La Alcaldesa, en respuesta al PP, señala que ahora “se vuelve a tratar a todas las Juntas Vecinales por igual”
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha considerado evidente el “intento reiterativo” del PP de utilizar a las Juntas vecinales en las que gobiernan para atacar al Equipo de Gobierno en un “uso partidista despreciable”, lo que pone de manifiesto que “se está cumpliendo lo que ya preveíamos, como es el uso y manipulación de las juntas que están tratando de hacer desde el PP” dado que en esta legislatura “se vuelve a tratar a todas las juntas vecinales por igual” tras unos años de “claras disparidades por razones políticas”
Para Bolado, los intentos del PP de crear “alarmas estériles que ya no engañan a nadie” se debe a que su aún máximo dirigente en el municipio sigue mostrándose incapaz “de hacer frente a la realidad que es el buen funcionamiento del Ayuntamiento”, frente a situaciones “a las que Movellán nos abocó y que aún estamos intentando encontrar una solución como es el estado de la Avenida de la Concordia”
La alcaldesa se ha preguntado también si con estas manifestaciones de hoy el PP está tratando de desviar la atención ante “la decisión difícil de entender de los pedáneos de Muriedas, Herrera y Revilla que ha obligado al Ayuntamiento a realizar un gasto de 9.000 euros que nos podíamos haber ahorrado”, ya que esta cantidad será “lo que costará a todos los camargueses contratar una empresa para que lleven las cuentas de las juntas vecinales debido a la negativa de los pedáneos de Muriedas, Herrera y Revilla a que esta gestión se la realicen los técnicos del Ayuntamiento”
Al respecto ha indicado “no comprender por qué Amancio Bárcena, Carmen Carral y Raquel Cuerno han rechazado el ofrecimiento que les hemos hecho desde el Ayuntamiento, junto al resto de pedanías, para que fuera el Consistorio el que se encargara de ayudarles con la contabilidad a través de los departamentos municipales con el objetivo de evitar este gasto en gestoría”.
Sobre las aportaciones que se destinan a las juntas, Bolado ha recomendado al PP que “lo que tiene que hacer es una cronología real desde el 2012 hasta el 2016” en la que se puede ver “que la única junta perjudicada por el PP fue la de Escobedo”.
También ha señalado que lo que se ha hecho ahora es emplear criterios ajustados a la realidad frente a las consideraciones subjetivas que utilizó el PP para repartir el dinero que se destinó a las juntas. “Sólo así se entiende, por ejemplo, que ellos no aportarán nada a San Pantaleón, que, junto a las Fiestas del Carmen, es una Fiesta de Interés Turístico Regional”, ha señalado.
La alcaldesa ha indicado que los criterios que argumenta el PP que se aplicaron en la anterior legislatura “son falsos” porque el dinero para Maliaño era en compensación por acoger el mercado “no por las fiestas, y lo que se le ha retirado este año a esta junta es simplemente porque el pedáneo ha rechazado participar en la organización de San Juan".
“Es más -ha recordado- Escobedo recibirá este año 8.000 euros por organizar cuatro fiestas mientras que Maliaño por El Amparo recibirá 3.700 euros, por lo que no parece que haya ninguna filia ni ninguna fobia como acusan”.
Sin embargo, en la pasada legislatura “mientras que a todas se les aumentó la cantidad que recibían, la única a la que quitó ingresos fue a Escobedo, que fue la gran castigada”, ha señalado. En este sentido ha indicado que fueron Diego Movellán e Ignacio Diego quienes permitieron que una “terrible expropiación dejara sin ingresos a Escobedo mientras que el juzgado a día de hoy sigue dando la razón a esta junta”
La alcaldesa ha recordado que las juntas tienen “dinero más que suficiente para las fiestas” porque este año se han aplicado los mismos criterios que se aplicaron durante más de 30 años para celebrar unas celebraciones de calidad, aunque ha vuelto a dejar claro que “si alguna junta no las quiere organizar, lo hará el Ayuntamiento”
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aprobación definitiva del Presupuesto de Escobedo, inicial en el caso de Maliaño y modificación presupuestaria en el de Revilla
- Las Juntas Vecinales de Escobedo, Herrera, Igollo, Maliaño y Revilla de Camargo aprueban sus presupuestos de 2020 con carácter definitivo
- El Gobierno autonómico saca a información pública el proyecto de ley regulador de las juntas vecinales y concejos
- El PP gana en cinco de las ocho pedanías y sigue siendo el partido mayoritario en las juntas-vecinales de Camargo
- La alcaldesa de Camargo (tercer municipio en población), decimocuarto sueldo en cuantía entre los ayuntamientos de Cantabria