Menu

Pedáneos del PP: "Consideramos inaceptable vincular la renuncia a las obras de Igollo con la afiliación popular de su Alcaldesa"

Pedáneos del PP: "Consideramos inaceptable vincular la renuncia a las obras de Igollo con la afiliación popular de su Alcaldesa"

Los siete alcaldes pedáneos del PP en Camargo (representantes de todos los pueblos salvo Escobedo) han registrado en el Ayuntamiento un escrito solicitando una reunión con Esther Bolado “a la mayor brevedad” ante la "alarma" creada por lo que consideran postura del cuatripartito de paralización de inversiones en los pueblos. En la foto de esta noticia, de izquierda a derecha: los alcaldes pedáneos del PP elegidos el pasado 24 de mayo para representar a siete de las ocho pedanías de nuestro término municipal: Carmen Carral (Herrera), Amancio Bárcena (Muriedas), Ángel Bedia (Cacicedo), Ramón Mazo (Camargo Pueblo), Nieves Portilla (Igollo), Raquel Cuerno (Revilla) y Joaquín Arroyo (Maliaño). Este último, se encuentra en la imagen situado a la derecha del todo, dado que quien  aparece su lado (José Ángel Diestro) fue candidato popular a la Junta Vecinal de Escobedo, pero no resultó finalmente elegido. Recordamos que es el único pueblo presidido por un alcalde (en este caso alcaldesa) del PSOE.

Según ha explicado Amancio Bárcena, Presidente de la Junta Vecinal de Muriedas, el detonante ha sido la voluntad del equipo de Esther Bolado de dejar correr los plazos de adjudicación de las obras de remodelación de las Escuelas de Igollo para así perder una subvención de 280.000 euros y decir después que el proyecto es económicamente inviable.

La preocupación ha ido creciendo entre los representantes de los siete pueblos tras la nota emitida ayer por el equipo de Gobierno en la que se refiere a estas inversiones en los pueblos como “despilfarros” lo que según ha señalado Bárcena, exconcejal de Hacienda, es “un disparate y una evidencia de que el nuevo equipo de Gobierno va a comenzar a pasar factura a las pedanías por haber votado a Movellán y a pedáneos del PP”.

Para Bárcena “un despilfarro es renunciar a una obra necesaria y reivindicada por los vecinos, de la que el Gobierno regional paga el 80% y que le cuesta al Ayuntamiento menos de 70.000 euros y una vergüenza es que la obra no se haga como explicó ayer tarde el equipo de Esther Bolado porque la pedánea es del PP”

“Ayer, Esther Bolado le dijo a siete de los ocho pueblos de Camargo que van a sufrir represalias porque sus pedáneos no son de ninguno de los signos representados en el cuatripartito y que estas represalias han comenzado en la cabeza de Nieves Portilla”.

Este “castigo a los pueblos” según ha explicado Bárcena, afecta no solo a Igollo con la renuncia a remodelar Las Escuelas. Obras en marcha se han paralizado también como es el caso del saneamiento de los barrios El Carmen y La Calva de Revilla y proyectos que "quedaron hace un mes en proceso de redacción como la tercera fase de la mejora del entorno del colegio Pedro Velarde junto al nuevo parque infantil y que debía culminar con el asfaltado de viales no han continuado elaborándose"

Bárcena ha explicado que “actualmente y con la aplicación de este criterio están en riesgo proyectos consensuados en reuniones con los vecinos de cada uno de los pueblos como el Plan de Asfaltado de calles y barrios"

Bárcena ha señalado que “hemos solicitado una reunión con la Alcaldesa para transmitirle personalmente nuestra preocupación por la pérdida de proyectos de futuro, acordados en reuniones con los vecinos a los que representamos y apoyados por los votos de éstos en las urnas ya que 27 de los 40 representantes políticos en las Juntas y siete de ocho presidentes de las mismas son Populares y sus vecinos tienen derecho a las mismas inversiones que el resto y a la misma atención y cuidado por parte de Bolado que ya no es alcaldesa de Escobedo sino Alcaldesa de Camargo y por tanto de todos los camargueses”

Movellán ha recomendado a los vecinos de Camargo que conozcan los canales de transparencia en la adjudicación de obras públicas que su equipo de Gobierno ha utilizado durante cuatro años, la Plataforma de Contratación del Estado y el perfil del contratante en la web municipal, donde resulta posible verificar las declaraciones del equipo de Bolado sobre el estado real de los proyectos de obras concebidos y licitados por el equipo Popular.

La alcaldesa pedánea de Igollo, Nieves Portilla, se ha mostrado tajante a la hora de afirmar que no está dispuesta a renunciar al proyecto y ha señalado que al actual equipo de Gobierno “se le llena la boca” a la hora de hablar de políticas sociales cuando una de las mejores acciones en este sentido la desarrolla la Junta de Igollo con sus proyectos para la población infantil que se verán abocados a desarrollarse en unas condiciones inaceptables por el estado de las instalaciones de las Escuelas a no ser que se aborde la completa remodelación del edificio.

El edifico conocido como Las Escuelas de Igollo data de 1950, recuerda el PP de camargo en una nota de prensa, se compone de una sola planta, está ejecutado en  ladrillo y tejado cerámico y presenta un deficiente estado de conservación y baja eficiencia energética.

El objetivo del proyecto diseñado y licitado, continúa, es dotar a las actuales instalaciones, de un uso acorde con las necesidades actuales de los vecinos a la vez que se posibilita la reducción de costes de mantenimiento y conservación y los consumos energéticos. Las reformas proyectadas comprenden tanto el exterior del edificio, como  su distribución interior e instalaciones, afectando mínimamente a la estructura portante del edificio

El diseño de los trabajos "dota a la construcción de una nueva entrada acristalada, escalera y rampa de acceso a la zona de juegos ubicada en la parte sur de la parcela,  dos locales, dos distribuidores, una sala de espera, dos grandes salas centrales  multiusos de más de 50 metros cuadrados, un distribuidor, una zona de vending, ofice, un porche y dos zonas de aseo"

Igualmente "se contempla la sustitución del pavimento existente por pavimento de PVC tipo clip en las salas multiusos y locales para asociaciones, la apertura de un gran vano que una las dos salas multiusos y la colocación de aislamiento térmico,  calefacción radiante y sistema de renovación automática del aire interior"

El proyecto contempla la instalación "de sistemas de comunicación externa e intercomunicación interna, videoportero, instalaciones contraincendios  y la tecnología necesaria para el equipamiento completo de  las zonas más representativas del edificio: salas multiusos, salas de gimnasio y recepción"

"De forma complementaria se recogió igualmente en el diseño de la actuación la mejora de los espacios exteriores de acceso al edificio y de la las pistas con la instalación de hierba artificial", concluye la nota de los populares de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 23 Julio 2015 15:21
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional