Menu

Ignacio Diego dice que su Gobierno asumirá los "errores" en Ecomasa pero cree que el actual también debe hacerlo

Ignacio Diego dice que su Gobierno asumirá los "errores" en Ecomasa pero cree que el actual también debe hacerlo

El expresidente de Cantabria y presidente del PP, Ignacio Diego, ha afirmado que su Gobierno "tendrá que asumir los errores cometidos en la gestión de Ecomasa-Nestor Martin" en Maliaño, pero ha advertido que el actual Ejecutivo (PRC-PSOE) también tendrá que hacerlo ya que ha "determinado" el cierre de la fábrica cuando ésta tenía un plan de viabilidad que, de haberse seguido, aseguraba su futuro.

   Diego se ha pronunciado así tras el anuncio de la vicepresidenta regional, Eva Díaz Tezanos (PSOE), de que el Gobierno presentará en "las próximas horas" una denuncia ante la Fiscalía para que investigue el entramado empresarial del Grupo Ecomasa y dónde han ido los 18 millones de dinero público concedidos a esta empresa y los 3,2 de las indemnizaciones de los 88 trabajadores despedidos de Teka y que contrató.

   El anuncio de la denuncia ha pillado al presidente del PP en una entrevista en la Cope, en la que ha considerado "una actitud correcta" por parte del Gobierno "poner en manos de la justicia el enjuiciar u observar si existe algún delito por parte de algún gestor o de alguien en torno a este asunto".

   "Me parece correcto", ha insistido, al tiempo que ha ensalzado que "la justicia es independiente en España y la justicia velará porque se analice, se estudie y se determine si existe algún delito".

   No obstante, en sus declaraciones, recogidas por Europa Press, ha opinado que es "innecesario" que el Gobierno lleve el asunto a los tribunales porque ya está allí porque "lo llevaron los trabajadores". "Podía el Gobierno haberse personado en esa causa, pero lo ha hecho de esta manera y me parece perfecto, estoy de acuerdo con ello y lo apoyamos", ha dicho.

   Diego ha defendido el apoyo de su Gobierno a Ecomasa, a pesar de que "el resultado final puede dar a entender que es un error". Y es que se ha remontado a finales de 2011 para explicar el momento en que Teka dejaba en la calle a 100 personas pero "viene unos empresario cántabros --Ándrés de León y Jesús Lavín--, junto con Teka, nos proponen contratar a esas personas y montar una empresa para fabricar estufas".

   En este punto, el expresidente regional ha indicado que uno de aquellos empresarios, había sido "director general de una empresa cántabra con una tradición y que fabrica estufas también (Hergom)". "Un director general de éxito que propone contratar a esas 100 personas que estaban ya en la calle y montar una empresa", ha explicado justificando así la confianza en el proyecto.

LA EMPRESA NACIÓ EN "LAS PEORES" CONDICIONES

   No obstante, el líder de los 'populares' ha reconocido que la fábrica de estufas Ecomasa nació en "las peores" condiciones porque "nace de la nada, nace en el peor momento de la crisis económica, nace en el peor momento de crisis de consumo...".

   A pesar de ello, el Gobierno le concedió ayudas, subvenciones, créditos y avales por valor de 18 millones de euros desde 2012 a 2015. Una suma que Diego ha dicho que "no hemos dado" ya que, ha apuntado, en ella "hay que diferenciar las aportaciones hechas en subvenciones o ayudas, las aportaciones hechas en préstamos y créditos que son a devolver, y las aportaciones en avales para que esa empresa pueda pedir créditos". "Si usted lo suma todo, dice 18, pero hay que diferenciarlo", ha apostillado.

   Sobre las diferentes aportaciones que se fueron realizando, ha afirmado que el Gobierno del PP fue "funcionando según los informes que surgían de la propia empresa, de los gestores". Al respecto, ha ensalzado que, "cuando fracasaron los primeros gestores --De León y Lavín--", el propio Ejecutivo fue quien "les quitó y puso otros gestores independientes y cualificados".

   Estos últimos, de la empresa Hub Advisory, tomaron las riendas de la fábrica de Maliaño en febrero de 2015 y, según Diego, elaboraron un informe en el que decían que, para darle viabilidad futura a la empresa, había que hacer varias cosas.

   "En plena campaña electoral asumimos la responsabilidad y la decisión de hacer un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción en esa empresa y reducir la plantilla, dejándola de 98 en 54 empleados", ha recordado, al tiempo que ha enfatizado que el Gobierno del PP lo hizo "como siempre poniendo los intereses generales por delante" y "a pesar de que era el peor momento desde el punto de vista político".

   Las otras dos cosas que los gestores de Hub Advisory pidieron al Gobierno en aquel momento fue que se les diese "en una cuenta de crédito el dinero que el Parlamento autorizó en diciembre de 2014" para esta empresa y que, desde el Ejecutivo, se dejase de "triturar" a la fábrican en los medios de comunicación.

   En concreto, Diego ha asegurado que les dijeron: "Dejen de triturarnos en los medios de comunicación porque cada vez que Nestor Martin va a vender estufas a sus clientes éstos son reticentes a comprar porque ustedes mismos nos están destrozando".

   El expresidente ha defendido esta petición de los gestores porque "cómo van a vender una estufa" si "el Gobierno, que es casi propietario de la empresa, está permanentemente diciendo que es un desastre, que está hundida, que va a cerrar...".

"VA A PASAR LO QUE EL GOBIERNO QUIERA QUE PASE"

   Sobre lo que va a pasar ahora con esta fábrica, Diego ha considerado que "va a pasar lo que el Gobierno (PRC-PSOE) quiera que pase". "¿Qué ha querido el Govbierno? Cerrarla. ¿Qué ha hecho el Gobierno? No seguir las sugerencias de los gestores independientes y de su plan de viabilidad".

   "El Gobierno no ha querido ni darles lo uno --el dinero aprobado e el Parlamento-- ni hacer lo otro --dejar de hablar de la empresa en los medios de comunicación-- y eso ha hecho que los administradores concursales digan que en estas condiciones hay que cerrarla y liquidarla y mandar a 54 trabajadores a la calle", ha lamentado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 08 Octubre 2015 14:08
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional