Los vecinos presentan más de 280 sugerencias al avance del PGOU expuesto en la Vidriera
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El concejal de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento de Camargo, Carlos González, ha dado a conocer que el avance del Plan General de Ordenación Urbana ha recibido un total de 282 sugerencias durante los cerca de dos meses que ha estado sometido el documento a exposición pública desde el pasado 14 de diciembre, y cuyo plazo de exposición de un mes fue ampliado posteriormente ante el interés suscitado entre los vecinos.
El edil ha valorado de manera muy positiva “la importante participación” realizada por los camargueses ya que demuestra el interés que ha generado este proceso en el que trabaja el Equipo de Gobierno desde el inicio de la legislatura con el objetivo de dotar al municipio de un planeamiento urbanístico que sustituya al aún vigente, que data de 1988.
En este sentido, el concejal ha destacado la notable asistencia diaria a sala de La Vidriera donde el documento ha estado disponible para su consulta, que ha contabilizado más de 800 visitas. A ellas hay que sumar los más de 500 vecinos que tomaron parte en los encuentros informativos mantenidos en las pedanías de Herrera, Igollo, Cacicedo, Revilla, Escobedo, y Camargo pueblo que sirvieron para acercar este documento a las localidades más alejadas del casco urbano con el objetivo de lograr que el mayor número de personas conocieran el documento, y que también contó con la asistencia de los integrantes del equipo redactor que se encargaron de resolver las dudas planteadas por los asistentes.
Todo esto demuestra, en opinión del responsable de Urbanismo, la importancia de “fomentar la participación en este documento que no define aún la ordenación de las propiedades en detalle, pero que sí marca las líneas estratégicas por donde puede ir encaminado el desarrollo futuro del municipio”.
González ha recordado que el objetivo es tener aprobado un nuevo planeamiento urbanístico al final de esta legislatura, aunque ha lamentado que “al llegar al Ayuntamiento en junio pasado nos encontramos con el avance del PGOU archivado un año en un cajón y no podemos recuperar ese tiempo perdido en el que el texto estuvo guardado”.
A partir de ahora se estudiarán las sugerencias recibidas al avance del PGOU para ver el detalle de lo que aportan y en qué medida pueden modificar o restituir las líneas estratégicas que presentaba el texto sometido a exposición, de cara a seguir trabajando en la elaboración del documento inicial que podría estar listo antes de fin de año.
Este texto continúa su elaboración y será en el que se recogerá de manera más pormenorizada aquellos aspectos en los que se desarrollará el futuro planeamiento urbanístico del Valle, en el que se priorizará el desarrollo de suelo industrial que permita el asentamiento de empresas y la consiguiente generación de empleo en el municipio así como la reserva de suelo para la construcción de viviendas protegidas en régimen de alquiler. Este documento inicial también tendrá su correspondiente periodo de exposición pública en el que los interesados podrán ya presentar alegaciones.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El BOC informa, en edición extraordinaria, de la aprobación definitiva de una modificación puntual del PGOU reguladora de alturas
- El Pleno aprueba una modificación puntual del PGOU para facilitar el 'desarrollo industrial' y la propuesta de Jueza de Paz
- A exposición pública el presupuesto general de Maliaño de 2020 y una modificación puntual del PGOU de Camargo
- Camargo ampliará hasta el 31 de julio el plazo de exposición pública del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
- El Ayuntamiento de Camargo inicia este martes 23 la exposición pública de su Plan General de Ordenación Urbana