Menu

El programa de voluntariado y educación ambiental “Provoca” llega este domingo a Revilla con la Asociación Ría

El programa de voluntariado y educación ambiental “Provoca” llega este domingo a Revilla con la Asociación Ría

El programa de Voluntariado y educación ambiental  de Cantabria, plan Provoca, recala este domingo, 27 de abril, en Camargo. En esta segunda edición, la Asociación Ría llevará a cabo junto con los voluntarios la creación de una isla flotante en sus instalaciones de Revilla de Camargo, las jornadas no acaban aquí, el día 22 de junio trasladarán la isla flotante al monte litoral de la Sierra de Parayas

Saber atar nudos y  ganas de pasárselo bien son los requisitos para participar este domingo en las tareas de mejorar los humedales del municipio. Unas jornadas en las que la creación de una isla flotante con plantas vivas mediante la técnica de la fitorremediación, utilización de plantas autóctonas para descontaminar los humedales será la protagonista. Una técnica que la Asociación Ría lleva años utilizando y que con esta actividad pretenden dar a conocer un poco más. Concienciar a los ciudadanos de la situación actual de los humedales este es el objetivo de estas tareas que comenzarán este domingo a las 10 de la mañana en la Finca de la Maza en Revilla donde miembros de la asociación explicarán a los asistentes la situación ambiental de la zona y llevarán a cabo técnicas de descontaminación.

Pequeñas porciones de isla situadas en un estanque en La Finca de la Maza para lo que utilizarán redes de fibra de coco que coserán a modo de colchones y rellenarán con carrizo una planta autóctona típica  de los humedales de Cantabria que es utilizada para descontaminar  los ríos.

Mejorar la calidad de las aguas y una mejora estética  y paisajística de los humedales son los objetivos de estas actividades que finalizarán el 22 de junio con las Jornadas de botadura, poniendo las plantas en flotación en el Pozón de agua dulce ubicado en el monte litoral de la Sierra de Parayas un espacio que llevan años acondicionando.

Unas jornadas a las que están invitados todos aquellos que quieran contribuir a la mejora del medio ambiente, en esta edición la Asociación Ría del Carmen esperan superar los 1600 participantes. Así lo ha afirmado Diego Cicero de la Asociación Ría en los micrófonos de Radio Camargo

Todo aquel que quiera participar puede hacerlo inscribiéndose hasta este sábado en el correo electrónico de la Asociación Ría Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Aun queda plazas libres.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enViernes, 25 Abril 2014 12:58
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional