Menu

El programa para estudiantes "Cine en la Enseñanza" llega el miércoles a Camargo con la película "La familia Bélier"

El programa para estudiantes "Cine en la Enseñanza" llega el miércoles a Camargo con la película "La familia Bélier"

El programa 'El cine en la enseñanza', organizado por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria para prevenir las drogodependencias entre los jóvenes, inicia una nueva edición que se desarrollará este curso 2015-2016 y que comienza en Camargo este miércoles 2 de Diciembre con la proyección en el centro cultural la Vidriera de la pelicula "La familia Belier". 

 Se trata de una iniciativa, dirigida a alumnos de 4º de la ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos, Formación Profesional Básica y Programas de Cualificación Profesional Inicial. Un programa que ha recibido el Premio Reina Sofía a la Prevención Escolar 

  La metodología del programa consiste en la proyección de películas que tienen como finalidad generar posteriormente en las aulas el debate de profesores y alumnos en torno a una serie de temas estrechamente vinculados con los hábitos de jóvenes y adolescentes y las formas de vida en la sociedad actual.

   Asimismo, destacó que, en cada película, se trabajan unidades didácticas dirigidas a potenciar mecanismos activos de aprendizaje, que provoquen un impacto significativo en el alumnado, que les permitan identificar coincidencias con sus vivencias y les animen a tomar decisiones responsables sobre el consumo de drogas.

 En esta ocasión se proyectará 'La familia Belier'. En la familia Bélier, todos son sordos menos Paula, que tiene 16 años. Ella es indispensable para su padres en el día a día, sobre todo en la explotación de la granja familiar. Animada por su profesor de música que ha descubierto en ella un sorprendente don para el canto, decide preparar la prueba para un concurso de radio nacional. Una elección vital que podría significar alejarse de su familia y un paso inevitable hacia la edad adulta. ¿Podrán los Bélier sobrevivir sin quien ha sido siempre sus labios y sus oídos... o triunfará el espíritu de una familia que haría cualquier cosa por seguir unida?. La película obtuvo seis nominaciones en los Premios César franceses y su actriz protagonista obtuvo finalmente el de "Mejor actriz revelación". A través de la película se pretende analizar a la familia como uno de los factores de mayor influencia en el desarrollo de la personalidad del adolescente.

Las otras dos peliculas del ciclo las podrán ver los estudiantes camargueses el 12 de Enero con 'La profesora de historia'  y el 5 de Abril que visualizarán la cinta 'A cambio de nada'. 

  También, y como cada año, 'El Cine en la enseñanza' incluye un seminario dirigido a profesores para potenciar la formación de éstos sobre los problemas relacionados con el consumo de drogas en el ámbito escolar, profundizar en el conocimiento de la adolescencia y en el papel que debe tener el sistema educativo en el ámbito de la promoción de la salud, y proporcionarles recursos para favorecer el desarrollo integral del alumnado para que sean personas independientes, responsables y autónomas.

El Cine en la Enseñanza comenzó en Camargo en el curso 1996-1997 y durante estas 18 ediciones se han proyectado 83 películas seleccionadas entre los estrenos comerciales de cada temporada, y se han elaborado otras tantas unidades didácticas para el profesorado y para los alumnos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enLunes, 30 Noviembre 2015 15:20
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional