Consejero de Medio Rural avanza que la Cueva del Pendo será una de las tres Áreas Naturales de Especial Interés
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El consejero de Medio Rural, Jesús Oria, ha avanzado que próximamente Cantabria tendrá sus tres primeras Áreas Naturales de Especial Interés, que serán el parque de La Viesca, en Torrelavega, posiblemente el primero en ser declarado ANEI; el pozo Tremeo, en Polanco; y la cueva de El Pendo en Camargo. Así lo han anunciado en rueda de prensa Jesús Oria, que ha ofrecido junto al presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural Pedro Gómez, tras la firma de un nuevo convenio entre ambas entidades para los año 2016-2022 con el doble objetivo de conservar los hábitats y potenciar el desarrollo rural a través de los grupos de acción local mediante un formato pionero como es la colaboración del Gobierno con una entidad privada sin ánimo de lucro que, en este caso, persigue el desarrollo sostenible de las áreas rurales y afecta a 74 ayuntamientos que ocupan el 80% del territorio regional donde reside el 20% de la población.
El programa Naturea Cantabria ofrecerá este año más de 1.100 actividades guiadas, 25 de ellas novedosas, a lo largo de 1.600 kilómetros de senderos en los siete espacios protegidos, con 160 recorridos diferentes. Además, se espera que con la vuelta a la gratuidad de los centros de interpretación, éstos acojan a unos 65.000 visitantes en este ejercicio. Y se ha previsto continuar con el programa de educación ambiental para grupos escolares o asociativos, que estima atender a unos 180, con más de 9.000 usuarios.
El acuerdo se ha materializado en un primer convenio ejecutivo 2016-2017 con un presupuesto de 1.310.000 euros para cada uno de los dos ejercicios, que permitirá la contratación a jornada completa y durante todo el año de 42 personas encargadas de poner en marcha las actividades, a las que se incorporarán cuatro trabajadores más en las zonas de Valles Pasiegos, nueva en 2016, Saja-Nansa y Liébana. De este modo se pone fin al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a la plantilla desde 2013.
Oria y Gómez han presentado el calendario de actividades de Naturea Cantabria, que se desarrollará en siete áreas repartidas en torno a varios centros de interpretación. Se trata del Parque Natural Saja-Besaya y el centro de interpretación del PN en Saja; el Parque Natural de Oyambre y el centro de interpretación del PN en San Vicente de la Barquera; la Red Naturea 2000 de Liébana-Casa de la Naturaleza de Pesaguero; Parque Natural Collados del Asón y el centro de interpretación de La Gándara; embalse del Ebro y Red Natura 2000 en Campoo Los Valles-Centro Ornitológico del Embalse del Ebro; PN de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel y el centro de interpretación del PN; y Red Natura 2000 en Valles Pasiegos.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Un total de 92 alumnos se forman este año en 'El Pendo' para ser guías de cuevas de arte rupestre
- Alumnos de los 'Cursos de Informática en Inglés' realizaron distintas actividades en el entorno de 'El Pendo' en Escobedo (FOTOS)
- La guía cántabra de 'Lonely-Planet' recoge entre sus propuestas la Cueva del Pendo y otros destinos del patrimonio cultural camargués
- Abiertas las inscripciones para participar en el Curso de la UC en Camargo sobre formación de 'Guías de Cuevas Rupestres'
- El Pendo celebra una actividad para jóvenes en la que harán 'vivac' y aprenderán cómo se vivía en la Prehistoria