Investigadores del CIFA participan en estudios sobre carne de tudanco o la influencia de la temperatura y CO2 en cultivos
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Investigadores del CIFA (Centro de Información y Formación Agraria, con sede en Muriedas -Camargo-) han venido participando de forma activa en importantes estudios de alcance internacional que se han dado a conocer últimamente.
Por un lado figura un estudio que demuestra la posibilidad de conocer la alimentación de los terneros tudancos por los compuestos volátiles en la grasa perirrenal, en donde han participado las investigadoras del CIFA Emma Serrano y María José Humada (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, EJEMPLARES DE GANADO VACUNO DE RAZA TUDANCA, AUTÓCTONA DE CANTABRIA)
Por otro lado hay que hacer referencia también a un importante artículo sobre los efectos de la temperatura y de la concentración de CO2 en diferentes tipos de cultivo, en el que ha intervenido otro investigador del CIFA, Jordi Doltra.
SOBRE LOS ESTUDIOS...
"Compuestos volátiles en la grasa perirrenal de terneros acabados en sistemas semiextensivos o intensivos con especial énfasis en los terpenoides" es el título del artículo publicado recientemente en la revista científica internacional Grasas y aceites, en el que han participado las investigadoras del CIFA Emma Serrano y María José Humada, junto con otros investigadores del Departamento de Higiene y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de León y de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México).
El estudio, determinó y comparó el perfil de compuestos volátiles de la grasa perirrenal de terneros de raza Tudanca, criados en un sistema semiextensivo (amamantamiento, pastoreo y suplementación con harina de cebada) o intensivo (silo de hierba y concentrado comercial)
Los resultados obtenidos demuestran la posibilidad de utilizar el perfil de compuestos volátiles de la grasa perirrenal como una herramienta de trazabilidad de la alimentación.
POR OTRO LADO, hacemos referencia al artículo sobre los efectos de la temperatura y de la concentración de CO2 en diferentes tipos de cultivo, en el que ha participado el investigador del CIFA Jordi Doltra. El título exacto del mismo es "Análisis estadístico de tres conjuntos de modelos de cultivo en respuesta a la temperatura y la concentración de CO2", publicado en la revista científica internacional 'Agricultural and Forest Meteorology'
En el artículo se exponen tres conjuntos de datos de rendimiento simulados por 19 modelos de maíz, 26 modelos de trigo, y 13 modelos de arroz. Varios modelos estadísticos se ajustaron a estos conjuntos de datos, y luego se utilizaron para analizar la variabilidad de la respuesta de rendimiento según la concentración de CO2 y la temperatura.
En base a los resultados, se muestra que en el caso del trigo, un aumento de la concentración de CO2 puede compensar el efecto negativo de un aumento de temperatura de 2°C. En comparación con el trigo, los niveles requeridos de aumento de concentración de CO2 son mucho más altos para el maíz, mientras que el arroz estaría entre los otros dos cereales. Para todos los cultivos, las incertidumbres en la simulación de los impactos del cambio climático aumentan más con la temperatura que con una concentración elevada de CO2.
En este trabajo, han colaborado investigadores de 17 países distintos.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El CIFA convoca sus cursos de incorporación a la actividad agraria para 2023, con catorce temáticas agrícolas y ganaderas
- El Centro de Información y Formación Agrarias (CIFA), en Muriedas, celebra este martes una jornada sobre el 'Vuelco del Tractor'
- Jornada sobre 'Energías renovables de autoconsumo en explotaciones ganaderas de Cantabria', este miércoles 1 en el CIFA, de Muriedas
- El CIFA acoge el martes una charla sobre ayudas al 'Plan de impulso de sostenibilidad y competitividad' agraria y ganadera
- Segunda 'Jornada Formativa' del CIFA sobre semillas de variedades locales tradicionales este miércoles 30