Menu

'AislaPlus Cantabria', proyecto ganador del premio 'Apoyo a la Industria' patrocinado por el Ayuntamiento de Camargo, valora positivamente su primer año de actividad en el Centro de Empresas

'AislaPlus Cantabria', proyecto ganador del premio 'Apoyo a la Industria' patrocinado por el Ayuntamiento de Camargo, valora positivamente su primer año de actividad en el Centro de Empresas

Al cumplirse este miércoles el plazo que los estudiantes universitarios tenían para presentarse a los premios 'UCEM' de apoyo a los Emprendedores, hemos querido saber qué tal les va a los jóvenes que resultaron ganadores del 'Premio Apoyo a la Industria' patrocinado por el Ayuntamiento de Camargo el año pasado.

Un premio que el Consistorio camargués volverá a 'apadrinar' y que está dotado con dos años de estancia gratuita en el Centro de Empresas, en el Polígono de Trascueto, y un completo equipamiento informático. Este miércoles han pasado por Radio Camargo estos jóvenes empresarios que, al año del comienzo de su andadura, se muestran satisfechos, ilusionados y muy agradecidos al Ayuntamiento de Camargo y a la Universidad de Cantabria que les dio una gran oportunidad. Mucho más 'que una simple palmadita en el hombro', según reconocen...

Camargo, al igual que otros ayuntamientos de Cantabria, participa activamente en estos Premios que impulsa la Universidad de Cantabria, como parte de un plan de estímulo y apoyo al emprendimiento e iniciativa individual de jóvenes estudiantes, para que pongan en marcha un proyecto empresarial. En junio de 2013 tres jóvenes santanderinos, Carlos Cabrillo Aguilar, Francisco Alonso Recio y Pablo Ruiz Salcines, resultaron merecedores de ese premio aquí en nuestro municipio, por un proyecto dedicado a la mejora de la eficiencia energética de los edificios y de su envolvente térmica, a través de técnicas y productos de origen alemán de los que son distribuidores homologados autorizados.

Conscientes de la devastadora crisis que se ha cebado en nuestro País con la construcción, provocando la brusca caída de obra nueva, pública y privada, pensaron que -al igual que está ocurriendo en Europa- el presente y futuro pasa por mejorar y rehabilitar el parque inmobiliario construído ya existente.

Y es ahí donde comprobaron que en Cantabria, la mayor parte de los edificios construídos, se levantaron sin esa sensibilidad de eficiencia energética que hoy se demanda, y diseñaron un 'Plan de Empresa' encaminado a trabajar en ese sector, dentro del Concurso de Apoyo a Emprendedores de la Universidad de Cantabria de la que eran estudiantes.

Precisamente ese 'Plan de Empresa' es lo que más valora el Jurado, por lo que estos jóvenes recomiendan a quienes opten a los premios de este año que le den a ese capítulo máxima prioridad, porque es lo que hace "creíble un proyecto y ayuda de cara a la obtención de posibles líneas de financiación"

El proyecto fundado por estos tres jóvenes 'AislaPlus Cantabria', a pesar de todas las dudas lógicas en el inicio de cualquier tipo de actividad, económica o vital, ha terminado por cuajar y asentarse.

Necesitaron una financiación aproximada de unos 20.000 euros para comenzar, y han sido más de 100 los clientes que se han interesado en este tiempo por los servicios técnicos dispensados.

Realizan certificados energéticos (de obligado cumplimiento desde junio de 2013 para todo edificio destinado a la venta o alquiler), mejoran la eficiencia energética de cualquier construcción o vivienda a través de aislamiento térmico y acústico, solucionan problemas de humedades por condensación, instalan calderas biomasa, realizan estudios energéticos de iluminación, sustituyen ventanas y cerramientos si es preciso... También proporcionan Informes de humedades o de 'termografía infrarroja'.

Todos estos trabajos tendentes a mejorar la envolvente térmica de un edificio, que además duran muy poco tiempo (entre un día o tres), acaban consiguiendo un considerable ahorro económico en las facturas por consumo eléctrico o de calefacción. Son ventajas -además- que se notan desde el primer momento

Utilizan técnicas certificadas y homologadas por el Fabricante, y son distribuidores exclusivos de productos pioneros de origen alemán. En Cantabria sólo estos jóvenes empresarios de AislaPlus realizan estos trabajos con estos productos.

Estos tres jóvenes emprendedores de momento forman el núcleo principal de empresa, aunque en momentos de 'puntas' de trabajo o aumento de encargos (algo que suele ser habitual en época de temporales) necesitan ampliar plantilla y contratar personal...

Animan a otros jóvenes emprendedores a seguir su ejemplo, y apostar por una idea empresarial como ellos hicieron. También se muestran muy agradecidos con la Universidad de Cantabria y con el Ayuntamiento de Camargo, que les donó dos años de permanencia gratuita en el Centro de Empresas (están a punto de concluir el primero) así como un equipamiento informático completo que les ayudó a comenzar.

Su idea es continuar asentados en un municipio que les 'ha tratado muy bien, en el que se sienten muy a gusto y que se halla perfectamente comunicado'

Más información sobre su empresa está disponible en www.aislaplus.es, y en el teléfono 942 101 672. También cuentan con el teléfono móvil 661 039 559

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMiércoles, 07 Mayo 2014 17:11
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional