El experto Aurelio Vélez hablará de "El traje popular montañes" este sábado en el Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Conferencias, talleres, concursos y visitas guiadas son algunas de las actividades organizadas por el Gobierno de Cantabria para celebrar este fin de semana el Día Internacional de los Museos. Los actos se desarrollarán hasta el próximo día 22, viernes, en los museos de Prehistoria y Arqueología (MUPAC), el Etnográfico de Muriedas (METCAN), Marítimo del Cantábrico (MMC), de la Naturaleza de Cantabria y Casona de Tudanca. Todos ellos abrirán sus puertas para que puedan ser visitados de forma gratuita este fin de semana.
Nos quedamos en Camargo para contarles que en el Museo Etnográfico de Cantabria ubicado en Muriedas METCAN se ofrecerá el sábado, día 16, a las 12:00 horas, una charla-muestra sobre ‘El traje popular montañés’, a cargo de Aurelio Vélez. Irá acompañado de miembros del Colectivo Etnográfico Brañaflor y de la Asociación Amigos de las Tradiciones de Cantabria (entrada libre hasta completar el aforo).
En el MUPAC, los niños y sus familias podrán inscribirse en el Taller de Pintura Prehistórica: La experiencia de los colores, impartido por el artista plástico cántabro Ludovico Rodríguez Liaño. Tendrá lugar los días 16 (sábado) y 17 (domingo), a las 12:00 y a las 17:00 horas. Los interesados pueden inscribirse a partir de mañana, miércoles, día 13, a las 10:30 horas, llamando al número 942.20.99.22. Aforo máximo: 25 personas en cada taller. Ludovico Rodríguez Liaño trabaja desde hace más de 25 años como guía cultural en las cuevas de Monte Castillo y Hornos de la Peña, tiempo durante el cual se ha acercado al fenómeno del arte paleolítico, recreando esta expresión gráfica con técnicas similares a las del hombre prehistórico. Para los adultos, el museo ofrece dos interesantes conferencias: el sábado, día 16, a las 18:30 horas, el investigador y artista plástico, Gilles Tosello, impartirá la conferencia ‘La cueva Chauvet: Arte Prehistórico para el siglo XXI’. Gilles Tosello es investigador en Toulouse, Francia.
El domingo, día 17, a las 18:30 horas, Roberto Ontañón ofrecerá la visita-conferencia a la exposición temporal ‘La estatua-estela de Salcedo y el conjunto rupestre de Monte Hijedo’, una interesante oportunidad para conocer la última adquisición del Museo y acercarse a la sociedad que le dio origen.
En el Museo de la Naturaleza de Cantabria se realizará una visita entomológica el viernes, día 22, a las 12:30 horas, y se impartirá una charla sobre los insectos como bioindicadores de la salud del medio natural, el martes, día 19, a las 12:00 horas. Por último, el MMC acogerá una nueva edición del ciclo de la ‘Tertulia del muelle’ el miércoles, día 20, a las 20:00 horas.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!