Dantea presentará el viernes en la Plaza de la Constitución el espectáculo "Boleros y Flamencos"
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Este viernes, 2 de mayo, continúan las celebraciones en homenaje a Pedro Velarde con la actuación musical “Boleros y Flamencos”, interpretada por los artistas de la escuela camarguesa Dantea Teatro. El espectáculo será a las diez de la noche en el escenario de la Plaza de la Constitución del casco urbano.
La elección de este espectáculo se debe al hecho de que la escuela bolera se integra a la perfección con distintas acciones e ideologías de la época de Pedro Velarde, por lo que debe tener un papel principal dentro de estas fiestas. Además, este tipo de danza está casi olvidada y, salvo el Ballet Nacional de España, casi nadie lo práctica. Gonzalo San Miguel, director de la escuela Dantea Teatro explica en qué consistirá este espectáculo de danza española.
“Este espectáculo es principalmente un espectáculo de danza española. Parte de la escuela bolera, que es un subgénero de la danza española, que se apoya a su vez en la danza clásica, y que se consolida tomando como base los bailes populares españoles es muy importante, pues este tipo de danzas en el siglo XIX se convierten en una de las expresiones musicales y dancísticas representativo del movimiento nacionalista de la época. A partir de aquí la escuela bolera se relaciona mucho más con el flamenco hasta llegar un poco a confundirse, el uno de nutre del otro, son géneros que se van nutriendo mutuamente. Lo que nosotros intentamos con “Boleros y Flamencos” es mostrar esas variantes de la danza española que culminan en el llamado baile español, y por lo tanto lo conforman desde danzas de la escuela bolera, danzas flamencas y danzas de estilizada, que es un género que aún siendo de más libre creación coreográfica, su contenido estilístico está basado en las danzas populares, lo que llamamos el folklore nacional”.
Con esta actuación, en la que participarán artistas desde los 13 hasta los 26 años, se podrá disfrutar de gente joven ejecutando pases y bailes que normalmente son interpretados por adultos. Lo que se ha hecho para preparar este espectáculo es adaptar a las celebraciones del 2 de mayo todo el trabajo de preparación realizado durante todo el año por estos bailarines.
No es la primera vez que esta escuela participa en las fiestas del 2 de Mayo, ya que colaboró en las dos ediciones anteriores. Su experiencia en esas celebraciones ha sido muy positiva, ya que les hace conocer un poco más la historia de la danza española, por lo que además de ser algo muy divertido es una actividad muy enriquecedora.
Además, Dantea cuenta con otro tipo de actividades, como teatro o cuentacuentos. En la escuela se ofrecen clases de teatro, que se espera que en un futuro puedan tener cierta repercusión en forma de diferentes actuaciones en Camargo, pero también fuera del valle.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Actuación de danza con 'Dantea' y actividades de calle, charanga y batucada... para despedir el año en Camargo (FOTOS)
- La programación navideña de Camargo continúa este viernes con la actuación de la Escuela de Danza Dantea
- Dantea, arte en movimiento sobre el escenario de la Plaza de la Constitución en Fiestas de San Juan (FOTOS)
- El espectáculo de Dantea y la segunda jornada de atracciones sin música, este lunes en las Fiestas de 'San Juan'
- 'Dantea baila en Navidad', bello espectáculo coreográfico a cargo de la Escuela de Danza Dantea en el Festival navideño (FOTOS)