Menu

La investigadora del CIFA de Muriedas, Ana Villar, hablará sobre la leche ecológica en unas Jornadas sobre Ganadería

La investigadora del CIFA de Muriedas, Ana Villar, hablará sobre la leche ecológica en unas Jornadas sobre Ganadería

La Fundación Naturaleza y Hombre ha organizado para los días 5 y 6 de junio, unas jornadas tituladas “Jornadas para la reconversión del sector ganadero: nuevas tendencias de la ganadería ecológica” en las que, entre otras conferencias, la investigadora del CIFA (Centro de Investigación y Formación Agraria de Muriedas) Ana Villar Bonet impartirá la ponencia titulada “El reto de producir leche en ecológico”. En el marco de las jornadas se hará entrega del Premio convocado por la Fundación Naturaleza y Hombre “Productor de biodiversidad”. 

Con motivo del día mundial del medio ambiente, 5 de junio, el programa de las jornadas para la reconversión ganadera, incluye además otras conferencias donde se hablará de la importancia de la ganadería extensiva con Suso Garzón (reconocido naturalista y ganadero), de la necesidad de la adaptación de la normativa para facilitar le diversificación conRemedios Carrasco (Red de queserías de Campo y artesanas) y sobre otras alternativas de comercialización de los productos ecológicos con Gonzalo Palomo(BBBFarming).

Además de estas conferencias, se va a realizar una tertulia “Especialistas en la pecera”, donde diferentes expertos van a conversar con los asistentes sobre ganadería ecológica y los retos a los que se enfrenta en el futuro.

Durante la jornada del día 6 de junio se realizará el encuentro de productores de biodiversidad donde se resolverá el premio PRODUCTOR DE BIODIVERSIDADen una acción de votación directa por los asistentes. Así pues será un espacio de para conocer experiencias ganaderas particulares, y además se realizará una muestra de productos típicos de la montaña para los asistentes.

Estas jornadas son abiertas con inscripción previa hasta completar aforo. La inscripción se puede realizar desde este enlace, el blogamigosfnyh.wordpress.com, llamando al teléfono 942559119 o escribiendo amarcandobiodiversidad@gmail.com.

Proyecto Marcando biodiversidad

Estas jornadas se desarrollan dentro del proyecto Marcando biodiversidad en el marco del programa Empleaverde de la Fundación biodiversidad y son cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

Complementando esta acción, en el proyecto se han desarrollado tres cursos formativos para ganaderos sobre Nuevas tecnologías y redes sociales aplicadas a la ganadería, otro sobre Ganadería ecológica y el tercero sobre Nuevas líneas de negocio en el sector ganadero. En esta línea se han editado materiales de sensibilización y divulgación de acceso público. Entre otros se ha editado un “Manual de nuevas tecnologías aplicadas a la ganadería” y un “Estudio de viabilidad para la conversión de explotaciones ganaderas tradicionales al sector ecológico o integrado en la Montaña Pasiega”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional