Videojuegos ¿nuevo yacimiento de empleo? Dos cursos gratuitos en Camargo este mes permiten a los interesados acercarse a esta industria(AUDIO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La industria de los videojuegos genera en España decenas de millones de euros y con ello puestos de trabajo. En Cantabria una veintena de personas cursan el I Máster Universitario sobre Videojuegos al que asiste el camargués Juan Antonio Pila que desde su empresa Creative Rainbow Consulting y en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo ha propuesto para este mes de febrero dos cursos de Iniciación al Desarrollo de los Videojuegos. Hoy ha estado con nosotros en Radio Camargo y nos ha contado los detalles.
Las dos propuestas, de carácter gratuito, darán comienzo este mes y el plazo de inscripción para participar continúa abierto. Serán dos cursos que se distinguen por el sofware que se utiliza y que informarán a los asistentes de las dos principales plataformas para el desarrollo de videojuegos hoy en día Unity y Libgdx. El primero, que se va a impartir entre el 15 de Febrero y el 1 de Marzo será ‘Iniciación al desarrollo de videojuegos con Unity’dirigido a un máximo de 20 alumnos, que se va celebrar de lunes a jueves en horario de 18,30 a 21,15 horas.
La segunda de las iniciativas será el curso de ‘Iniciación al desarrollo de videojuegos 2d multiplataforma con Libgdx’,en el que podrán participar un máximo de 20 alumnos y que tendrá una duración de 6 horas, desarrollándose los sábados 20 y 27 de febrero y 5 de marzo, en horario de 10,00 a 12,00 horas. Durante este curso los participantes se podrán familiarizar con esta tecnología pensada para el desarrollo de videojuegos multiplataforma y conocerán herramientas de software como Java JDK, Android SDK y Gradle, así como la configuración del entorno de usuario, o los pasos a seguir para la creación de proyectos.
Juan Antonio Pila explica que “está enfocado principalmente a estudiantes de informática, pero como es iniciación, el profesor pondrá énfasis en el proceso de desarrollo sobre todo y para ello es suficiente con unos conocimientos básicos de informática…Se va a aprender el uso de las herramientas de software para que los usuarios puedan desarrollar sus primeros proyectos en su casa… es una aproximación…”.
Los organizadores de estos cursos están convencidos del indiscutible futuro que tiene el videojuego “estamos intentando crear cursos talleres conferencias para hacer ver a la sociedad cantabra que hacer videojuegos es una industria. Muchos de los adultos por encima de 40 años piensan que esto es como jugar al comecocos o un entretenimiento temporal y en realidad genera entre dos y tres veces más dinero que el cine, mucha riqueza”.
Por eso con iniciativas como esta de Camargo persiguen unos objetivos que ha explicado en Radio Camargo Juan Antonio Pila “lo que buscamos nosotros es crear una infraestructura formativa tener gente a la que contratar en el futuro en Cantabria y no tener que recurrir a otras regiones…económicante es muy viable, no dependemos del mercado nacional ... somos internacionales desde el momento en el que publicamos un videojuego ya que las plataformas no se limitan geográficamente”.
Recomienda a los padres o tutores fijarse en la calificación por edades de los videojuegos para que los niños y adolescentes hagan un buen uso de los mismos de la misma manera que con el visionado de las películas en el cine “si esto se hace consideramos que los videojuegos también pueden tener un uso educativo”.
Las personas interesadas en tomar parte en estos cursos deben realizar su inscripción a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Creative Rainbow Consulting
La Consultoría “Creative Rainbow Consulting” organizadora de estos cursos fue impulsada inicialmente por los jóvenes Natalia Ezquerra Ruiz, Juan Antonio Pila Fernández y Lorena Prieto Saiz y resultó ganadora del premio “Apoyo a la Industria” del Ayuntamiento de Camargo en el marco de la undécima edición de los Premios al Emprendedor de la Universidad de Cantabria en 2014. Se trata de una iniciativa empresarial creada por emprendedores formados en el primer Taller de Empleo que Camargo dedicó al turismo y que ahora ha quedado en manos de Juan Antonio Pila. Es una consultaría creativa especializada en el sector de las tecnologías de la comunicación y distribución publicitaria online y offline, no obviando cualquier otra necesidad estructural que sirva de apoyo a la industria de cara a solventar cualquier tipo de contingencia comercial, así como a los diferentes organismos que deseen ampliar su posición dentro del competitivo mundo de Internet.
NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Juan Antonio Pila colgada en la sección de PODCAST de esta página web
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento de Camargo mantiene abiertas las inscripciones para su programa formativo gratuito sobre videojuegos y apps
- Camargo pone en marcha nueva edición del programa de cursos gratuitos sobre creación de videojuegos, realidad virtual y animación 3D
- El programa del Ayuntamiento de Camargo sobre formación en videojuegos ofrecerá esta semana un taller de ‘pixel art’
- Camargo continúa la próxima semana el programa de formación sobre desarrollo de videojuegos y contenidos de realidad virtual
- Mostrar las posibilidades de los videojuegos en otros campos, objetivo del curso sobre tecnología que se imparte en Camargo