Camargo acoge la inauguración oficial del curso escolar con la presencia de todos los representantes cántabros de la educación (FOTOS)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, y la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, han presidido esta mañana el acto oficial de apertura del curso escolar 2015-2016 en Cantabria, que ha tenido lugar, desde las 12:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo donde han estado acompañados por la Alcaldesa de Camargo Esther Boldo. Así se ha procedido a la inauguración simbólica del nuevo curso para los 356 centros educativos de Cantabria, que acogerán a un total de 94.745 alumnos.
El Consejero de Educación, Cultura y Deporte Ramón Ruiz ha intervenido en primer lugar para agradecer el compromiso de los presentes con su presencia en el acto destacando la elección de Camargo para celebrarlo por ser “un municipio que resulta ser un ejemplo por su apuesta por la educación y la cultura”. Ruiz ha resumido en su intervención los ocho ejes fundamentales en los que va a basar su política educativa. Poner al servicio de la educación de Cantabria los medios y recursos de Cantabria para ofrecer una educación de calidad sería el primero de ellos con una mejora en las infraestructuras y en las plantillas y ha puesto como ejemplo la creación de cuatro zonas de atención en función de sus necesidades como son Castro, Liébana, Campoo y la Escuela Rural.
La mejora de la cultura profesional y de la práctica docente sería el segundo de los ejes en los que trabajar con mejora de metodologías y formación permanente del profesorado. A los que siguen la intención de promover una Escuela inclusiva con planes de atención a la diversidad, interculturalidad fomentando una educación no sexista e incidiendo en la prevención de la violencia de género. El Consejero también ha señalado otros ejes prioritarios sobre los que trabajar como el fomento de redes de apoyo a la educación, Consejos Escolares Municipales etc y el impulso a la Formación Profesional , a los ciclos educativos para obtener un mayor número de personas cualificadas. Finalmente otros ejes, trabajar teniendo presente la importancia del Consejo Escolar en la toma de decisiones y hacer hincapié en la formación permanente del profesorado.
El Consejero de Educación ha vuelto a rechazar a la LOMCE por considerarla “dañina para el aprendizaje de los alumnos y esperan poder llevar a cabo medidas , algunas ya anunciadas, para minimizar su impacto”.
Esther Bolado, Alcaldesa de Camargo, ha dejado constancia de la satisfacción de acoger un acto como este que permite mostrar al municipio la importancia que concede a la educación y ha puesto como ejemplo programas como “Camargo municipio educativo” o la puesta en marcha del Consejo Municipal de Educación “un órgano sectorial para vertebrar la educación en el municipio para coordinar las iniciativas desarrolladas por los distintos agentes para optimizar los recursos y abrir los centros a la comunidad”. Ha recordado el reciente anuncio de su corporación de ampliación de ayudas al estudio y a la compra de libros de texto y ha valorado también la noticia dada por la Consejería de Educación de la puesta en marcha de un Banco de Libros Universal. Para finalizar su discurso la Alcaldesa ha incidido en el “importante papel que juegan las familias y las AMPAS en la educación que demuestra el compromiso que padres y madres tienen en la educación de sus hijos”.
La Vicepresidenta del Gobierno, Eva Díaz Tezanos, ha llevado a cabo un amplio repaso por la etapa del 2003-2011 donde ejerció también tareas como responsable del área de educación, motivo por el cual manifestó sentirse especialmente ilusionada por encontrarse “con muchas caras conocidas”.Por otro lado, la vicepresidenta ha hecho hincapié en la importancia de lograr el Acuerdo por la Educación de Cantabria que el consejero de Educación, Ramón Ruiz, ha planteado a la comunidad educativa “sobre aquello que nos une”, acuerdo que confía se conseguirá con el “buen oficio” tanto del Consejo Escolar, como de los grupos políticos y del equipo que conforma la Consejería de Educación.
Tezanos señaló la intención del Gobierno de recuperar el tiempo perdido y conseguir ciudadanos orgullosos de su sistema educativo “en estos últimos cuatro años se han perdido en Cantabria 500 profesores, ha subido la ratio de alumnos y tenemos una Escuela menguada con una ley como la LOMCE que ha conseguido la repulsa de toda la comunidad educativa” . Durante sus palabras a los presentes en el salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo ha citado a Giner de los Ríos en el centenario de su fallecimiento como un ejemplo de memoria histórica y como creador de la Institución Libre de Enseñanza que sobre todo apoyo a la Escuela y al medio rural “queremos ser los herederos de la ILE y fomentar una educación integral, laica y con respeto a las creencias de todos”. La Vicepresidenta ha valorado el intenso trabajo que ha llevado a cabo el Consejero de Educación que “en 70 días se ha reunido ya con todos los sectores de la educación”.
Díaz Tezanos ha destacado que el espíritu “regeneracionista” del Ejecutivo ya se ha dejado ver en estos primeros meses de legislatura en los que se ha restablecido el diálogo con los agentes del sector, se ha recuperado el “tiempo perdido” en escolarización temprana y se ha restituido la jornada completa del profesorado de Infantil. Otra medida adoptada ha sido la reimplantación de la asignatura de Educación para la Ciudadanía como optativa en 3º de ESO, que ha valorado como un “fuerte paso” para la educación en valores de los alumnos y al que seguirán otros como la creación de la Unidad Específica de Convivencia o la recuperación del Observatorio de la Convivencia Escolar.
El Presidente Regional Miguel Ángel Revilla ha cerrado este acto en Camargo aludiendo en primer lugar a las cifras del paro que hoy ha hecho públicas el Ministerio de Empleo y Seguridad Social “hoy tengo mal día” así ha comenzado su discurso tras conocer que el número de parados registrados en las oficinas de empleo subió en 2.094 personas en septiembre. Ha reconocido que será difícil volver a la situación de 2011.Revilla ha considerado "desastrosos" para la región los datos de desempleo, pese a no ser "ninguna sorpresa", ya que él lleva "meses" augurando este incremento, "consecuencia directa de la finalización de los 4.000 contratos de seis meses promovidos por el anterior Gobierno en febrero con cargo al Plan de Empleo financiado con 28 millones de euros.
Aún así Revilla ha dicho que la educación, la sanidad y el apoyo a los que menos tienen son las tres cuestiones que en el pacto con sus socios de gobierno son absolutamente prioritarias. Ha valorado a los maestros que 2la mayoría lo son por vocación2 y ha insistido en poder volver a los valores de hace cuatro años “tenemos toda la voluntad política para hacer de la educación la baza de una sociedad rica en valores y conocimientos”.
Al acto de Camargo también han asistido representantes del equipo directivo de la Consejería de Educación y otros miembros de la Corporación local además de directores de colegios e Institutos de Camargo y el resto de la región. Representantes de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres y de las AMPAS y del Consejo Escolar, de los grupos parlamentarios, del profesorado y de la inspección educativa.
Para finalizar, Miguel Ángel Revilla declaró inaugurado oficialmente el curso escolar 2015-2016 tras lo cual tuvo lugar un pequeño lunch en el patio del Ayuntamiento de Camargo.
FOTOS (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR):
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!