La Vuelta sale de Camargo este viernes
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La séptima etapa de la Vuelta ciclista a España 2022 saldrá desde Camargo este viernes 26. Etapa que constará de un total de 190,1 kilómetros, para finalizar en la localidad leonesa de Cistierna tras superar el puerto de San Glorio.
Con motivo de la celebración en el municipio de la salida de la séptima etapa de esta prueba ciclista, la Policía Local informa que se producirán algunas modificaciones relativas al tráfico en aquellas calles y espacios que van a ser utilizados por la organización de la Vuelta.
En concreto, desde las 10:00 horas de este jueves 25 de agosto no se podrá estacionar en las calles Julio de Pablo, Gutiérrez Solana, Francisco Rivas, Avenida de Cantabria, aparcamiento junto a la Biblioteca Municipal, y aparcamiento junto a la Casa Joven.
Asimismo, el viernes día 26 desde las 06:00 horas permanecerán cortadas ya al tráfico las calles Gutiérrez Solana, Julio de Pablo y Avenida de Cantabria y únicamente se permitirá el paso a los garajes.
Además, desde la tarde de este jueves se llevarán a cabo cortes de tráfico intermitentes por la zona para facilitar a la organización la colocación de los diferentes elementos.
La salida neutralizada se llevará a cabo a las 12:10 horas desde el Parque de Cros -calle Francisco Rivas- y abandonará el municipio a través de la carretera CA240 una vez atravesada la localidad de Escobedo, dando paso a una etapa de media montaña que tendrá como principal dificultad el ascenso al puerto de San Glorio.
Además del propio interés del evento que se celebrará en la zona de la salida, otro de los grandes atractivos de la jornada será que todo el recorrido de casi 9 kilómetros que transcurre por el término municipal de Camargo será neutralizado, lo cual permitirá que los seguidores puedan disfrutar con mayor comodidad desde los arcenes y aceras del paso de los ciclistas.
Asimismo, antes de la salida de los ciclistas, de 11:00 a 12:00 horas se llevará a cabo también en Cros el preceptivo control de firmas y presentación de los corredores, y a las 11:10 horas partirá de esa zona la caravana publicitaria.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha puesto en valor la participación de Camargo en esta prueba ya que se trata de “una de las citas deportivas más importantes del mundo y, por ende, constituye un excelente escaparate para mostrar en el resto de España y en otros países nuestro municipio y sus principales recursos naturales y culturales, como por ejemplo la Cueva de El Pendo”
La regidora también ha mostrado su satisfacción por poder volver a fortalecer el extraordinario y largo vínculo que Camargo mantiene con el deporte y en especial con el ciclismo, “y hacerlo a través de una de las pruebas de mayor trascendencia e historia de cuantas se disputan en el calendario internacional”
Bolado ha animado a los vecinos a disfrutar con este evento pudiendo ver de cerca a las grandes figuras del ciclismo mundial, y ha confiado en que “la de este año sea el inicio de una larga y fructífera relación de Camargo con la Vuelta”
La Vuelta 2022 recorrerá Cantabria en dos etapas, una con meta en San Miguel de Aguayo tras el ascenso a Pico Jano y otra con salida desde Camargo hacia tierras leonesas, con San Glorio en el ecuador del recorrido, los días 25 y 26 de agosto, respectivamente.
Ambas etapas, que serán la sexta y la séptima respectivamente, como hemos comentado, transcurrirán por los núcleos de interior de la comunidad autónoma frente a los recorridos la costa de ediciones anteriores.
Recordamos que esta importante prueba internacional ciclista por etapas se celebra desde el pasado 19 de agosto hasta el próximo 11 de septiembre. La salida tuvo lugar en Utrecht (Países Bajos) y la finalización, en Madrid.
SEXTA ETAPA (25 DE AGOSTO): BILBAO - SAN MIGUEL DE AGUAYO
La etapa 6ª de la Vuelta partirá de Bilbao este jueves 25 y llegará hasta San Miguel de Aguayo, con 180 kilómetros de recorrido que pasará, entre otros núcleos, por Villaverde, el primer punto de Cantabria que tocará el pelotón procedente de País Vasco.
A continuación pasará por Ramales de la Victoria, Ruesga, y Arredondo, donde comenzará el ascenso al puerto de Alisas, para bajar a La Cavada (Riotuerto), Liérganes, Santa María de Cayón; Castañeda; Puente Viesgo; San Felices de Buelna; Los Corrales de Buelna, y Cieza, para comenzar la subida al puerto de primera de Bremes.
Arenas de Iguña y Bárcena de Pie de Concha formarán parte del recorrido hasta Pico Jano. La meta estará en San Miguel de Aguayo junto al embalse de Mediajo, que será la meta de esta 6ª etapa.
SÉPTIMA ETAPA (26 DE AGOSTO): CAMARGO - SAN MIGUEL DE AGUAYO
Camargo será el municipio desde el que parte la 7ª etapa que recorrerá más de 190 kilómetros, hasta llegar a León con el paso por el Puerto de San Glorio, una jornada que discurrirá por los municipios de Polanco, Torrelavega, Reocín, Cabezón de la Sal, Campoo de Enmedio, Valdáliga, Peñarrubia, Cillórigo de Liébana, Potes y Vega de Liébana.
A la presentación oficial de La Vuelta 2022 han asistido también el alcalde de San Miguel de Aguayo, Eduardo Gutiérrez, y -como hemos comentado más arriba- la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado.
DISPOSITIVO ESPECIAL DE LA GUARDIA CIVIL
La Unidad de Movilidad y Seguridad Vial de la Guardia Civil en la Vuelta ciclista a España 2022 recorre las carreteras cántabras. La componen 130 guardias civiles, con 59 motocicletas, 1 helicóptero y otros vehículos. Cuatro de los guardias civiles de la unidad proceden de Cantabria.
Con motivo del paso de la Vuelta Ciclista a España por Cantabria los próximos días 25 y 26 de agosto, la Guardia Civil pone a su disposición un contacto con el fin de ofertar diferentes comunicaciones y actividades.
Así mismo se instalará el día 25 en horario de 15:00 a 20:00, un Stand de la Guardia Civil, ubicado en el Parking del Palacio de Festivales de Santander.
La Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) de la Guardia Civil para la 77ª edición de la Vuelta ciclista a España, recorrerá durante la 6ª y 7ª etapa del evento, la
Comunidad Autónoma de Cantabria. Así, mientras que el jueves 25 el “Pico Jano”, en San Miguel de Aguayo, acogerá la meta, el viernes 26 la localidad de Camargo será sede de la salida.
Está compuesta por un total de 130 guardias civiles. 83 de la Agrupación de Tráfico procedentes de casi toda España, que han tenido que superar un arduo proceso de selección previo y que darán protección dinámica a los ciclistas y movilidad y seguridad vial, en general, a todo el evento; 39 componentes de la Agrupación de reserva y Seguridad, del grupo de Madrid, encargados de la seguridad ciudadana y el orden público en el interior de las etapas, especialmente en los puertos de montaña y en zonas de aglomeración de personas, 6 guardias civiles del Servicio Aéreo de Madrid, los cuales desde el aire, con el apoyo de un helicóptero, darán cobertura a todo el dispositivo y 2 componentes del Servicio de Material Móvil, que con un autobús darán continuidad a la Unidad en cierto traslados.
De todos ellos, cuatro son oriundos de la provincia, con destinos en Laredo y Torrelavega.
En cuanto a medios materiales, la Agrupación de Tráfico aporta al dispositivo 59 motocicletas, 3 turismos, 2 monovolúmenes, 3 furgones y 1 camión; la Agrupación de reserva y Seguridad 9 vehículos todoterreno y 3 furgones, el Servicio aéreo 1 helicóptero, 1 monovolumen y 1 camión cisterna y el Servicio de Material Móvil, 1 autobús.
La Comandancia de la Guardia Civil de Cantabria, por su parte, apoyará el paso de la UMSV aportando un total de 53 guardias civiles para labores de seguridad ciudadana y a otros 90 agentes de la Agrupación de Tráfico en labores de seguridad vial. Un equipo UAV del Grupo de Acción Rápida (GAR) realizará un control de los posibles usuarios de drones durante todo el recorrido y especialmente en los puertos de montaña.
Mientras que el recorrido oficial de La Vuelta contará con 3280,5 kilómetros, la UMSV recorrerá un total aproximado de 12000 kilómetros, entre etapas y desplazamientos.
En la ciudad de Santander, en el Parking Palacio de Festivales de Cantabria, estará ubicado durante el día 25 de agosto el “ParqueVuelta”.
Allí, en horario de 15 a 20 horas, personal propio de la UMSV con el apoyo de la Comandancia, expondrán diverso material, medios propios, resolverán dudas y darán a conocer un poco más a la Benemérita.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!