Néstor Martín se plantea pagar parte de las indemnizaciones de los despedidos a través del FOGASA
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El comité de empresa de Nestor Martin afirma que los gestores de la fábrica de estufas de Maliaño "pretenden financiar" a través del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) parte de las indemnizaciones de los 42 despedidos por el ERE de extinción y denuncia que esto hará que los trabajadores no las recibirán en un único pago ni toda la cuantía de forma inmediata.
En un comunicado, ha calificado de "canallada" esta intención de la empresa y ha asegurado que a los representantes de los trabajadores no se les ha informado de los porcentajes que van a asumir cada parte --empresa y Fogasa-- ni de los términos de la negociación.
Según fuentes sindicales, "a día de hoy no hay constancia" de dicha negociación entre Nestor Martin y Fogasa.
Desde el comité "no se entiende" que en el caso de Nestor Martin se acuda al FOGASA para satisfacer parte de las indemnizaciones con la participación que en la empresa tiene la sociedad pública Sodercan, dependiente del Gobierno de Cantabria. "A FOGASA se acude en casos de insolvencia", ha apuntado.
Por ello, el comité de empresa entiende que los trabajadores despedidos tienen que recibir sus indemnizaciones "en un único pago y el mismo día de ser despedidos".
"Así podrían pasar página y afrontar el futuro, incierto como los tiempos que corren, pero con un colchón, no seguir con mas inseguridad. De no ser así estas familias volverían a ser, como en al inicio de su esta estrambótica aventura empresarial, un simple objeto de mercadeo", ha opinado el comité.
Los representantes de los trabajadores han explicado que si finalmente parte de la indemnización se financia a través del FOGASA los despedidos no cobrarán la indemnización correspondiente al causar baja en la empresa, sino que en un porcentaje de su indemnización la cobraría en "un plazo indeterminado de tiempo" y "sin saber en qué términos".
"En esta empresa hay familias que ya empiezan a tener problemas económicos debido a los EREs que han sufrido reiteradamente, el impago de varios conceptos salariales así como que en este último mes un 30% de trabajadores no han cobrado las prestaciones del paro, debido a supuestos problemas administrativos según la empresa", han alertado.
El comité ha criticado este planteamiento de la empresa y más después de que los despidos previstos en el ERE se vayan a ejecutar sin haber alcanzado acuerdo con los representantes de los trabajadores y de ofrecer a los despedidos la indemnización "mínima" que fija la Ley.
Además, ha recordado que los despedidos van a recibir una cantidad "muy inferior" a la indemnización de Teka que aportaron para la creación de la empresa a cambio de los puestos de trabajo. "Los trabajadores despedidos perderían un 47% de lo aportado por ellos mismos a los dos años escasos de trabajo, EREs incluidos", ha detallado.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El 'Fogasa', condenado a reconocer a 47 trabajadores de Ecomasa la antigüedad de Teka y abonarles más de 340.000 euros
- Primeras comparecencias en la Comisión de Investigación de Ecomasa (fábrica Néstor Martín de Maliaño)
- Podemos considera que el retraso en la entrega de documentación de Néstor Martín ha sido intencionado
- Podemos critica "no haber recibido aún la documentación para investigar el caso de la factoría Ecomasa-Néstor Martin de Maliaño"
- La jueza del caso Ecomasa llama a declarar como investigado al director de la fábrica de estufas de Maliaño