Menu

Camargo ha destinado cerca de 200.000 euros a garantizar el ocio activo y gratuito a los mayores de 60 años

Camargo ha destinado cerca de 200.000 euros a garantizar el ocio activo y gratuito a los mayores de 60 años

El Ayuntamiento de Camargo ha destinado una cantidad próxima a los 200.000 euros desde 2011 a posibilitar que más de 3.800 mayores de 60 años participen en propuestas gratuitas de ocio organizadas para fomentar la actividad física, intelectual y social (En la foto de esta noticia, imagen de un reciente homenaje a socios mayores en el Centro social de la Tercera edad de Muriedas)

Para ello, el Ayuntamiento ha organizado directamente desde la Concejalía de Mayores más de medio centenar de actividades dentro del programa Envejecimiento Activo y Salud dirigido a las personas del municipio mayores de 60 años y orientado a disminuir el riesgo de padecer enfermedades o invalidez, tener un adecuado funcionamiento físico y mental del organismo y a mantener una participación activa en la sociedad. 

Cerca de 2.000 personas de más de 60 años han participado en las sucesivas ediciones de la parte de este  programa que se centra en la potenciación y mantenimiento de las habilidades cognitivas, de las relaciones sociales. Los centros culturales de los ocho  pueblos del Valle han acogido los distintos cursos y talleres organizados en cuatro años dentro de estas propuestas con contenidos como Mente activa y Salud, Haciendo Memoria entre Carcajadas,  Gestión del tiempo antes y después de la jubilación, Relajación  y Control de estrés,  Volver a aprender,  Desarrollo de la Memoria y otras Habilidades Cognitivas y Autonomía y Desarrollo Personal.

Son talleres dinámicos y novedosos donde se promueve el trabajo grupal y dinámico, que mejore la calidad de vida y las condiciones físicas y mentales de los participantes.

Además, la Concejalía de mayores ha desarrollado un programa de promoción de la actividad física entre los mayores a través de la psicomotricidad que ha reunido a más de 800 personas a lo largo de las sucesivas ediciones.

Camargo ha contado además a lo largo de los últimos cuatro años con un programa específicamente concebido para dar respuesta a la necesidad de integración social de los mayores a través de actividades dirigidas a favorecer las relaciones sociales de las personas mayores al margen de su entorno familiar directo y más allá de la vida laboral.

Para ello se han puesto en marcha sesiones de baile, encuentros, fiestas y homenajes en distintos espacios que han congregado a casi mil personas a lo largo de cuatro años.

Además, desde la  Concejalía de Mayores se ha apoyado a través de subvenciones a las Aulas de la Tercera Edad del municipio en el desarrollo de sus actividades en el área cultural, ocupacional, de desarrollo físico y de acción social, cuyos objetivos se dirigen a la incorporación activa de las personas mayores a la promoción de la cultura y todas aquellas actividades que favorezcan el desarrollo de la persona.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.




Modificado por última vez enJueves, 19 Marzo 2015 15:48
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional