El Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas convoca nuevos talleres infantiles para las vacaciones. Serán sobre la elaboración de borona
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Coincidiendo con el próximo periodo de vacaciones escolares, el Gobierno de Cantabria convoca nuevos talleres infantiles en el Museo Etnográfico de Cantabria. El objetivo es dar a conocer a los más jóvenes, el patrimonio inmaterial de nuestra Comunidad. En esta ocasión, se aprenderá a elaborar un alimento que ha sido base de la dieta, y a veces el único, de la sociedad rural de Cantabria y, en general de todo el Norte de España: la borona o pan de maíz
Se enseñará todo el proceso de elaboración, como preparar los ingredientes, los útiles que intervienen y todo lo necesario hasta su finalización. Con la torta de borona en las manos, se contarán historias sobre la panoja, las actividades asociadas a ella, la vida en los molinos…
Además, se trata de mostrar los objetos que son el soporte material de este patrimonio, y se explicará la función y los usos a los que están destinados estos utensilios, la relación de unos con otros y la historia que hay detrás de cada uno de ellos. Los participantes aprenderán cómo estos objetos nos transmiten las formas de vida de las gentes que habitaron nuestra región de manera atractiva y entretenida, acercando a los niños a uno de los alimentos que más se consumió en los pueblos de toda Cantabria y que forma parte de nuestra cultura y nuestro patrimonio etnográfico.
Recordemos que con este nombre ancestral se conocía al pan que se consumía elaborado con mijo o panizo, cereales de verano de bajo rendimiento, que fueron siendo sustituidos por el maíz a partir del siglo XVII. A este pan de maíz, se le siguió conociendo con el nombre de borona.
Los talleres serán gratuitos y se celebrarán en el Museo Etnográfico de Cantabria, en Muriedas (Camargo), los días 25, 26 y 27 de junio, en horario de 10.30 a 13.00 horas, con un máximo de 10 participantes al día. Los impartirán las educadoras Isabel Bezanilla y Laura Gómez y están pensados para edades a partir de los 7 años. Tanto los materiales como los productos empleados, correrán a cargo del propio museo.
El plazo de inscripción será del 2 al 16 de junio y la selección se efectuará por riguroso orden de solicitud, que podrá realizarse llamando al teléfono 942251347 o a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Museo Etnográfico de Cantabria, con sede en Muriedas, puede visitarse desde enero de forma libre
- La Consejería de Cultura invierte cerca de 100.000 euros en la mejora y acondicionamiento del Museo-Etnográfico de Cantabria, en Muriedas
- Un taller de conservación de fotografía antigua abre las jornadas dedicadas al Museo-Etnográfico de Cantabria y al Patrimonio cultural inmaterial
- Camargo acogerá en marzo unas jornadas del Museo Etnográfico encaminadas a difundir el 'patrimonio cultural inmaterial' de Cantabria (AUDIO)
- La historiadora Karen Mazarrasa hablará en el METCAN este jueves 4 sobre 'Enseres y mobiliarios a través del arte'