, con producciones del Palacio de Festivales, ha llevado el nombre de Cantabria a teatros de diversas ciudades españolas como el Victoria Eugenia de San Sebastián, el Arriaga de Bilbao, el Bretón de Salamanca, el Palau de Altea o el Baluarte de Pamplona. A su vez, ha participado en el Festival de Peralada y la Quincena Musicalde San Sebastián. También ha sido requerido, gracias a su reconocido prestigio, por otras instituciones como la Temporada de Zarzuela del Teatro Campoamor de Oviedo y el Festival Internacional de Santander (FIS).
El CLC ha abordado además un amplio repertorio polifónico que incluye obras como el Requiem de Mozart, Mass de Steve Dobrogosz, el Requiem de John Rutter, la Pasión según San Juan de J.S.Bach o la Novena Sinfonía de LV Beethoven, entre otras.
Acaba de interpretar la ópera Cavalleria Rusticana en el teatro Campos Elíseos de Bilbao.
En un constante esfuerzo por mejorar, el CLC organiza para sus miembros sesiones regulares de lenguaje musical, de movimiento escénico y de técnica vocal.
Recientemente ha creado el Coro Juvenil de Cantabria, con el fin de extender el canto coral entre las nuevas generaciones y tiene entre sus próximos proyectos crear un coro infantil
ENRIQUE AZURZA, DIRECTOR DEL CORO LÍRICO DE CANTABRIA
Enrique Azurza es uno de los directores de coro más destacados y dinámicos de su generación. Estudió dirección coral en el País Vasco y en Estocolmo, con Anders Eby. Ha realizado cursos con Eric Ericson y Carl Högset. Es profesor de canto coral en el Centro Superior de Música del País Vasco - Musikene.
En 1991 recibe el Premio al Mejor Director en el Certamen Internacional de Varna (Bulgaria). Invitado en dos ocasiones por la IFCM al Simposio Mundial de Música Coral: Sydney 1996 y Puerto Madryn 2011.
Dirige el Coro Hodeiertz de Tolosa, y el Coro Lírico de Cantabria desde 2011. Es director además del Coro de la Universidad del País Vasco y del grupo vocal KEA, especializado en música contemporánea.
Ha dirigido el Coro del Instituto Aragonés de Canto Coral (1993-2003). Con todos ellos ha abordado un amplio abanico de repertorios, ha logrado primeros premios en certámenes nacionales e internacionales, y ha realizado diversas grabaciones.
El pasado Noviembre dirigió al coro RTVE en el Teatro Monumental con un programa de música norteamericana del siglo XX.
Ha impartido numerosos cursos de dirección, conferencias y seminarios. Es asesor musical del Concurso Coral Internacional de Tolosa y director artístico del Certamen Coral de Ejea de Los Caballeros. Ha formado parte de jurados en festivales nacionales e internacionales: Debrecen (Hungría), Arezzo (Italia), Tours (Francia), Varna (Bulgaria), Marktoberdorf (Alemania), Montreux (Suiza), Maasmechelen (Bélgica), Maribor (Eslovenia), Busan (Corea del Sur) y Hong-Kong (China).
PROGRAMA MUSICAL
Sergei Rachmaninov (1873-1943) Bogoroditse Devo
Joseph G. Rheinberger (1839-1901) Abendlied
Felix Mendelssohn (1809-1847) Salmo 43: Richte mich, Gott
Gustaf Nordqvist (1886-1949) Jul, jul, strålande jul!
José María Lázaro Helguera (1915-1954) Asómate a la ventana
Arr. Mariano R. Saturio (1961-)
Junkal Guerrero (1968-) Dos canciones cántabras (de Trasmiera y de Luena)
Arturo Dúo Vital (1901-1964) Ahí va la del panderu
Ruperto de Iruarrízaga (1908-1987) Sábado, sábado, morena
Dirección: Enrique Azurza
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento de Camargo acogió el primer concierto del ciclo 'Fusión de Culturas' organizado por el Coro San Julián (FOTOS)
- El Ayuntamiento de Camargo acoge este sábado la primera actuación del ciclo ‘Fusión de Culturas’ que organiza el Coro San-Julián
- Con la actuación del Coro San Julián dio inicio este domingo el 'XXIII Ciclo Cultural San Julián' en Herrera
- La iglesia parroquial de Herrera de Camargo acoge este sábado un concierto coral solidario a beneficio de Cáritas
- El Ciclo-Cultural 'San Julián' en Herrera ofrece (entre otras actividades) un concierto del Coro San-Julián y la Coral de Los-Corrales