"Me acompaña gente muy conocida en el municipio y aspiramos a gobernar Camargo"Juanma Rodríguez Candidato por La Unión (AUDIO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Siguiendo la ronda de entrevistas que Radio Camargo está llevando a cabo con los cabezas de lista de los partidos que se presentan a los próximos comicios electorales del 24 de Mayo este martes ha pasado por nuestros estudios el candidato a la Alcaldía de Camargo por La Unión Juan Manuel Rodríguez.
Aunque Rodríguez ya formó parte de la lista que se presentó a las elecciones de 2008 dice que en esta ocasión se presenta como número uno por que ha resultado elegido por unanimidad de todos los compañeros del partido y con “ilusión y con la vocación de ser el Alcalde de todos los camargueses por que llevo un equipo de personas que son del pueblo, conocidas por muchos vecinos y que además cada uno en su faceta puede aportar su experiencia” ha dicho.
Es trabajador desde hace 28 años en el Ayuntamiento de Camargo municipio en el que reside prácticamente toda su vida y donde está casado y es padre de cuatro hijos. Activo sindicalista en el consistorio ha pasado por distintos departamentos como intervención, recaudación, tesorería, formación, obras incluso urbanismo o personal.
Cuenta que viene con su equipo para “demostrar que existe otra forma de hacer política más cercana a las necesidades reales de los vecinos” y por eso plantea la posibilidad de poner en marcha unos presupuestos participativos o incluir la figura del llamado Concejal 22 (la corporación actual está integrada por 21 ediles) que permite a los vecinos plantear directamente sus propuestas en los plenos sin intermediarios.
Rodríguez afirma que desde La Unión apuestan por un Plan General de Ordenación Urbana "lo más pronto posible" como otra de sus prioridades “que no requiera tanta inversión para contratar un equipo redactor de nuevo que ya van tres. Se ha gastado muchísimo dinero, hasta un millón de euros y no tenemos nuevo Plan de Urbanismo en vigor e incluso en los últimos presupuestos municipales vuelve a fijarse un partida de otros 100.000 euros para este tema”. A nosotros nos gustaría trabajar con lo que esté hecho y hacer la mínima inversión posible ha explicado.
Hablando de gastos, consideran desde La Unión que es posible revistar a la baja los impuestos que pagan los ciudadanos en el municipio “con el mismo presupuesto pero con una reestructuración del mismo” asegura Juan Manuel Rodríguez “eliminando los altos sueldos y cargos de confianza y reinvirtiéndolo en las necesidades de los vecinos se pueden bajar un 2% los impuestos”.
Desde La Unión han hablado también del endeudamiento que el Ayuntamiento ha mantenido en este tiempo tras la petición de tres créditos "el equipo de gobierno del PP ha tenido que asumir la deuda que tenía el Ayuntamiento pero a partir de ahí podía haber hecho dos cosas no endeudar más al Consistorio y con lo que iba liberando de amortización e intereses pasarlo a los presupuestos y trabajar con ello y eso nos habría llevado a que al final de legislatura no quedaría deuda". Según los cálculos expresados por Rodríguez “se paga la cantidad de 1.153.00 euros en amortizaciones de préstamos que sumados a los 900.000 que anunciaba recientemente que pensaba amortizar del primer préstamos solicitado por este equipo de gobierno por que resultaba muy caro en intereses nos lleva a dos millones y medio solamente en pago de intereses y después 80.000 euros cuesta a los camargueses al año” algo que Rodríguez ha dicho que es público y está fijado en los presupuestos. La Unión amortizaría la deuda y no endeudar ni un céntimo "a no ser que vengan épocas muy buenas y lo que se va liberando de las amortizaciones y los intereses disponer de ello para el presupuesto para que repercuta en los vecinos".
La creación de una renta social básica complementaria a la del Gobierno Regional “para evitar que los meses que pasan hasta que te la conceden la gente se quede desamparada” o la puesta en marcha de un Plan Municipal de Salud en Camargo son otras de los planteamientos del programa de esta formación política. En este último caso quieren impulsar un programa de apoyo a los enfermos mentales y a sus familias así como a otros colectivos con problemas específicos de salud que han sufrido los recortes de la sanidad pública.
Rodríguez piensa en relación a las obras que se están llevando a cabo en Camargo que se están haciendo muchas de forma innecesaria ya que en la anterior legislatura se había renovado bastante el mobiliario urbano “opino que este Alcalde quiere borrar la huella de los anteriores gestores” y no entiende los motivos de hacerlas en época de crisis y en los últimos seis meses y tampoco por que llegar hasta el punto de molestar a los vecinos máxime en horario nocturno “con una pala trabajando a las dos de la mañana en la Avenida de la Concordia” donde por cierto esta formación tiene su sede en el número 20.
A Rodríguez le acompañan en la lista amigos, vecinos del municipio y personas muy preparadas en sus áreas. Algunas, ha reconocido, procedentes de partidos como el PSOE o ACAP pero todas con un perfil progresista por este motivo no tendrán problemas, ha dicho, en hablar con el resto de formaciones para posibles pactos de gobierno pasados los comicios.
En materia de cultura, destacan entre otras como propuesta la ampliación y descentralización de la Biblioteca Municipal con una base de libros en e-book (libros digitales) para que a través de las redes que el Ayuntamiento de Camargo ya tiene instaladas puedan llegar al resto de los pueblos y ser accesibles por otros usuarios.
A Juan Manuel Rodríguez le siguen en la lista municipal como número dos Ricardo Amigo experto en energías renovables y fontanería que fue concejal por ACAP en medio ambiente y deportes; como número 3 la periodista María Eugenia Escagedo; en el puesto 4 Ana Haya que fue Concejala del área Intergeneracional por ACAP en una anterior legislatura y especializada en idiomas; el arquitecto Guillermo Diego en quinto lugar (anterior candidato de la formación); la psicóloga Beatriz Morán en sexto; la cara joven de La Unión Javier Fernández el 7 junto a Leticia Cobo Ruiz y así hasta 21 como José Antonio Pila trabajador de la Global Steel, Dámaso Gagigas, Francisco Manuel Landeras, José Luis Fernández trabajador de Ferroatlántica, el veterano Juan Lavín; María Eugenia López empleada empresa, María Teresa Cortés, Isi Iriondo empleada de Servicios, Aglae Amigo, Manuel González, Joaquín Salcines, María Cristina Daza y Dámaso Salcines.
NOTA: Puedes ampliar esta información con la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Juan Manuel Rodríguez en nuestra sección de POCAST de este página web.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Revilla bailó al ritmo de Andy&Lucas y la Unión, conciertos principales de su programa festivo de 'El Carmen 2019' (FOTOS)
- Revilla bailó al ritmo de Andy&Lucas y la Unión, conciertos principales de su programa festivo de 'El Carmen 2019' (FOTOS)
- Confirmados los conciertos gratuitos de Andy & Lucas y La Unión en las 'Fiestas del Carmen 2019' en Revilla
- La Unión de Camargo celebró acto informativo electoral el sábado en la Vidriera (mañana estará en Igollo)
- Los candidatos de 'La Unión' a la Alcaldía de Camargo y al Parlamento de Cantabria hoy en Maliaño