En el Museo Etnográfico de Muriedas, Casa natal de Pedro Velarde, se han exhibido trajes de época (FOTOS)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Museo Pedro Velarde de Muriedas, casa natal del héroe del Dos de Mayo, ha acogido estar tarde la exhibición de del vestuario elaborado por los alumnos del Taller para el Estudio y la Confección de Trajes de Época puesto en marcha por el Ayuntamiento bajo la dirección dela especialista Mercedes Alonso y con el asesoramiento de la Universidad de Cantabria y el Museo del Traje del Ministerio de Cultura.
Un total de 15 adultos, 14 mujeres y un hombre así como una niña, han mostrado a los visitantes el vestuario realizado con materiales similares o iguales a los utilizados en la primera mitad del XIX y con las mismas técnicas de corte, cosido y elaboración de elementos como los botones, las costuras en las medias etc.
La exhibición ha despertado el interés del numeroso público, una buena parte integrado por turistas franceses, que participaba esta tarde en las visitas guiadas al Museo y que no ha querido perderse la oportunidad de fotografiarse con las autoras de los trajes que los portaban en esta exhibición comentada por ellas mismas y por Mercedes Alonso.
PROGRAMA DE ESTE VIERNES
Las actividades en la calle comienzan mañana a las 11 de la mañana con la Apertura del Campamento militar en el Parque de Cros. Durante las horas de apertura del campamento se realizarán distintas exhibiciones y explicaciones de armamento, equipo y formación militar: “Instrucción de pequeños soldados”
Simultáneamente, desde las 11.15 h. a 13.00 h en el Parque Lorenzo Cagigas se desarrollarán Talleres para niños.
A las 11.30 h en la Plaza de la Constitución abrirá el Mercado Goyesco animado por Rebanal Teatro y con la música itinerante de época a cargo de Mégrada Tradicional.
Entre las 11.30 h. a 13.30 h en la Plaza de la Constitución tendrá lugar una exhibición y talleres
abiertos de esgrima histórica y deportiva para todos los públicos a cargo de la Sala de Armas Tercio Norte de Maliaño, la FEEH y la FCE.
A las 13.00 h al Parque de Cros y calles del casco urbano y al Campamento Militar llegará la La ocupación y revuelta: Un mensajero a caballo trae la noticia de la entrada del ejército francés en España. Las tropas de Napoleón desfilan triunfales por las calles de los pueblos y ciudades sin oposición. El pueblo les increpa. Los paisanos se alborotan y corren por doquier alarmando y no sabiendo que hacer. Se restablece el orden a duras penas y se proclama formalmente el estado de excepción mientras los franceses se acuartelan.
Por la tarde regresa la esgrima en este caso al Parque de Cros, de la mano de CESAN y de la cuatro veces campeona de España Mari Cruz Rodríguez.
De 17.00 h. a 19.00 h en el Parque Lorenzo Cagigas tendrán lugar los Talleres para niños y a las 17.45 h en la Plaza de la Constitución la Exhibición de cetrería a cargo de Las Águilas de Valporquero.
Desde las 18 en la Plaza de la Constitución se sucederán la animación por el mercado a cargo de Rebanal Teatro y Gaiteros al Tresboliyu, la escenificación de El reclutamiento y las patrullas: La ocupación francesa es un hecho. Comienzan a sortearse los mozos que han de incorporarse a las filas de los invasores. Levas forzosas de los franceses y patrullas. Primeras algaradas y escaramuzas en las calles..
A las 19.00 h en el Parque Lorenzo Cagigas se representará la obra de Teatro de títeres: “El 2 de mayo en el colegio” a cargo de Rebanal Teatro y Veoveo Títeres y a las 21.00 h en la Plaza de la Constitución. Presentación del espectáculo: “En el pegar no hay engaño si se trata de Maliaño y en Muriedas no digamos” a cargo de Rebanal Teatro.
Seguidamente el espectáculo de danza “De Majos y Boleros”, a cargo de la Escuela de danza y teatro Dantea.
HE AQUÍ UNAS CUANTAS FOTOS ALUSIVAS A LA EXHIBICIÓN DE TRAJES DE ÉPOCA. CLICKA SOBRE CADA UNA PARA AMPLIAR:
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Museo Etnográfico de Cantabria, con sede en Muriedas, puede visitarse desde enero de forma libre
- El presidente del Senado español visita Camargo para conocer la Cueva de El Pendo y el Museo Etnográfico (FOTOS)
- Divertido viaje en el tiempo este fin de semana con la Fiesta-Homenaje al héroe Pedro Velarde (FOTOS & VÍDEOS)
- La Asociación 'Recreación 2 de Mayo' propone un concurso decorativo de escaparates con motivo de la Fiesta-Homenaje a Pedro Velarde
- Todo listo para que Camargo celebre del 29 de abril al 2 de mayo su 'Fiesta Homenaje a Pedro Velarde'