El Pleno concede 15 becas más para libros y mantiene abierto el plazo para que más familias subsanen errores en la documentación
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Bajo la presidencia de la Primer Teniente de Alcalde Carmen Solana, en sustitución del Alcalde Diego Movellán que se encontraba de viaje, se ha celebrado este lunes 28 sesión plenaria de carácter ordinario correspondiente a este mes de abril. Un pleno que comenzaba como punto primero, con la realización de un sorteo informático encargado de designar a los vecinos de Camargo que habrán de presidir las mesas electorales en los Comicios europeos del 25 de mayo, a través de un programa facilitado por el Instituto Nacional de Estadística a las administraciones locales.
Además el Pleno de Camargo acordó delegar en el Alcalde la posibilidad de solicitar subvenciones para la prestación de servicios nuevos y distintos de los incluidos en el catálogo de las competencias municipales a fin de agilizar la presentación y tramitación de las solicitudes de subvenciones para financiar estos servicios.
Tras la aprobación el pasado mes de diciembre de la Ley que fija los servicios que los Ayuntamientos deben prestar, la petición de subvención para alguno de los no incluidos en este catálogo debía pasar por Pleno para no llegar a retrasar significativamente o a impedir la presentación en tiempo de la solicitud de apoyo económico. Por ello el Pleno delegó en el Alcalde con la abstención de PRC e IU, la solicitud de ayudas si bien el resto de la tramitación del expediente sí pasará por el trámite del Pleno.
El Pleno vio también entre los puntos del orden del día el referido al Convenio entre el Ayuntamiento y la Fundación Naturaleza y Hombre aprobado en Pleno en 2001 con el objetivo de facilitar la creación de reservas naturales municipales dentro del programa 'Áreas para la vida'. Desde 2009, Ayuntamiento y Fundación mantienen discrepancias sobre cuestiones relativas a la ejecución del convenio por lo que el Pleno dio cuenta de un trámite relativo al desarrollo de este convenio y que tiene como objeto acercar posturas en la resolución del desacuerdo.
Este punto, la resolución del recurso interpuesto dentro de esas discrepancias contra el acuerdo plenario del Ayuntamiento, llegaba a la sesión (según el Concejal de Medioambiente Guillermo Plaza) porque el acuerdo, que es inminente, no está cerrado todavía y las partes están obligadas a seguir el procedimiento administrativo abierto. Plaza anunció que la resolución del desacuerdo con la Fundación está próxima y que las reuniones para alcanzar este objetivo son constantes y se desarrollan con la mejor de las voluntades por ambas partes. Desde la Oposición también se pidió que por el bien de todos se llegue a un acuerdo de consenso porque ambos, Ayuntamiento y Fundación, están 'obligados a entenderse'
El Pleno dio cuenta también de la concesión a 15 familias más de becas por un importe total de 1.442 euros para la adquisición de libros de texto y material escolar. Estas 15 nuevas becas se han tramitado en un periodo especial habilitado para que las familias que habían presentado incompletas sus solicitudes pudieran subsanar el error y así obtener la ayuda. Se suman a las 544 ya concedidas en marzo por un importe total de 50.897 euros.
El Concejal de Educación, José Diez, explicó que se mantiene abierta la posibilidad de que las familias que han presentado su documentación incorrecta o incompleta subsanen estos errores y accedan así a las becas. Subrayó que la situación económica es compleja y no permite el desembolso que se desearía, aunque se considera suficiente en relación a la coyuntura actual.
Desde la Oposición el portavoz socialista Carlos González mostró su desacuerdo con los criterios del equipo de gobierno popular porque -a su juicio- la proporción de becas y ayudas asignadas revela que 'para este gobierno municipal las ayudas a las familias en materia de becas o transporte no son una prioridad, como sí lo son otros gastos para nosotros no tan necesarios en las circunstancias actuales', dijo. La prueba es que se ahora se dice 'No' a más familias, porque ha aumentado el número de peticionarios, según el portavoz socialista. Por lo tanto para González el problema no es de presupuesto, sino de criterio político a la hora de establecer prioridades.
El Pleno, que también sirvió para dar cuenta de la aprobación de la cuenta de recaudación, no llegó a debatir tres mociones presentadas por Izquierda Unida, al abstenerse los ediles del PP en la declaración de urgencia.
La primera de las mociones instaba a la declaración de 'Municipio libre de deshaucios' para Camargo, petición motivada según Crespo por el 'estallido de la crisis y el aumento del paro'
La segunda moción pedía apoyo a la Corporación para posicionarse en contra del Proyecto de Ley de Telecomunicaciones, a tenor del 'aumento exponencial de una nueva contaminación ambiental proveniente de los campos electromagnéticos artificiales de alta frecuencia'
La tercera y última moción solicitaba la defensa, clarificación y mejora de las competencias municipales en el ámbito de los servicios sociales.
En el transcurso de este Pleno el edil de Izquierda Unida también se interesó por un convenio urbanístico de hace años que está en relación con el espacio ocupado por el Pabellón del IES Muriedas y con el Obispado y la Parroquia de San Vicente, así como por una resolución vinculada a él (la 806) que a -su juicio- podría dar pie a irregularidades alusivas a 'posibles contraprestaciones'. Situación que 'hay que aclarar para evitar toda sombra de duda o ilegalidad', subrayó Jorge Crespo.
Carmen Solana explicó que no existe ningún inconveniente en facilitar al edil de IU ni al resto de grupos toda la información relacionada con ese convenio y al procedimiento seguido, escrupulosamente legal y refrendado por los técnicos.
PROTESTA VECINAL EN EL PLENO
En el turno de ruegos y preguntas, que no fue esta vez utilizado por los grupos municipales para plantear cuestiones en torno a la vida municipal, vecinos vinculados a la Plataforma 'La Finca', en contra de las obras de peatonalización y semipeatonalización proyectadas en el casco urbano, desplegaron unas pancartas reivindicativas en contra de ese Proyecto urbanístico. Carmen Solana recordó en ese momento la prohibición existente al efecto de mostrar públicamente mensajes con publicidad o contenidos propagandísticos en sede plenaria, tras lo cual los vecinos abandonaron el Salón de Plenos de forma absolutamente pacífica y en silencio... del mismo modo que habían planteado la protesta.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Una sentencia judicial condena al Ayuntamiento de Camargo por "vulneración de la libertad sindical en las bolsas de empleo"
- El Pleno de Camargo aprueba, entre otros asuntos, la apertura de dos expedientes sancionadores a la empresa Sintrasa
- El Partido-Popular informa de la denuncia del Comité de Empresa al Ayuntamiento "por falta de transparencia en bolsas de empleo"
- El Pleno tratará la ampliación a 2021 el incremento y flexibilización de ayudas de urgente necesidad provocadas por la pandemia
- El Pleno de Camargo aprobará este jueves, entre otras cosas, la implantación de la jornada laboral de 35 horas semanales