Luis Gómez, Presidente del Comité de Empresa Néstor Martín: "Tenemos prevista una huelga indefinida desde el 4 de Mayo" (AUDIO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Comité de Empresa de la fábrica de estufas de Maliaño Néstor Martín valora la posibilidad de iniciar una huelga indefinida a partir del próximo 4 de Mayo. Lo ha dicho en los estudios de Radio Camargo su presidente Luis Gómez tras conocer el contenido del Plan de Viabilidad presentado por la consultora responsable de su gestión y contratada por Sodercan, Hub Advisory.
Gómez ha explicado en Radio Camargo que la convocatoria de esta huelga se trata de "una herramienta que podrían utilizar o no en función del avance de las negociaciones que se lleven a cabo desde la próxima semana". Además tienen previsto acudir a la manifestación con motivo del 1 de Mayo para visibilizar su problemática y mostrar su protesta por la situación que están viviendo.
El pasado lunes los trabajadores de Néstor Martín conocieron que este Plan de Viabilidad contemplaba el despido de 41 de sus 98 trabajadores y reducciones salariales para el resto. Además, la actual dirección solicitaba al Juzgado de lo Mercantil la entrada en preconcurso de acreedores como "herramienta" para ganar tiempo (cuatro meses) y "reconducir la situación" de la empresa para darla "una viabilidad y un futuro". Este Plan incluye la posibilidad de solicitar la reestructuración de la deuda que tiene contraída la compañía de la cual una parte importante está en manos del ICAF.
"Indignación y rabia" resumen el sentir de la plantilla de Néstor Martín que tras vivir una situación similar en su anterior empresa Teka ahora se ven obligados a pasar por la misma situación tras haber incluso renunciado a sus indemnizaciones de entonces para apostar por este nuevo empleo. El Comité de Empresa se está viendo obligado a navegar entre dos aguas para defender los puestos de trabajo que sí se mantienen "en la asamblea, el comité de empresa ha transmitido a la plantilla que luchará todo lo posible para que los trabajadores afectados por los despidos reciban una indemnización acorde a lo que en su día destinaron tras dejar Teka pero tenemos también que defender los puestos de trabajo que se van a mantener así que tenemos que navegar entre dos aguas para reconducir la situación" ha dicho.
Con el inicio esta semana del periodo de consultas con la actual dirección han mantenido ya un primer encuentro con los gestores para poder avanzar y que sobre todo “el Gobierno vea que estamos poniendo la mejor de las voluntades para que esto salga adelante, al menos por nuestra parte”. En este encuentro les han presentado un acuerdo de marco global que incluye la creación de una bolsa de trabajo voluntaria de la gente despedida en la cual en el momento en que las cargas de trabajo sean mayores volverán a ser contratados y en ese apartado se habla de que se podría llegar hasta los 81 empleados con lo cual serían 27 más. Eso sí en un lapso de tiempo hasta el año 2017.
“Tenemos la esperanza de que se conserven el numero mayor posible de puestos de trabajo y creemos que esta empresa tiene un futuro. En la hoja de ruta los gestores no nos han dicho los criterios que se van a utilizar para seleccionar a los trabajadores despedidos. Deberán hacerlo el jefe de producción y el ingeniero que conocen los puestos de trabajo que existen en la empresa y sus funciones” ha concluído Luis Gómez.
NOTA: Puedes escuchar la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Luis Gómez en nuestra sección de PODCAST de la página web.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Una sentencia judicial condena al Ayuntamiento de Camargo por "vulneración de la libertad sindical en las bolsas de empleo"
- Indignación en UGT por filtraciones de información personal de trabajadores a la prensa, por lo que exige depuración de responsabilidades
- Primeras comparecencias en la Comisión de Investigación de Ecomasa (fábrica Néstor Martín de Maliaño)
- Podemos considera que el retraso en la entrega de documentación de Néstor Martín ha sido intencionado
- Podemos critica "no haber recibido aún la documentación para investigar el caso de la factoría Ecomasa-Néstor Martin de Maliaño"