"A partir del lunes habrá 42 familias sin trabajo " Luis Gómez Presidente Comité de Empresa de Néstor Martín (Maliaño)(AUDIO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Nestor Martin, la fábrica de estufas de Maliaño, que supondrá el despido de 42 trabajadores se aprobará sin acuerdo con el comité de empresa. Así ocurrirá después de que los trabajadores hayan decidido en asamblea no seguir apurando las horas que restan del periodo de negociaciones, que concluye este mismo miércoles, para alcanzar un acuerdo, al considerar que las indemnizaciones que ofrecían para los despedidos no eran "suficientes".
En la asamblea celebrada se ha realizado una votación, en la que se planteaba la posibilidad de seguir negociando o, por el contrario, apostar por que el ERE se aprobara de forma "unilateral" por la empresa y, por tanto, sin acuerdo del comité, opción esta última por la que se han decantado 58 empleados de la plantilla frente a 22 que abogaron por la primera.
Según ha informado el presidente del comité de empresa, Luis Gómez, los gestores de Nestor Martin habían "subido un poco" las indemnizaciones que ofrecían a los trabajadores que iban a resultar despedidos, si bien aún seguían estando "entre un 35% y un 40%" por debajo de la que pusieron éstos para entrar a trabajar en Néstor Martín cuando les echaron de Teka. Ésta ha sido, "fundamentalmente", la principal razón del desacuerdo, ya que el comité de empresa no ha entrado prácticamente a negociar otras cuestiones hasta no estar conforme con las indemnizaciones.
Luis Gómez ha explicado en Radio Camargo "que a partir del lunes habrá 42 familias sin tarbajo y lo peor es la incertidumbre por que no sabemos quienes son. La empresa ha dicho que empezará a entregar las cartas de despido desde esa jornada. Otra vez un sufrimiento después de dos años de haber pasado el tema de Teka y encima con indemnizaciones en algunos casos y dependiendo de la antiguedad de hasta un 30% inferiores a las que se renunciaron en Teka para aportar por este nuevo empleo. Es una verguenza".
Por otra parte, y según ha explicado Gómez, el comité no tiene aún noticias de la querella que presentaron los representantes de los trabajadores el pasado 19 de mayo en los juzgados de instrucción de Santander contra los antiguos gestores, Andrés de León y Jesús Lavín, en la que, entre otras cosas, solicitan 3,2 millones para los trabajadores.
NOTA: Puedes escuchar la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Luis Gómez Presidente del Comité de Empresa de Néstor Martín
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Roper planea un 'Expediente de Regulación de Empleo' (ERE) en sus centros de Camargo y de movilidad geográfica a Aguilar
- Primeras comparecencias en la Comisión de Investigación de Ecomasa (fábrica Néstor Martín de Maliaño)
- Podemos considera que el retraso en la entrega de documentación de Néstor Martín ha sido intencionado
- Podemos critica "no haber recibido aún la documentación para investigar el caso de la factoría Ecomasa-Néstor Martin de Maliaño"
- La jueza del caso Ecomasa llama a declarar como investigado al director de la fábrica de estufas de Maliaño