Menu

El PRC quiere convertir el Arco de la Bahía y municipios entre ellos Camargo en el 'Centro Logístico del Norte'

El PRC quiere convertir el Arco de la Bahía y municipios entre ellos Camargo en el 'Centro Logístico del Norte'

El PRC quiere convertir al Arco de la Bahía en el 'Centro Logístico del Norte' a través de seis actuaciones encaminadas a aprovechar el "potencial" de las infraestructuras ya existentes en esta área y entre las que se encuentran la recuperación del tráfico del aeropuerto y la construcción de nuevas terminales en el Puerto y de una estación de clasificación de mercancías en Parbayón (Piélagos).

   Así lo han explicado los regionalistas este lunes en una comparecencia celebrada junto a la Estación Marítim, en la que han participado el vicesecretario general del PRC y número tres de la candidatura autonómica, Rafael de la Sierra, y los candidatos a las alcaldías de Santander, José María Fuentes-Pila; Camargo, Héctor Lavín; El Astillero, Francisco Ortiz; Piélagos, Fidel Cueto; Santa Cruz de Bezana, Manuel Pérez, y Villaescusa, Constantino Carral.

   Para Rafael de la Sierra, el Arco de la Bahía tiene un "extraordinario potencial económico" con "muchas posibilidades". Así, ha considerado que "parece mentira" que durante estos cuatro años se haya "desconocido esta realidad", en alusión a la posibilidad de reforzar el ámbito comarcal de Santander y su entorno.

   Así, el vicesecretario general del PRC considera que esta zona puede convertirse en "un motor de desarrollo importantísimo para Cantabria", al tiempo que ha lamentado la "dejadez, falta de ideas y de sentido común" de las corporaciones municipales de esos municipios por "no dar los pasos necesarios" que eran "evidentes y demandados por los ciudadanos".

   Por su parte, Fuentes-Pila ha defendido el "objetivo" de avanzar en la comarcalización del área metropolitana de Santander, extremo que, considera, "dará musculatura productiva y económica" no solo a esta zona, sino a toda Cantabria. El candidato regionalista ha destacado que en un radio de apenas cinco kilómetros se encuentran las infraestructuras "críticas de Cantabria", entre las que ha citado el puerto, el aeropuerto, las autovías que conectan con la Meseta y Europa y la estación marítima y la de tren.

   Un "potencial" que ha sufrido una "demolición sistemática" durante los últimos cuatro años. En este punto, ha recordado "dónde dejó el PRC" el aeropuerto Seve Ballesteros, como más de un millón cien mil pasajeros, y dónde "está a día de hoy", con 815.000.

"ESTRATÉGICAS Y CRÍTICAS"

   Para Fuentes-Pila, las propuestas del PRC son "estratégicas y críticas". "Es imprescindible crear musculatura productiva en términos de logística dado que lo tenemos todo", ha señalado el candidato a la Alcaldía, para quien "no se trata de hablar de déficit, sino de cuáles son las capacidades y la potencia de desarrollo de esta zona de Cantabria".

   Así, la primera de las seis acciones propuestas por el PRC pasa por recuperar el tráfico del aeropuerto Seve Ballesteros, con un aumento del número de viajeros y destinos.

   Igualmente proponen la creación de un consorcio que promocione las actividades del aeropuerto, hacer de él la base de operaciones de las compañías y tratar de integrarlo en la Red Transeuropea de Transporte Aeroportuario. Además, quieren dotarlo de una terminal de mercancías, algo, dice el candidato, "imprescindible desde el punto de vista logístico".

   En segundo lugar, el PRC aboga por potenciar el Puerto que, según Fuentes-Pila, es "fundamental para la construcción de tejido productivo en Cantabria". Entre otras medidas quieren la firma de convenios con puertos secos y dotar al Puerto de un "centro de servicios portuarios avanzados". Defienden la construcción de nuevas terminales tanto para mercancías a granel como para contenedores e innovar en materia de gestión portuaria. Todo para crear un puerto de tercera generación como centro de actividades.

   La creación de una estación de clasificación de mercancías en Parbayón (Piélagos) constituye la tercera actuación propuesta que se complementaría dotando al transporte ferroviario de cercanías de una Estación de Mercancías en la que estaría conectada con el puerto y con un potencial de 300.000 metros cuadrados de expansión.

   Además, el PRC quiere regular un espacio intermodal de mercancías en Muriedas, a través de una ampliación de 15.000 metros cuadrados del área actualmente existente para permitir el estacionamiento a trenes de mercancías de mayor longitud y la realización de intercambios entre líneas.

   La zona logística contemplada en el 'Parque Empresarial Santander+' que el PRC propone frente el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria constituye la quinta medida de un paquete que se completa con la apuesta "de justicia" de defender las infraestructuras "pendientes y comprometidas" por el Gobierno central.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enLunes, 18 Mayo 2015 13:05
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional