Camargo formó en 2014 a 12.770 chic@s para protegerse frente a accidentes, acoso, fomentar la igualdad, cuidar el entorno etc
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Según informa el gobierno municipal en una nota de prensa Camargo destinó en 2014 un total de 60.270 euros, del total de 1.100.0000 euros del presupuesto municipal que se destina a apoyar la educación y a mantener los Centros a conseguir que sus niños y jóvenes se formaran en contenidos que van más allá de los académicos y que les pudieran mostrar cómo protegerse y atajar el acoso escolar, como circular con mayor seguridad tanto como peatones como a bordo de motos y bicis y qué se debe exigir y respetar en materias como la igualdad y el cuidado del medio natural. Se trata en definitiva de más de 60.000 euros invertidos en hacer posibles estas iniciativas en las que participaron todos los centros educativos del Valle.
Un total de 12.770 alumnos de Camargo han recibido esta aportación extra de contenidos educativos en las aulas a través de tres programas implantados desde el Ayuntamiento.
De esta cifra global, un total de 1.456 corresponde al número de alumnos y alumnas que han participado en el programa Igualdad y Convivencia Escolar, pionero en Cantabria, implantado en las aulas de Camargo por las Concejalías de Educación, Acción Social e Igualdad y en el que chicos y chicas de 10 a 14 años aprendieron protegerse del bullying y del ciberacoso y a evitar situaciones de violencia de género bajo la coordinación de la psicóloga Sara Lanza. A hacerlo posible, el Ayuntamiento destinó 8.000 euros.
Cerca de 5.000 alumnos de tres a 12 años participaron en 2014 en la Campaña de Educación Vial, desarrollada por la Policía Local. Esta iniciativa formativa ha alcanzado a la totalidad de la población escolar de Camargo de entre tres y 12 años quienes han tenido oportunidad de participar tanto en las actividades teóricas en el aula como en las prácticas que se realizan en un parque móvil de seguridad vial que se instala en cada centro educativo, dotado con semáforos y señales y que los alumnos deben recorrer en unas ocasiones como peatones y en otras a bordo de bicicletas respetando las normas de seguridad y a riesgo de ser simbólicamente multados si no lo hacen. A esta actividad, Camargo destinó 13.020 euros.
Camargo destinó el pasado curso 39.250 euros a hacer posible que un total de 6.314 chicos y chicas hayan pasado por los 303 talleres que a lo largo de 2014 ha desarrollado la Escuela Municipal de Medio Ambiente. Los Colegios Matilde de la Torre y Pedro Velarde con 1.118 y 1021 alumnos respectivamente han sido los que han aportado el pasado curso más alumnos a alguna de las actividades desarrolladas por la EMA que se han agrupado en torno a 14 bloques didácticos dotados de contenidos relativos al medio natural, al patrimonio cultural, artístico e histórico y a las tradiciones del entorno en epígrafes como Comienza el Día, de la que se realizaron 68 talleres o Dime lo que Tiras con 63 talleres así como Me gusta Ría, De paseo por la ciudad, Una mirada a la industria, Termas Romanas, Camargo en la época de Pedro Velarde, Cueva de El Pendo, El Bosque en Otoño, El Bosque en Camargo, Punto Limpio, 'Con-sumo Cuidado', El Huerto de Catalina e incluso una Romería Cántabra que contó con más de 300 participantes
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de poda, siega y desbroce en varias zonas del municipio
- La nueva campaña de sensibilización de Valle-Real invita a recapacitar sobre los costes económicos y medioambientales de nuestra economía lineal
- El Ayuntamiento de Camargo presenta su oferta anual de actividades a los centros educativos del municipio
- 'La tierra está hechizada', de Ulapé-Teatro, congregó a más de 90 personas en el Pabellón Matilde de la Torre (FOTOS)
- Teatro ambiental en el Pabellón Matilde de la Torre este viernes 5 de agosto con la obra 'La Tierra está hechizada'