Menu

Ganadería abre expediente sancionador al responsable del establo 'pirata' del 'Churi', que podría enfrentarse a multas de hasta 187.000 euros

Ganadería abre expediente sancionador al responsable del establo 'pirata' del 'Churi', que podría enfrentarse a multas de hasta 187.000 euros

La Consejería de Ganadería ha abierto expediente sancionador propio al responsable del Establo 'pirata' ubicado en el Alto del Churi en Escobedo (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA), donde aparecieron varios animales muertos por inanición y abandono, y al no lograr localizarlo para su notificación, ha terminado por publicar la citada notificación en el Boletín oficial de Cantabria (BOC)

El responsable de esta estabulación ganadera no registrada, Jesús P.M., se enfrenta a una posible multa que oscila entre 10.140 y 187.200 euros, resultado de sumar las multas mínima y máxima de cada una de las seis infracciones que se investigan y se le atribuyen.

Aunque los avisos que alertaron al Seprona y a la propia Consejería de ganadería del hallazgo de animales muertos en esta cuadra, y las denuncias de colectivos ecologistas y animalistas, ha conducido al inicio de una causa penal que tendrá que resolverse más adelante, lo cierto es que el Ejecutivo cántabro ha abierto expediente sancionador propio que ha intentado notificar sin éxito al interesado.

Se trata de una actuación que aunque quede en suspenso mientras el procedimiento penal siga su curso, es de obligatoria comunicación, por lo que tras dos intentos fallido la Consejería correspondiente ha terminado por publicar la notificación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ante la imposibilidad de localizar al propietario del establo.

Este expediente sancionador propio emprendido por la Consejería lo se inicia por seis posible infracciones graves, como por ejemplo no tener identificados a algunos de los animales, el incumplimiento de normas de protección animal, no tener dada de alta la estabulación, el abandono de cadáveres animales, etc.

Jesús P.M. el propietario, en su calidad de imputado, declaró en su momento que asumía la propiedad de los animales al tiempo que eximía de toda responsabilidad a su hijo, hacia el que en un principio también se dirigían las sospechas, y que sólo estuvo unos diez días sin atender la explotación ganadera porque padecía una fuerte depresión. Recordamos que tras las denuncias iniciales seis animales aparecieron muertos, y que otros, que estaban a punto de fallecer también por falta de atención y alimentos, pudieron salvarse gracias a la actuación del Seprona y varios colectivos ecologistas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 12 Marzo 2015 20:58
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional