Los siete partidos que concurren en Camargo a las Elecciones del domingo hacen balance de campaña en Radio Camargo (AUDIO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

En el último día de la campaña electoral Radio Camargo ha vuelto a contactar de nuevo con los candidatos a la Alcaldía de Camargo de manera previa a la cita con las urnas del próximo domingo 24 de Mayo.
Ganemos Camargo es uno de los partidos de reciente formación que se estrena en estos comicios electorales. Su cabeza de lista, y candidato a la alcaldía, Marcelo Julián Campos, ha efectuado en Radio Camargo un último llamamiento a los indecisos para que apuesten por un cambio real, protagonizado por la sociedad civil, por personas 'normales'.
Una formación que pone el acento en el "rescate social' de los que sufren y los que peor lo están pasando. 'Ganemos' lamenta la falta de oportunidades de información y promoción pública que el sistema electoral supone para los partidos nuevos o pequeños, pero se muestra esperanzando en que su mensaje haya podido calar, y llegar al suficiente número de personas 'como para poder cambiar las cosas donde hay que hacerlo, en las instituciones'
Formación que también concurre por primera vez a unas Elecciones municipales y autonómicas es 'Compromiso X Cantabria', cuyo candidato en Camargo, Ángel Iglesias, se ha mostrado en Radio Camargo muy satisfecho en lo personal por la experiencia que le ha supuesto vivir su primera campaña electoral. Un periodo que su partido ha afrontado, ha dicho, de forma distinta a cómo la plantean las 'maquinarias' electorales de los grandes partidos. De tú a tú. Preguntando a la gente. Recogiendo sus demandas y necesidades. En este sentido nos ha comentado que entre las circunstancias que más preocupa a las personas que se han dirigido a este partido está el empleo, con propuestas que se centren en planes de formación y empleo estable, y a largo plazo. Ángel Iglesias cree que el ser savia nueva en este panorama de "partidos de siempre" es motivo de esperanza.
La Unión ha realizado un amplio recorrido con actos públicos en todos los pueblos del Valle de Camargo que hoy mismo culminan en el Centro Cultural El Torreón de Herrera. Su candidato Juan Manuel Rodríguez ha explicado que lo más comentado por los vecinos en estos encuentros han sido los altos sueldos que cobra el equipo de gobierno actual por lo que la propuesta de la Unión de reducir las retribuciones salariales a cargos políticos de y confianza a un máximo de 1800 € ha sido muy bien acogida. También ha tenido éxito la propuesta de la Unión de apoyar a las personas que lo necesiten con una renta social básica “para ese tiempo de seis meses que el Gobierno Regional deja a los ciudadanos sin nada” hasta que reciben la ayuda. Dice que la gente quiere un cambio, y tras los resultados asegura que estaría dispuesto a dialogar con todos los grupos en relación a posibles pactos de gobierno. Este es el mensaje que ha querido lanzar a los vecinos “se trata de un programa progresista y yo pido a los vecin@s que se lo lean y que comparen con los de los demás, incluye propuestas muy realizables y realistas”.
Para el PRC, a través de su candidato en Camargo, Héctor Lavín, estamos ante la gran oportunidad de desalojar a quienes han gobernado de espaldas a la mayoría y nos han "vendido humo y motos que no andan", porque "gobernar" -ha dicho- es algo muy distinto a la "escenografía y al "hacer que se hace" que tanto ha puesto en liza Movellán y su equipo en esta legislatura, además con sueldos "disparados que son una burla para todos en el momento actual". Por eso pide a todos los vecinos que voten, porque el voto pesa, y es la única llave para cambiar todo esto, sin dejarse engañar otra vez por quienes ya nos engañaron hace cuatro años, ni dejarse deslumbrar tampoco por los "cantos de sirena y los brindis al sol de quienes acaban de llegar, no tienen experiencia alguna en gestión pública, pero pretenden seducirnos con entelequias y promesas imposibles de cumplir".
“Hablar con la gente, dialogar” así ha resumido en Radio Camargo Jorge Crespo, candidato a la Alcaldía de Camargo por Izquierda Unida las acciones que han llevado a cabo durante su campaña electoral que tuvo su acto central en la Vidriera. Asegura que en estos cuatro años su formación ha hecho un trabajo social importante y “ha llegado la hora de recoger los frutos”. Lleva a las elecciones una candidatura con 80% de personas nuevas y un perfil de gente “trabajadora, honrada y honesta que vienen de librar diferentes batallas a nivel municipal desde los colegios o las empresas”. Así ha resumido las cuestiones que en la calle estos días le han comentado los vecinos “cambiar las prioridades y abrir cauces de participación con los vecinos”. Crespo opina que la gente debe hacerse una pregunta antes de votar ¿me gusta como están las cosas? Si es así dice la opción es quedarse en casa o votar al PP pero si no es así considera que votar para que las cosas cambien es la única opción.
La Candidata del PSOE a la Alcaldía de Camargo Esther Bolado ha dicho que la campaña de su partido ha sido muy sencilla con un mitin central pero sobre basada en el cara a cara y casa por casa de los vecinos en los pueblos. En estos encuentro la gente dice Bolado pide cosas muy sencillas “prácticamente que le mejores su día a día, que les echemos un cable por que están muy justos, sobre todo con las ayudas para los libros, las becas de transporte o esa farola que no funciona o ese bache que molesta”. Afirma que el programa del PSOE para Camargo está basado en las necesidades de las personas " hemos hecho un buen programa para la juventud, gente mayor, cultura, haciendo hincapie con las asociaciones y el Plan General para crear suelo industrial…nos comprometemos a garantizar la congelación de las tasas e impuestos" ha señalado.
El candidato a la reelección por el PP Diego Movellán se ha mostrado optimista y tranquilo ante el resultado de los comicios electorales del domingo 24 "porque los camargueses y camarguesas no son tontos, no se dejan engañar, y saben valorar y comparar entre el lánguido y deprimido municipio del que veníamos y el que ahora tenemos, en marcha, en avance constante, "como demuestran las innumerables y necesarias actuaciones que se han proyectado en esta legislatura, las obras visibles y las obras no visibles, pero absolutamente necesarias, como la renovación de tuberías, conducciones, saneamiento, etc..." ha dicho Movellán.
El candidato a la reeleción como Alcalde ha comentado en Radio Camargo que él y su equipo han demostrado "saber gobernar con hechos, como los vividos estos cuatro años, y como los que viviremos la próxima legislatura" -ha dicho- con más plazas de aparcamiento gratuitas, y más actuaciones que seguirán avanzando en la regeneración urbana emprendida, aumentando la inversiones en las pedanías porque "será la legislatura de los pueblos" -ha aseverado-, legislatura también con ayuda continua a las familias y personas que lo necesiten "porque nunca se les dejará de lado", o con la creación en Maliaño de una gran Residencia de Mayores.
ELECCIONES EN LAS JUNTAS VECINALES
En el caso de los pueblos de Camargo a las pedanías de Muriedas y Maliaño optarán cinco candidatos en representación del PP, PSOE, PRC, Compromiso por Cantabria y la Unión. Le sigue la Junta Vecinal de Revilla a la que optarán PP, PSOE, PRC y LA UNIÓN. Los vecinos de Igollo podrán votar entre tres formaciones PP, PSOE y PRC mismas opciones de los residentes en Camargo pueblo mientras que la Presidencia de las Juntas Vecinales de Herrera, Escobedo y Cacicedo se las disputarán el PSOE y el PP.
NOTA: En nuestra sección de PODCAST de esta página web podrás escuchar las entrevistas realizadas por Sonia Ortiz y Julio Moral a los candidatos a las Elecciones Municipales del próximo domingo 24 de Mayo.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!