El Gobierno de Cantabria recupera ambientalmente 4.000 m² de una parcela pública en Revilla de Camargo
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Gobierno de Cantabria ha restaurado ambientalmente una zona degradada en la parcela de titularidad pública del Ayuntamiento de Camargo, situada en el barrio La Llosuca. La actuación, dotada con una inversión de 59.479 euros, se ha ejecutado sobre una superficie de 4.000 m² intensamente afectados por la invasión de acacia dealbata (mimosa).
Los trabajos de acondicionamiento han consistido en el control de poblaciones en diferentes estadios de la invasión y después se han restaurado los ecosistemas afectados, mitigando los principales impactos de las especies alóctonas y recuperando las comunidades biológicas.
En este caso, la parcela se encontraba en un estado de absoluta pérdida de biodiversidad, ya que la mimosa produce un herbicida natural que inhibe la germinación y desarrollo de otras especies vegetales. La contaminación del suelo por los alelopáticos se estimó en una superficie de 3.600 m². Además, el espacio presentaba otras especies exóticas invasoras como la cortaderia selloana (plumero). Derivada de estos factores mencionados, la actuación ha tenido que resolver la problemática ambiental de erosión y pérdida de suelo.
Para mitigar y recuperar ambientalmente el espacio, la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo ha dispuesto los medios para el acondicionado del terreno. Primero, se han limpiado y gestionado los residuos ambientales, y se han eliminado los ejemplares alóctonos, mimosas y plumeros. Posteriormente, se ha eliminado el mantillo alelopático y el banco de semillas de la mimosa, y restaurado el terreno suministrando tierra vegetal y plantaciones autóctonas.
Por último, se han creado diez trincheras contra la erosión, que actúan como obstáculos transversales a la pendiente de la ladera para frenar las aguas superficiales de escorrentía y minimizar así su potencial erosivo. Esta operación se ha realizado para aportar un sustrato de calidad y facilitar la prosperidad de las plantas autóctonas plantadas.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Gobierno de Cantabria publica la orden de subvenciones destinada a facilitar el transporte universitario
- El Gobierno de Cantabria convoca 2,23 millones en subvenciones para acciones de mejora de la empleabilidad
- El Gobierno precisa a Santander que las obras de abastecimiento que realiza (y su prioridad) las acordó el propio Ayuntamiento
- El Gobierno presenta a municipios (entre ellos Camargo) y agrupaciones, el nuevo decreto de Protección Civil para que aporten sugerencias
- El Ayuntamiento de Camargo recibirá 469.630 euros del Fondo de Cooperación Local del Gobierno de Cantabria