Menu

A la conquista de un sueño

A la conquista de un sueño

En Radio Camargo continuamos pendientes de las peripecias náuticas de nuestro paisano de Muriedas, Fidel Turienzo, regatista de 23 años que participa en la "Mini Transat" , en su vigésima edición, prestigiosa prueba internacional transatlántica para regatistas en solitario, en barcos de 6.50 metros de eslora que, partiendo de Francia y recalando en la isla canaria de Lanzarote, ha de arribar a la caribeña isla caribeña de Guadalupe. Le podemos ver en la fotografía de esta noticia.

Y lo cierto es que a pesar del prometedor inicio de Fidel, que navega con el 'prototipo' más antiguo de la flota en la división correspondiente, ser el segundo regatista más joven y afianzarse entre los mejores tripulantes tras los primeros días de navegación, un inesperado contratiempo en su barco el "Satanás", en forma de rotura de mástil, le ha obligado a cambiar de planes y volver a costa para intentar arbolar un nuevo palo.

Con un aparejo de fortuna ha conseguido llegar hasta Sesimbra, cerca de Lisboa, desde el alejado punto costero en el que se encontraba, para proceder a la reparación y, posteriormente, intentar llegar a Lanzarote donde arrancará la segunda y definitiva etapa (Lanzarote-Guadalupe). Lleva años preparándose, y muchos más persiguiendo el sueño de completar esta travesía internacional, y no está dispuesto a renunciar a las primeras de cambio. Siempre ha sido un luchador, y está dispuesto a enfrentarse a cualquier dificultad que surja en esta experiencia

Recordamos que el otro cántabro que participa en esta regata, pero en la división 'Serie' (regata que por cierto acogía a la mayor flota española de su historia, con siete patrones alistados con sus diminutos veleros de 6,5 metros de eslora) Nacho Postigo, ni siquiera pudo tomar la salida.

Cuando el pasado sábado estaba siendo remolcado por un barco de la organización, su barco el "Vamos Vamos" chocó contra las piedras de la Isla Tristan, lo que provocó daños en el bulbo de la quilla. El santanderino afincado en Mallorca, no obstante, sí tiene previsto reengancharse a la flota, siempre y cuando logre completar las reparaciones en tierras del sur de Portugal, a tiempo para estar en la salida de la segunda parte de la aventura: Lanzarote/Pointe-à-Pitre (Guadalupe, Antillas). El Jurado de la Organización le ha autorizado unirse a la regata para la segunda y definitiva etapa, que sale de Lanzarote el 31 de octubre, por entender que los daños en su quilla no fueron culpa suya sino de la Organización cuando procedía a remolcarle  hacia el punto de salida en la costa francesa.

Continúa pues la aventura transatlántica para nuestro paisano Fidel Turienzo que espera, con sólo 23 años, inscribir su nombre junto al de otros míticos regatistas, como Guillermo López Alonso, primer español participante con éxito en la regata en 1977, o Gonzalo Botín... ambos cántabros, cuyas identidades figuran en la lista de deportistas que han completado la regata transoceánica más importante del mundo, y que se celebra cada dos años. En este 2015, por lo tanto, toca.

Seguiremos informando...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enSábado, 26 Septiembre 2015 19:04
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional