El Premio Nacional de Narrativa Ignacio Martínez de Pisón participará en los actos del 30 Aniversario de la Biblioteca
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Cultura, María Fernández, acompañadas de la bibliotecaria Ana Isabel Calvo, han presentado los actos conmemorativos del trigésimo aniversario de la Biblioteca, que contará como colofón con la presencia de Ignacio Martínez de Pisón, Premio Nacional de Narrativa 2015.
Bolado ha señalado que “todos los camargueses tenemos que estar orgullosos de tener cerca de casa un auténtico tesoro, ya que es en las bibliotecas donde se difunde la cultura y el conocimiento entre todos los ciudadanos” y ha animado a sus trabajadores a continuar trabajando con la misma ilusión para mantener la Biblioteca como “un auténtico motor que impulsa la Cultura en nuestro municipio”. Ha definido este espacio como un “lugar perfectamente adaptado a los nuevos tiempos con un servicio diario muy dinámico”
En este sentido la regidora ha recordado que la Biblioteca lleva desde 1985 contribuyendo a que los más pequeños pueden comenzar a aficionarse por la lectura y que a lo largo de todos estos años ha recibido numerosos reconocimientos como el Premio María Moliner en varias ocasiones por su trabajo en favor de la lectura o el Premio a la Sostenibilidad en el Certamen Humanidad y Medio.
La concejala de Cultura por su parte, ha indicado que su departamento “va a seguir apostando por la Biblioteca para que continúe siendo el referente que es hoy, pues es mucho más que un lugar en el que hay libros y al que podemos venir a leer o a estudiar” ha señalado “gracias a las numerosas actividades dinamizadoras dirigidas a todos los sectores de la población”.
Ana Isabel Calvo ha detallado que el Encuentro con la ilustradora Noemí Villamuza este jueves 19 de noviembre a las 18 horas abrirá los actos con los que la Biblioteca de Camargo celebra sus tres décadas de existencia y cuyas actividades se prolongarán durante los próximos meses. La ilustradora, que es además la creadora del cartel conmemorativo, llevará a cabo un encuentro con niños y público familiar, y mostrará tanto su proceso creativo como la relación que existe entre la literatura y el dibujo. El encuentro incluirá además una parte práctica.
De manera previa estos días se han ido celebrando otras actividades como visitas guiadas a la Biblioteca en las que han participado unos 80 niños.
El resto de propuestas continuarán el año próximo. Coincidiendo ha dicho la bibliotecaria con fechas señaladas en la historia de la Biblioteca Municipal ya que fue a principios de febrero de hace tres décadas el momento en el que este espacio comenzó a funcionar en su ubicación de la Calle Menéndez Pelayo tras un primer intento en un pequeño local de la Junta Vecinal de Maliaño que Ana Isabel Calvo recuerda que “se abrió el día 14 de Noviembre del 85 y se cerró al día siguiente porque el suelo se caía literalmente y no resultaba seguro, recuerdo que los vecinos venían a pedirme libros y protestaron para que se buscara otra ubicación ante el anterior alcalde Ángel Duque”. Después ya llegaría en 1989 la actual ubicación en el Centro Cultural la Vidriera.
Por este motivo las propuestas continuarán ya en el mes de febrero del año próximo y en este sentido el 4 de febrero a las 18 horas se llevará a cabo un Encuentro literario con el escritor Alfredo Gómez Cerdá. El autor de más de un centenar de obras infantiles y juveniles regresa a la Biblioteca que ya visitó en 1993 para compartir una charla con niños de entre 9 y 14 años.
Finalmente, el 17 de febrero tendrá lugar el encuentro con el Premio Nacional de Literatura 2015 Ignacio Martínez de Pisón titulado ‘La literatura, espacio de encuentro’. El autor de obras como ‘La buena reputación’, ‘El día de mañana’, ‘Enterrar a los muertos’ o ‘Dientes de leche’ protagonizará este acto que tendrá lugar a las 20 horas en el Salón de Actos de La Vidriera.
De manera conjunta, ese día se presentará una publicación conmemorativa de las tres décadas de la Biblioteca, que recogerá los momentos más especiales vividos a lo largo de todo este tiempo.
La Biblioteca y sus múltiples actividades
La Biblioteca Municipal desde su inicio, mantiene una estrecha colaboración con los centros escolares del municipio realizando numerosas propuestas para promocionar la lectura en el sector de la población más joven. También colabora con entidades municipales y regionales; ha llevado a cabo en La Vidriera exposiciones, concursos literarios, encuentros con escritores, visitas guiadas, talleres, y un largo etcétera; y ha editado publicaciones y participado en revistas de tirada nacional.
Una de las iniciativas que más reconocimiento tiene es su Club de Lectura, puesto en marcha en 2004, así como el fomento de la narración oral con los Martes de Cuento, que tiene lugar todos los primeros martes de mes desde el año 1999 y llega hasta la actualidad.
La Biblioteca ha puesto en marcha programas que abordan el hecho de la diversidad cultural, como ‘Cuéntame tu mundo’, y o mediante el envío a los centros educativos de ‘Maletas viajeras’ de libros. También ha realizado programas de animación a la lectura en la calle, en los Centros de Salud de Camargo, en los centros de mayores y de menores a través de un grupo de ‘Amigos de la Biblioteca’ en los que busca espacios alternativos para ofrecer sus servicios a los camargueses
En 1995 llegó la digitalización e incorporó nuevos soportes de lectura, desde 2010 tiene página web, forma parte del Sistema de Lectura Pública de Cantabria, y actualmente tiene presencia en redes sociales e cuenta con dispositivos electrónicos de lectura para el préstamo de libros electrónicos.
Futuro de la Biblioteca
La bibliotecaria Ana Isabel Calvo, preguntada por la prensa sobre el futuro de este espacio, ha incidido en una antigua reivindicación "desde hace unos 15 años " de contar con más espacio y además de mejorar la cuestión de personal con el fin de mejorar la prestación del servicio "no solamente es el espacio ,que también , por que los usuarios se quejan del ruido, o de las humedades o de las barreras arquitectónicas sino que es necesario más personal". Al respecto la Alcaldesa de Camargo ha mostrado su disposición de trabajar en ello y ha dicho que "se buscará la manera de conseguirlo en esta legislatura y que el traslado al edificio rehabilitado de las antiguas oficinas de Cros puede ser una de las opciones pero todavía está por estudiar".
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!