Investigadores del CIFA de Muriedas participan en el Congreso Ibérico Razas Autóctonas, Economía Local y Paisaje Rural
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Los días 6 y 7 de noviembre se celebró en Vila Real (Portugal) el Congreso Ibérico Razas Autóctonas, Economía Local y Paisaje Rural, el que participaron los investigadores del Centro de Investigación y Formación Agraria de Muriedas (CIFA) Emma Serrano e Ibán Vázquez.
En el congreso se expusieron trabajos realizados por equipos de centros de investigación y universidades portuguesas y españolas, con las razas autóctonas como fondo.
Se presentaron tres comunicaciones desarrolladas por el CIFA en colaboración con la Universidad de Zaragoza y la Universidad de León. Por un lado, Emma Serrano, del Área de Calidad de los Alimentos de Origen Animal, presentó las comunicaciones tituladas Efecto del protocolo de refrigeración sobre la longitud de los sarcómeros y sobre la terneza de la carne de añojos de raza Tudanca y Efecto del Tipo de Alimentación Sobre el Perfil de Textura y el Contenido en Colágeno de la Carne de Terneros de Raza Tudanca. En la primera se analiza, en las condiciones de un matadero comercial, el efecto de dos protocolos de refrigeración (convencional: introducción inmediatamente después del sacrificio en una cámara de refrigeración a 2ºC o lento: oreo a temperatura a ambiente durante las 7 primeras horas postsacrificio) sobre un aspecto básico de la calidad de la carne como es la terneza, en este caso de añojos de raza Tudanca acabados en pastoreo. En el segundo trabajo se estudió el efecto de tres tipos de alimentación de terneros de raza Tudanca sacrificados entre los 10 y los 11 meses de edad (silo de hierba y concentrado a libre disposición, silo de hierba y concentrado limitado, paja y concentrado a libre disposición) sobre el contenido en colágeno de la carne y sobre diversos parámetros de textura relacionados con la terneza.
Por otro lado, Ibán Vázquez, investigador del Área de Socioeconomía, compartió las conclusiones más relevantes sobre las Perspectivas del cebo de terneros de la raza Tudanca en Cantabria: aplicación del método Delphi. Con su aportación, se determinaron las expectativas, motivaciones y factores que según un grupo de expertos pueden condicionar la disposición de los ganaderos de raza Tudanca a cebar y así obtener un producto regional de calidad diferenciada.
Nueva edición de la Memoria de actividades del CIFA
Está disponible en la web www.cifacantabria.org la última edición publicada de la memoria de actividades del Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA). Esta publicación recoge las actividades desarrolladas por este Centro en materia de investigación agraria, transferencia y formación, así como las del Laboratorio Agrícola-CIFA y la Biblioteca Regional Agraria. La publicación contiene información de los distintos proyectos y colaboraciones externas del CIFA desarrolladas durante el año 2014.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Centro de Información y Formación Agrarias (CIFA), en Muriedas, celebra este martes una jornada sobre el 'Vuelco del Tractor'
- Segunda 'Jornada Formativa' del CIFA sobre semillas de variedades locales tradicionales este miércoles 30
- El CIFA, con sede en Muriedas, convoca sus cursos de incorporación a la actividad agraria para 2022
- El Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) realizará la próxima semana una cata de leche
- Medio Rural convoca una beca de formación práctica en investigación y transferencia agrarias en el CIFA de Muriedas