El Plan de Abastecimiento y Saneamiento del Gobierno de Cantabria invierte en Camargo 9 millones de euros en 37 obras
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, ha presentado esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo el contenido de la Ley de Abastecimiento y Saneamiento para el Arco de la Bahía.
El máximo responsable político en Materia Medio Ambiental de Cantabria ha explicado que este lunes concluye la ronda de presentación en los Ayuntamientos del Plan Especial de Abastecimiento de la Bahía de Santander y Cantabria que se aprobará previsiblemente el mes próximo, una vez aprobada, el pasado día 17 de noviembre, por el Parlamento la Ley de Abastecimiento y Saneamiento, contempla la inversión de 394.740.275 euros en 1.315 obras, lo que resolverá los problemas de la región en estas materias.
Fernández ha señalado que esta zona de la Bahía “se trata de una zona emblemática para comentar este Plan por que hay unas inversiones muy importantes cercanas a los 85 millones de euros las que se van a realizar en esta zona de la bahía para ejecutar este Plan de Abastecimiento que va a suponer además que los municipios donde se concentra el grueso de la población de Cantabria van a culminar sus infraestructuras de saneamiento y abastecimiento con obras tan importantes como la conexión a la Autovía del Agua”. Fernández ha explicado que se trata de un Plan consensuado entre todos los Ayuntamientos y el Gobierno de Cantabria y que va a permitir gestionar el entorno de 400 millones de euros y un total de 1400 obras.
De esos 400 millones, en torno a 85 millones de euros se van a ejecutar en este ámbito de la Bahía “ello es lógico por que aquí se concentra el grueso de la comunidad autónoma de Cantabria y las necesidades que se requiere atender es una necesidad muy importante por eso yo creo que es una magnífica noticia para todos los Ayuntamientos de la zona por que va a permitir culminar en los próximos años todas las necesidades en estos dos servicios. Algunas de esas obras como son las conexiones de Bezana, Camargo y Santander están ya en marcha gracias a la colaboración estatal pero de lo que se trata en este Plan es que con la financiación del Estado por un lado y con la financiación autonómica los Ayuntamientos sin tener que aportar medios económicos pueden ver culminados dos servicios que son vitales para el bienestar y el funcionamiento de los ciudadanos de todos los municipios”.
A la presentación de este Plan en Camargo también han acudido este lunes los Alcaldes de Santa Cruz de Bezana, Juan Carlos García; Villaescusa, Almudena Fernández Penagos; José Carlos Lavín y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Miengo, Monse Lisaso (a quienes vemos en la FOTOGRAFIA que acompaña esta noticia).
OBRAS EN CAMARGO
En Camargo se van a invertir 7.217.000 euros en 25 obras de abastecimiento y 2.052.353 euros en 12 obras de saneamiento. Hay que recordar la inversión estatal y autonómica de 3.857.000 euros en la conexión de la Autovía del Agua con Camargo. Y en cuanto a la inversión únicamente autonómica en obras de competencia municipal se trata de 24 actuaciones que oscilan entre la de mayor cuantía como es la renovación de la red de abastecimiento en el Polígono de Raos de 460.000 euros seguida de los 230.000 euros que se destinarán a la extensión de la Red de Abastecimiento en los Barrios San Roque, Bolado y la Verde de Herrera.
Otras actuaciones serán la renovación de la Red de Abastecimiento Barrio Alto Escobedo (170.000); Barrio Ladredo Camargo (155.000); Rotonda de Revilla y Barrio La Calva (155.000); Barrio El Tojo (140.000); Avenida de Bilbao casco urbano (140.000); Barrio La Yosuca (135.000); Avenida Juan Carlos I (135.000); Calle Genoz Cacicedo (130.000); Barrio Pedrosa-Barrio Somavilla (130.000); Polígono Elegarcu Cacicedo (125.000); Polígono La Cerrada Maliaño (125.000); Barrio Casar (120.000); Calle Los Coteros –Hermanos Gómez Peredo ( 120.000); Mies de San Juan (115.000); Barrio El Carmen-Barrio Puente Lorenzo (115.000); Núcleo Quevia-Felipe Jayo (115.000); Barrio Solacuesta-Barrio San Esteban (110.000 euros); Barrio La Esprilla-Barrio la Cantera (110.000); Barrio La Esprilla-Polígono Otero (90.000); Barrrio Juyo-Barrio La Iglesia-Barrio Las Escuelas (80.000 euros). Además se instalará una bomba aceleradora en el Barrio Rebollar por 30.000 euros.
En cuanto a las obras en saneamiento será las de las calles La Mina y Carlos Fernández Barros en Muriedas (135.046,03); saneamiento en la calle José Barros de Muriedas (134.720,55); Aliviadero del Bombeo de La Lastra (Escobedo) (293.008,40); Saneammiento en la Avenida de Santander de Muriedas (56.000,70); Saneamiento en el Barrio La Yosuca de Revilla (87.990,72); Saneamiento en el Barrio El Carmen y La Calva de Revilla (100.666,39); Saneamiento en el Barrio Romanzanedo de Revilla (174.011,44); Saneamiento en el Barrijo Bojar de Igollo (118.370,31); Saneamiento en la Avenida de Bilbao de Muriedas (170.005,80); Saneamiento en la Calle San Ramón de Herrera (52.010,11); Saneamiento en la Avenida de Santander de Herrera (61.422,75) y Saneamiento en el casco urbano de Maliaño-Muriedas (669.100,60)
En el acto el Alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha dicho que “es algo histórico, da garantías de futuro y para resolver una de las principales problemáticas del municipio de Camargo. Ahora por Ley vamos a poder hacer frente a 35 actuaciones que va a completar toda la red de saneamiento y abastecimiento del municipio. Eso junto con la aprobación de la conexión de la Autovía del Agua, estamos hablando que Camargo ha contado con 9 millones de euros del Gobierno de Cantabria. Nunca antes visto en ninguna legislatura ni en ninguna década completa este apoyo del Gobierno de Cantabria a Camargo que va a solucionar problemas endémicos como son las inundaciones de barrios de Escobedo, la falta de saneamientos de los núcleos rurales de Herrera o Revilla que todavía carecían de él y por eso infinita alegría y justicia con los ciudadanos ya que por fin mediante una ley van a saber cuando y que importe se va a destinar a la mejora del abastecimiento y saneamiento”.
Movellán ha agradecido su apoyo al Consejero de Medio Ambiente, al Gobierno de Cantabria y a su Presidente.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Comienzan los trabajos para dotar de iluminación a la carretera que conecta los barrios La Calva y Amedias en Revilla
- El Ayuntamiento finaliza las obras de asfaltado en el barrio El Bardalón de Revilla de Camargo
- Comienzan este jueves los trabajos para renovar el asfaltado del vial municipal del barrio El Bardalón de Revilla
- Cuarenta y tres candidatos optan a una plaza de Peón de Obras en el Ayuntamiento de Camargo
- El Ayuntamiento de Camargo renueva la cubierta del edificio que alberga los vestuarios de las piscinas de Igollo