La Vidriera acoge hasta el 27 de febrero un exposición pictórica conjunta de Juanjo Viota y Juan Calleja (FOTOS)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Centro Cultural de la Vidriera acoge desde este jueves 5 de febrero y hasta el 27 una exposición conjunta protagonizada por las obras de los artistas cántabros Juanjo Viota (a la derecha de la fotografía de esta noticia) y Juan Calleja (a la izquierda) titulada ‘Más allá del deseo: el sueño de la razón’. Se trata de una muestra que puede visitarse en horario de 17:00 a 21:00 horas y que recoge la mirada de dos creadores, que se conocen desde hace muchos años, pero que se han unido para dar vida a un proyecto pictórico y artístico común que amplifica el potencial expresivo que cada uno puede ofrecer y brinda una propuesta nueva... 'que ni es de uno, ni de otro', según palabras de ellos mismos, 'sino de los dos, como algo que va mucho más allá de un uno más uno'.
Un proyecto que reflexiona en torno a lo inquietante, lo siniestro, lo enigmático, el deseo, el sueño, la razón... valiéndose de la figura femenina en su análisis y el uso simbólico de los colores...
El espectador podrá observar 31 obras. 13 de Juan Calleja y 14 de Juanjo Viota, más 2 en común, el boceto y un gran mural que concentra y resume toda la filosofía y el espíritu de la muestra, o como comentó en la presentación de la muestra Juan Calleja, 'el lugar que acumula todo', al igual que el título de la exposición ('Más allá del deseo, el sueño de la razón') inspirado en el grabado de los Caprichos de Goya que refleja -según los autores- exactamente el eterno puente de la expresión artística que se levanta entre el mundo objetivo y el subjetivo, y los monstruos, emociones, sueños y obsesiones que circulan por él'.
Según comentaron ambos en la rueda de prensa celebrada este miércoles 4 en el Centro Cultural de la Vidriera el objeto de la muestra es 'promover la reflexión y la transmisión de emociones y sentimientos que no se congelen en el espectador'. Los dos artistas (que han agradecido al Ayuntamiento el gesto y deferencia de contar con ellos) coinciden en localizar las vertientes significativas en torno a un estado emocional inquietante, y establecer allí un vínculo que gira en torno a la figura femenina.
Para el Alcalde de Camargo, Diego Movellán, presente en la Rueda de presentación de esta muestra junto a los dos artistas y la Concejala de Cultura Raquel Cuerno, estamos ante una 'muestra artística de máxima calidad, que sigue colocando a Camargo en vanguardia de la cultura y el arte, una exposición que va a gustar mucho a quien la visite y que supone un manera potente y elevada de comenzar el curso anual artístico en el municipio'
La Concejala de Cultura Raquel Cuerno se manifestó en parecidos términos, y agradeció la labor artística de Juanjo Viota y Juan Calleja (que es además Profesor de Pintura en el Centro cultural de la Vidriera) por aportar a la oferta cultural de Camargo 'tanta calidad artística a través de una propuesta innovadora y estimulante'
Paisajes reales, personajes reales, situaciones posibles pero repudiables, peligrosa cotidianeidad que alterna lo estético y lo ético generando sentido y sensibilidad sobre el espectador (que no es poco) en obras de cuidada técnica plástica, pueden apreciarse en esta exposición que estará vigente en la Vidriera hasta fin de mes.
EN LA SIGUIENTE GALERÍA FOTOGRÁFICA TE MOSTRAMOS IMÁGENES DE LA PRESENTACIÓN DE LA MUESTRA PICTÓRICA 'MÁS ALLÁ DEL DESEO: EL SUEÑO DE LA RAZÓN', Y OBRAS EXPUESTAS (CLICKA SOBRE CADA UNA PARA AMPLIAR)
SOBRE LOS ARTISTAS
Juanjo Viota Sainz es Licenciado en Bellas Artes por la Facultad de BBAA de Leioa (UPV). Su formación artística, incluye además, el paso por estudios de artistas de reconocido prestigio y multitud de talleres realizados en todo el territorio nacional.
Ha realizado exposiciones individuales tanto en España como en el extranjero, donde destacan las realizadas en el Instituto Cervantes de Viena 2004 (Austria); Convivencias en el Centro Cultural la Vidriera 2003 (Cantabria); Latidos – Taupada en la Sala de Juntas de Bizkaia 2012 (Bilbao) y colectivas, como la participación en distintas ferias, entre ellas la Kunstria en Amsterdam 1996 (Holanda); ARCO, Cantabria 2006. Liébana Tierra de Júbilo (Madrid).
Asimismo ha participado en el Simposio Internacional de Arte de Noja, SIANOJA 2007 en el Palacio del Albaicín de Noja (Cantabria) y ha sido premiado en varios certámenes como el Primer Premio en el XIX Concurso Casimiro Saiz de Reinosa. 1995 (Cantabria) o el Finalista en Plástica Contemporánea Arte Gasteiz 1997 (Vitoria).
Juan Ramón Calleja es licenciado en Bellas Artes en la especialidad de audiovisuales, en la Universidad del País Vasco. Realizó el máster de Investigación y Creación en Arte concluyendo éste con el trabajo de investigación titulado “Desplazamiento y estetización en lo siniestro”.
Fue becado por la Asociación Año Jubilar Lebaniego, para realizar labores de investigación con el proyecto “Dimensión estética y simbólica en los espacios metafísicos de lo sagrado”, y actualmente combina la realización de la tesis “Poética de lo siniestro”, su trabajo en el estudio y la docencia en el Centro cultural de la Vidriera
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Vidriera acoge a partir de este jueves 7 la exposición ‘La caverna’, del artista vallisoletano Julio Curieses
- La Vidriera acogerá este jueves 23 una representación escénico-literaria en homenaje a la escritora Carmen Laforet
- Este lunes 28 comienzan las obras para ampliar el aparcamiento de La Vidriera y crear un gran espacio verde
- La Vidriera acogió un encuentro con los Clubs de Lectura en el que participó la escritora Berna González Harbour
- La comedia francesa 'Llenos de Vida' protagoniza la sugerencia cinematográfica de la Filmoteca de Cantabria en Camargo este viernes 12