Menu

Diego Movellán: "Gracias a la incompetencia e irresponsabilidad de Esther Bolado, Camargo será desde este martes un municipio menos seguro"

Diego Movellán: "Gracias a la incompetencia e irresponsabilidad de Esther Bolado, Camargo será desde este martes un municipio menos seguro"

"El Parque de Emergencias de Camargo quedará clausurado a las 15 horas de mañana martes sin que su labor vaya a ser asumida por otra Agrupación ni por el Gobierno de Cantabria para dar respuesta a las emergencias que pudieran producirse en el término municipal..." En estos términos se ha pronunciado esta mañana en comparecencia ante los Medios el ex Alcalde y Portavoz Popular Diego Movellán tras tener acceso al documento registrado a las 14,30 horas del pasado viernes en el Ayuntamiento en el que el Consejero de Presidencia, Rafael de la Sierra, responde a la petición realiza por la Alcaldesa Esther Bolado de que sea "el Gobierno de Cantabria a través del 112 quien asuma el Servicio de Emergencias de Camargo", en el lapso de tiempo que va desde que Camargo finiquita su modelo actual, y pone en marcha otro nuevo, con creación de nuevas plazas a través de oferta pública de empleo.

El portavoz del grupo municipal popular (que ha estado acompañado de los también ediles populares Carmen Solana y Guillermo Plaza, como puede verse en la foto de esta noticia de 'radiocamargo.es') ha subrayado que "la respuesta del Consejero de Presidencia es una negativa contundente y señala que por tratarse de servicios de prestación obligatoria para el municipio no es posible tramitar por esta Administración de Cantabria procedimiento administrativo alguno que de conformidad con las previsiones legalmente previstas se dirija a la asistencia para el establecimiento de servicios mínimos en esta cuestión”

De la Sierra aclara en su escrito fechado el 15 de enero y registrado el viernes que si bien la Comunidad debe garantizar la prestación en todo el territorio de un servicio de emergencias, esto “no implica en ningún caso la prestación directa del servicio de prevención, de extinción de incendios y salvamento en el municipio de Camargo” dado que éste por su población, más de 20.000 habitantes, está obligado por Ley a contar con su propio Servicio de Emergencias.

Según Movellán el pasado 24 de noviembre, la Alcaldesa Esther Bolado acompañada de los Concejales Ángel Gutiérrez Mazuelas y Héctor Lavín anunciaba el cierre del Servicio Municipal de Emergencias tras 30 años de funcionamiento. "Los tres han explicado desde entonces distintas propuestas que según señalaban entrarían en funcionamiento al cierre del Parque el 26de enero de 2016. Gutiérrez Mazuelas anunció que a la fecha del cierre fijada para las tres de la tarde de mañana martes entraría en servicio una agrupación similar a la existente capacitada para asumir la respuesta a las incidencias, un engaño ya que se abre por delante un largo proceso hasta que así suceda", ha aseverado el Ex regidor del municipio.  

Por su parte, la Alcaldesa Esther Bolado y su primer teniente de Alcalde Héctor Lavín aseguraban el 29 de noviembre -ha continuado el portavoz de los populares de Camargo- "que será el 112 el que garantizará la seguridad de todos los camargueses mientras dure el proceso de disolución de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y la creación del nuevo parque profesional, declaraciones que el propio Consejero de Presidencia regionalista ha desmentido en su respuesta a la petición oficial de la alcaldesa de que fuera el Gobierno regional quien asumiera la responsabilidad, petición que no fue cursada hasta un mes después el 29 de diciembre"

Para Movellán no es la primera vez que Bolado trata de deshacerse del Parque de Emergencias tratando de que otra Administración le preste el Servicio. Movellán ha desvelado hoy "que una de las primeras puertas que tocó la alcaldesa inmediatamente tras la investidura fue la del Ayuntamiento de Santander que se negó a asumir una competencia obligatoria para Camargo en el mismo sentido en el que lo ha hecho el Consejero De la Sierra"

El escrito de Rafael de la Sierra va más lejos aún, según Movellán, y se permite recordar a la Alcaldesa que "dado que Camargo cuenta con un Plan Territorial de Protección Civil, homologado por la Comisión de Protección Civil de Cantabria y aprobado por el Pleno Municipal,  debería antes de nada llevar a Pleno la modificación del mismo dado que este, con rango de Ley, establece los medios a utilizar y los recursos a movilizar  y el protocolo a seguir en caso de emergencias en Camargo"

Movellán ha pedido a la alcaldesa que dé marcha atrás en la decisión de cerrar el Parque de Emergencias, decisión que el Grupo Popular votó en contra en el Pleno pero que a juicio de Movellán se evidencia hoy más aún como “irresponsable” al no haberse previsto a día de hoy alternativa suficiente para garantizar la seguridad plena de vecinos y empresas.

Y es que tal y como ha explicado en su comparencencia ante los medios de este lunes, "de no darse marcha atrás, las emergencias ordinarias de los vecinos no serán atendidas desde el martes 26 y para los casos graves se activarán los parques de Villacarriedo, Santander, Laredo o Potes en función de su disponibilidad, o de los retenes operativos, un criterio en el que Camargo ya no tendrá ninguna prioridad"

Además, a partir del martes 26 de enero "Camargo dejará de percibir los cerca de 400.000 euros que venía percibiendo del Gobierno de Cantabria y del Consorcio de Seguros por contar con el Parque de Emergencias y prestar el servicio a 100.000 vecinos de municipios del entorno". Así lo  ha explicado Diego Movellán quien ha señalado además otras consecuencias directas para el bolsillo de las empresas radicadas en Camargo que verán como sus compañías aseguradoras les incrementan el precio al incrementarse el riesgo objetivo de daños al no contar ya con Servicio propio de Extinción de Incendios, quien también ha lamentado que "igualmente quedará almacenada y sin uso en la nave de Trascueto la importante dotación técnica y los vehículos especializados con los que cuenta el Parque"

"Camargo se enfrenta a partir de ahora a un vacío en materia de seguridad en cuestiones como la celebración de los Carnavales, pruebas deportivas etc dado que no contará como venía haciendo para garantizar la seguridad en estos eventos con el equipo de Protección Civil, cuyos efectivos han realizado una labor digna de agradecimiento", según Movellán.

El ex primer edil ha recordado que “Camargo pasa hoy a ser un municipio inseguro y de segunda categoría, caso único en España para nuestra entidad y número de habitantes” y ha señalado que de lo que pase a partir de este momento, “la responsable será Esther Bolado” de quien ha asegurado “ni sabe, ni quiere gestionar”

Movellán ha asegurado que “los vecinos verán como hoy mismo a este ex alcalde y al único Grupo Municipal que no apoyó al equipo de Bolado le llueven de nuevo calificativos como alarmista y otros más feos pero pediría a los vecinos que no presten atención a los insultos que nos dedica Esther Bolado y su equipo porque no tienen importancia. Presten atención a la verdad que los insultos no puede ocultar: que la alcaldesa no solo no resuelve problemas de los camargueses sino que les crea otros nuevos”

Movellán ha anunciado que tanto él como miembros del equipo Popular acompañarán a las tres de la tarde del martes 26 a los integrantes del Servicio de Emergencias que permanezcan en la base ubicada en Trascueto a la hora del cierre del servicio, para "transmitir su apoyo y reconocimiento personal y agradecerles los servicios prestados durante varias décadas"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enLunes, 25 Enero 2016 16:49
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional