La 'Asociación-Ría' comprueba la acción natural del carrizo dentro del proyecto depurativo de sedimentos en la ría del Carmen-Boo (FOTOS)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Asociación Ría (entidad sin ánimo de lucro dedicada a la I+D+I de técnicas sostenibles de restauración, ordenación y gestión del medio ambiente, con sede en el polígono de Trascueto en Revilla) continúa adelante -en el marco del Plan RIALAB- con el proyecto de investigación a través de técnicas de fitorremediación basadas en la acción de la planta del carrizo (Phragmites australis) para el tratamiento de los sedimentos contaminados de la Ría del Carmen.
En las FOTOS que adjuntamos al final de este párrafo podemos presenciar el muestreo realizado por la Asociación Ría esta semana para medir y analizar la evolución depurativa de esta planta que, tras veinte meses de acción, ha completado la cohesión de un depósito de sedimento salino contaminado de medio metro de espesor, equivalente al que existe en la ría del Carmen y Boo. La cohesión física del sedimento por acción de las raíces y rizomas es uno de los procesos más importantes para la fitorremediación del sedimento contaminado.
Así, las plantas transforman un fango casi líquido y muy sensible a las perturbaciones en un material compacto, estable y prácticamente inaccesible para la fauna bentónica, previniendo de esta forma que los contaminantes pasen a la cadena trófica o sean dispersados por el agua.
Se trata de uno de los procesos que implica lo que Ría denomina 'fitoestabilización', y que Ría ha podido observar en tiempo real gracias a los rizotrones montados en sus instalaciones experimentales de Revilla de Camargo dentro del Plan RIALAB.
Además, esta semana desde la Asociación lo han cuantificado mediante el estudio de la resistencia a la penetración del fango, en función de la cantidad de raíces desarrolladas.
Este proyecto, como hemos comentado en varias noticias cuyos 'links' facilitamos al final dartículo, lo financia el Ayuntamiento de Camargo y estudia la aplicación de la acción depurativa natural que ejercen algunas plantas autóctonas sobre medios acuáticos o cursos fluviales. En este caso se utiliza el carrizo, aunque se conoce de la acción depurativa natural de otras especies vegetales.
La finalidad es eliminar elementos presentes en los sedimentos de la ría, como hidrocarburos, plomo, cadmio o zinc, empleando para ello estas técnicas de ingeniería ecológica en lugar de las metodologías más habituales como la construcción de balsas a base de escolleras y hormigón.
ASOCIACIÓN RÍA (TÉCNICAS DE FITORREMEDIACIÓN A TRAVÉS DEL CARRIZO)
ASOCIACIÓN RÍA (INICIO PRUEBAS DE FITORREMEDIACIÓN DE SEDIMENTOS)
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Asociación-Ría, con sede en Camargo, notifica al Gobierno la presencia de una posible planta invasora habitual en nuestra zona
- 'Ría' concluye la actualización del inventario de vertidos de aguas residuales a la ría del Carmen y arroyos Bolado-Collado
- Ayuntamiento y 'RIA' anuncian pruebas en 2021 en la Ría del Carmen para comprobar la eficacia descontaminante del carrizo (AUDIO-FOTOS-VÍDEO)
- Autoridades municipales visitan a la Asociación Ría para interesarse por sus procesos de ingeniería ecológica para gestión de sedimentos contaminados
- El Gobierno cántabro, y la Asociación RÍA de Camargo, refuerzan su colaboración en la recuperación del medio ambiente litoral
Lo último de Radio Camargo
- Este 'finde'; la actualidad informativa semanal en nuestro especial 'Resumen-Informativo', junto a la programación más variada y amena ¡Disfrútala! (AUDIO)
- El Camargo Rugby Club realiza una donación de productos de primera necesidad a la Plataforma Municipal de Alimentos
- La empresa de restauración Carl´s Jr entrega sus premios con motivo de la apertura de su local en Bahía-Real (FOTOS)
- Podemos e IU Camargo participan en la nueva campaña de 'Proyecto-Ríos-Cantabria' junto a la Red Cambera en el río Collado
- El 25 de mayo se abre el periodo de inscripciones para los programas estivales de conciliación y dinamización de Camargo